Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

¿Bitcoin puede cambiar la cultura para siempre? Demeester da su opinión

El economista Tuur Demeester ve a Bitcoin como un catalizador para una nueva era cultural y social.

por Andrea Leal
2 septiembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Algunos especialistas como Tuur Demeester creen que se avecina una nueva era con bitcoin. Fuente: Baltic Honeybadger 2023 Youtube.

Algunos especialistas como Tuur Demeester creen que se avecina una nueva era con bitcoin. Fuente: Baltic Honeybadger 2023 Youtube.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin puede crear una abundancia real en la economia, piensa Tuur Demeester.
  • Las características de criptografía y consenso de Bitcoin lo destacan en el medio financiero.

“Bitcoin tiene el potencial para influenciar la cultura a nivel mundial”, dice Tuur Demeester, economista, inversionista y CEO de la firma Adamant Research. Esta declaración la hizo el día de hoy, 02 de septiembre, en el evento internacional de Baltic Honeybadger 2023.

A nivel filosófico e histórico, Demeester apunta que no han sido poco los pensadores y académicos que buscan entender cómo crear una sociedad más igualitaria y con menos conflictos. Entre ellos el economista destaca al filósofo belga, Frank van Dun, quién propone que la salud y libertad de una sociedad se basa en gran medida a cómo manejan sus activos financieros.

Para ejemplificar esta idea, Demeester utilizó en la conferencia el ejemplo de un bistec que es deseado por un grupo de personas. Cuando esta agrupación desea hacerse con un bien, pero este es escaso, ocurren los conflictos y hasta las guerras. En este sentido, propone que una manera de evitar que las personas se peleen por el bistec es imponiendo ciertas restricciones o cambios en el contexto.

En este sentido, el economista expone que, si una sola persona tiene acceso al bistec, entonces no habría problemas. Asimismo, si el bistec es inalcanzable y se encuentra protegido, no habría conflicto porque nadie puede comerlo. El consenso entre las partes, decidiendo quién y cómo se pueden comer el bistec, también puede ayudar a solventar la problemática. Y, por último, una verdadera abundancia de bistec sería el mejor camino para poder alimentar a todas las personas interesadas por la carne.

Tal y como podemos ver, los principios para que una sociedad viva satisfecha y en armonía, podrían traducirse a que: se necesitan bienes y activos que puedan ser singulares (únicos en su tipo), que tengan restricciones de acceso, en los que se puede llegar a verdaderos consensos sobre su distribución y, por último, de dónde se pueda crear una verdadera abundancia. Cada una de estas características, según Demeester, las cumple Bitcoin.

¿Por qué Bitcoin puede cambiar la cultura?

Teniendo en cuenta que Bitcoin encarna una tecnología financiera capaz de solventar algunas de las problemáticas más básicas que generan disputas a nivel social, Tuur Demeester ve a Bitcoin como “un catalizador para una nueva era cultural” donde las personas puedan gozar de un orden social sin necesidad de cohesión.

El economista apunta que, posiblemente, todo esto se trate de una “evolución orgánica” de la cultura en la que Bitcoin forma parte. No obstante, también cree que la esencia misma de este activo digital hará posible que el cambio sea más rápido y visible. Por ejemplo, si comparamos a Bitcoin con el dinero fíat, Demeester ya señala que la primera es capaz de encarnar una moneda que pueda ser utilizada por todos sin importar fronteras, religiones o nacionalidad.

Bitcoin, además, es una tecnología que incorpora a nivel de código una capacidad restrictiva que hace imposible que una entidad centralizada u otro se haga fácilmente con el dinero de una persona. Por medio de la auto-custodia, la criptografía y las wallets de múltiples firmas, se protege la propiedad del dinero.

Bitcoin es, por si fuera poco, una red de consenso. Una de sus mayores diferencias con el dinero fiat es que no depende de las decisiones de un banco central o empresa, sino que son todos sus usuarios como red (enjambre) quienes contribuyen a la verificación, confirmación y modificación de sus reglas. De esta manera, es más resistente a la censura, a la malversación de capital y a la distribución indebida de riquezas.

Todas estas características, presupone Demeester, harán de Bitcoin un dinero que pueda generar más abundancia que el actual sistema fiat. Sobre todo,apunta a que las políticas monetarias de los bancos centrales en los últimos años, en búsqueda de generar una mayor abundancia, han creado hiperinflación y empobrecimiento. Una serie de males que en protocolos como Bitcoin, diseñados a nivel de código y con una clara política monetaria anti-inflacionaria, resulta prácticamente imposible.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)RelevantesReserva de ValorServicios Financieros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 septiembre, 2023 02:16 pm GMT-0400 Actualizado: 04 septiembre, 2023 06:00 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.