Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Indira Kempis entra a la competencia por la presidencia de México, y Bitcoin con ella

La senadora pro-bitcoin declaró que buscará la candidatura para participar en las elecciones presidenciales mexicanas del 2024.

por Marianella Vanci
28 agosto, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin y Indira Kempis

La senadora mediana Indira Kempis buscará convertirse en la presidenta pro-bitcoin de México. Composición por CriptoNoticias. flickr.com / Bancada Naranja Senado ; Andreas / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La política y activista ha dicho que BTC será moneda de curso legal en México, sí o sí.
  • Cree que la pionera de las criptomonedas es una llave que abre muchas puertas.

Indira Kempis, la senadora pro-bitcoin del Congreso de la Unión de México, anunció ayer su decisión de sumarse a la lista de los posibles aspirantes a la presidencia de ese país para las elecciones que deben librarse el próximo 2024.

La política, quien dijo el año pasado que bitcoin será moneda de curso legal en México sí o sí, informó a través del diario El País que participará en la contienda presidencial por el partido Movimiento Ciudadano (MC).

Para la representante del estado de Nuevo León, la adopción de bitcoin (BTC) avanzará de manera inevitable. “Esto va a suceder con, sin y a pesar de la clase política mexicana o de cualquier otro país”.

Un mes antes, introdujo una reforma a un proyecto de ley, con el fin de que el Estado mexicano reconociera a bitcoin como moneda de curso legal. Y ya que la propuesta no ha tenido ninguna repercusión en más de un año, ahora, se presenta la posibilidad de que sea la misma Kempis quien firme la propuesta en caso de que sea ella quien gane las próximas elecciones.

Sin embargo, la legisladora de 41 años de edad primero debe convertirse en la candidata de MC, en una contienda en la que tendrá como rivales al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, y al gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Luego, Kempis buscará convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de México en una contienda que podría estar dominada por lo femenino. Esto en caso de que, las también precandidatas Claudia Sheinbaum (partido Morena) y Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes (Frente Amplio), ganen en sus respectivos partidos.

En el año 2021 Indira Kempis dijo que el debate sobre Bitcoin debe llegar a la presidencia de México. Fuente: Código Magente/YouTube.

Nada de príncipes azules para impulsar a bitcoin

Indira Kempis no habló de bitcoin al momento de anunciar su precandidatura a la presidencia de México, pero sí lo ha hecho en otras ocasiones. De hecho, durante una conversación con CriptoNoticias en un Twitter Space del pasado mes de mayo, dijo que las figuras e instituciones del Estado deben ser utilizadas para promover la adopción del ecosistema de Bitcoin.

“Pero tenemos que replantearnos toda la trama institucional que hay alrededor de la adopción de bitcoin, porque si vamos a esperar que el gobierno lo haga, pues eso no va a llegar. Yo tengo entendido que el ‘príncipe azul’ no existe y nadie te va a venir a salvar”.

Indira Kempis, senadora mexicana.

Kempis ahora entra en la lista de candidatos pro-bitcoin a la presidencia de sus respectivos países. Entre ellos está Javier Milei en Argentina, Pierre Poilievre de Canadá y otros cuatro políticos en Estados Unidos.

La cifra puede crecer si Ridwan Kamil de Indonesia decide lanzarse a las elecciones presidenciales que se celebrarán en su país en 2024. El actual gobernador de la provincia más poblada del país, Java Occidental, se encuentra en una encrucijada para determinar sus próximos pasos políticos.

Entre todos estos candidatos pro-bitcoin es Kempis quien ha demostrado ser la aspirante con mayores posibilidades de seguir los pasos dados en El Salvador por su actual presidente, Nayib Bukele.

En ese país centroamericano, no sólo se declaró a bitcoin como moneda de curso legal en el año 2021, sino que posteriormente se ha promulgado una serie de leyes para regular al ecosistema de las criptomonedas. Con ello, ha venido atrayendo empresas e inversión frente a una creciente presión regulatoria y falta de claridad en Estados Unidos con respecto al mundo de los activos digitales.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosLatinoaméricaMéxicoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 agosto, 2023 11:26 am GMT-0400 Actualizado: 29 mayo, 2024 12:33 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.