Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Bitcoin, el surf y la seguridad: las razones de los turistas para visitar El Salvador 

La ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, asegura que la adopción legal de bitcoin impulsó notablemente las visitas internacionales.

por Jesús Herrera
10 septiembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin y bandera de El Salvador.

El Salvador ha logrado avances económicos con su estrategia Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuente: DedMityay / stocka.adobe.com ; 12ee12 / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según Valdez, en agosto llegaron más de 2 millones de visitantes a El Salvador.
  • La funcionaria explica cómo bitcoin ha ayudado a El Salvador a impulsar el turismo.

Desde que bitcoin (BTC) obtuvo el curso legal en El Salvador, el turismo hacia ese país centroamericano ha crecido de manera sostenida. Es así como solo en agosto llegaron más de 2 millones de personas, atraídas por la seguridad, el surf y la adopción de la primera de las criptomonedas. 

Así lo indicó la ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, quien participó en un panel con motivo del segundo aniversario de la adopción legal de bitcoin en ese país, celebrado el pasado 8 de septiembre de 2023. 

De acuerdo con Valdez, la adopción de bitcoin ha sido un “orgullo” para la cartera de turismo que dirige, ya que ese sector ha crecido al punto que hay visitantes que deciden quedarse en ese país, sobre todo los nómadas digitales y los bitcoiners.  

“Para nuestro turismo, la adopción legal de bitcoin fue un beneficio más”, señaló la funcionaria, quien detalló que la cantidad de turistas que llegaron en agosto representaron poco más de USD 2.100 millones en ingresos de divisas.  

“La mayoría de los visitantes viene de Estados Unidos y Canadá. Además, hemos tenido un incremento de 50% en visitantes provenientes de Suramérica e Europa. Las tres razones por las que vienen a El Salvador son la seguridad, Surf City y Bitcoin”, indicó Morena Valdez. 

Para ella, “los datos no mienten” y dicen que bitcoin les ha ayudado a tener muchas más visitas. “La mayoría de las personas son atraídas porque El Salvador es el primer país en darle el curso legal a BTC. Los visitantes luego van viendo todos los destinos turísticos”, indicó.  

Valdez hizo referencia a El Zonte, la localidad donde emergió Bitcoin Beach, una de las primeras ciudadelas bitcoiners que existen en el mundo. De acuerdo con la ministra, esta zona “ha sido pionera en la implementación de BTC”, lo cual no ha sido fácil, en su opinión. 

“Antes era solo el surf, ahora también es Bitcoin. Sigamos sensibilizando, educando y haciéndole saber al mundo lo que tenemos en el país, aprovechar que somos innovadores y estamos tomando riesgos”, precisó Valdez.  

Morena Valdez atribuye a bitcoin el crecimiento sostenido del turismo en El Salvador. Fuente: Secretaría de Prensa de El Salvador.

El turismo en El Salvador sigue creciendo de la mano de bitcoin 

Lo que dice Morena Valdez confirma la tendencia alcista del turismo en territorio salvadoreño. Como lo reportó CriptoNoticias en mayo de este año, más de un millón de visitantes viajó a El Salvador en cuestión de cinco meses. Eso fue un crecimiento de 42% respecto al 2022.  

Lo propio ocurrió en febrero del 2022, poco después de que entrara en vigencia la legislación que otorga el curso legal a BTC. En ese momento se informó que el turismo había crecido 30% gracias al impulso de la Ley Bitcoin.  

El pasado 7 de septiembre se cumplieron dos años de que entrara en vigor la ley Bitcoin, la cual convirtió al país centroamericano en el primero del mundo en darle el curso legal a BTC y otorgarle los mismos parámetros que tiene el dólar estadounidense en esa nación.  

Aunque la adopción del activo ha sido baja en el grueso de la sociedad salvadoreña, hay testimonios de que BTC ha permitido mejorar la vida de los habitantes de ese país. Es el caso de Napoleón Osorio, quien declaró a CriptoNoticias recientemente que desde hace dos años su vida “se ha transformado para mejor”.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorRelevantesViajes y Turismo
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 septiembre, 2023 01:46 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2023 08:20 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.