Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Bitcoin puede desestabilizar a los mercados emergentes, dice funcionario del FMI

Tobías Adrián cree que las economías de los países en desarrollo están en riesgos en la medida en que bitcoin sustituya al dinero fíat.

por Marianella Vanci
1 febrero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
mercados-emergentes-adopción-criptomonedas

A pesar de los altos índices de inflación que afecta al mundo, Tobías Adrián del FMI se preocupa por el efecto de lo que llama criptoización. Composición por CriptoNoticias. Creativa Images/ stock.adobe.com; niphon/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Tobías Adrián propone que el mundo adopte una regulación estándar para las criptomonedas.
  • Panamá, Perú, Paraguay y otros países de Latinoamérica avanzan con sus propias leyes.

Las criptomonedas plantean “riesgos inmediatos y agudos” para los mercados emergentes. Así lo señaló el asesor financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI), Tobias Adrián, quien cree que la volatilidad de bitcoin (BTC) y los criptoactivos en general, está causando flujos de capital “desestabilizadores” en las economías en desarrollo.

Adrián añadió que el uso de las criptomonedas en lugar del dinero fíat representa un desafío para los legisladores en algunos países. Esto porque “el valor se transmite a través de nuevos instrumentos, canales y proveedores de servicios que no son entidades reguladas”.

“Las criptomonedas se están utilizando [por algunos inversionistas externos] para sacar dinero de países que son considerados inestables”, dijo Adrián en una entrevista con el Financial Times.

Para él, algunos mercados emergentes y economías en desarrollo están en riesgo como resultado de que el dinero fíat ahora es reemplazado por bitcoin, un proceso que Adrián llamó “criptoización”.

Adrian cree que el uso de bitcoin por encima del dinero fíat representa un peligro potencial para los países emergentes, cuya economía es menos estable que la de los desarrollados. Fuente: CNBC/ YouTube.

Mostró preocupación por la fuerte correlación que actualmente existe entre los mercados de criptomonedas y de valores. “El mercado de las criptomonedas ahora está muy relacionado con lo que está sucediendo en las acciones. No podemos simplemente descartarlo”, comentó el alto funcionario del FMI.

Adrián está convencido de que las entidades reguladoras de todo el mundo deben establecer un enfoque coordinado con el objetivo de supervisar a la industria de las criptomonedas. “Acordar regulaciones globales nunca es rápido. Pero si comenzamos ahora, podemos lograr el objetivo de mantener la estabilidad financiera y al mismo tiempo disfrutar de los beneficios que brindan las innovaciones tecnológicas subyacentes”, dijo.

Latinoamérica avanza en la regulación a bitcoin

Como lo informó CriptoNoticias la semana pasada, el FMI instó a El Salvador a que elimine a bitcoin como moneda de curso legal, señalando “grandes riesgos asociados” al uso de la criptomoneda para la estabilidad e integridad financiera y la protección de los consumidores. Sin embargo, el gobierno de Nayib Bukele no tiene dudas de que el criptoactivo no se va del país centroamericano.

De hecho, la adopción de bitcoin se reafirma, cada vez más, en otros países de la región y en varios de ellos ya se discuten leyes para regular al sector de las criptomonedas.

En ese sentido, los legisladores de Panamá y Perú debaten sus respectivas propuestas con el objetivo de darle legalidad a la creciente industria. Mientras que el Senado de Paraguay aprobó un proyecto de ley presentado por tres senadores para regular las actividades relacionadas con las criptomonedas en el país.

La adopción de bitcoin y otras monedas en la región se ha acentuado en los últimos años, en la misma medida en la que se ha disparado la inflación. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo de la ONU, reportó el lunes una inflación general del 7,2 % para Latinoamérica en 2021, sin contar los países con inflación crónica, como Argentina, Haití, Surinam y Venezuela.

Los números reportados indican que los países latinos son las grandes víctimas de la emisión monetaria. Recordemos que el la Reserva Federal de Estados Unidos ha creado dólares desde cero a una tasa sin precedentes. La medida responde a las muchas herramientas utilizadas por los gobiernos para rescatar la economía en medio de la pandemia por coronavirus. La emisión inorgánica de dinero hace que haya un exceso de efectivo y, por ley de oferta y demanda, este pierde su valor.

A la luz de ello, bitcoin cobra importancia al ser vista por muchos como una reserva de valor. Esto tomando en cuenta que una de sus propiedades es que el número máximo de monedas que se pueden crear está definido en su protocolo y, por lo tanto, solo será de 21 millones.

Después de todo, parece evidente que hoy un buen porcentaje de la humanidad está en desacuerdo con Tobias Adrián sobre que las economías emergentes corren el riesgo de desestabilizarse al adoptar a bitcoin. En realidad, ya parecen bastante inestables de la mano de las finanzas tradicionales, la emisión inorgánica de dinero y los altos índices inflacionarios.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasFondo Monetario Internacional (FMI)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 febrero, 2022 07:21 pm GMT-0400 Actualizado: 01 febrero, 2022 07:21 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.