Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Bitcoin atrae talento y capital a El Salvador, dice Stacy Herbert

Herbert, de la Oficina Nacional del Bitcoin de El Salvador, dice que las inversiones extranjeras crecen a un ritmo "cada vez más rápido" por Bitcoin.

por Jesús Herrera
26 febrero, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Según Herbert, a raíz de la adopción de BTC, llegan las “mejores compañías de Bitcoin” a El Salvador. Fuente: Cortesía.

Según Herbert, a raíz de la adopción de BTC, llegan las “mejores compañías de Bitcoin” a El Salvador. Fuente: Cortesía.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La bitcoiner rechaza que el programa de ciudadanías para los extranjeros promueva la gentrificación.
  • Herbert afirma que la Bitcoin City avanza "poco a poco"

La política de bitcoin (BTC) en El Salvador ha sido beneficiosa, tanto, que ha permitido que grandes talentos, así como capital, lleguen a la nación centroamericana. Algo que pone “en ventaja” al primer país que adoptó legalmente a BTC como moneda de curso legal, de acuerdo a lo comentado por Stacy Herbert, miembro de la Oficina Nacional del Bitcoin de El Salvador.

En declaraciones exclusivas para CriptoNoticias, Herbert, una de las bitcoiners referentes del ecosistema, destacó que, a raíz de la adopción de BTC, llegan las “mejores compañías de Bitcoin” a El Salvador. Esto ayuda a que el país se posicione “como unos de los primeros en actuar” en torno a lo que tiene que ver con la economía emergente.

Además, dice Herbert, “el conjunto de talentos que se concentran en El Salvador nos ayuda a atraer, cada vez más, capital e inversión al país”.

Como lo ve Herbert, la métrica más importante que considera la Oficina Nacional del Bitcoin de El Salvador para evaluar el impacto de la política de Bitcoin es el número de inversionistas y empresas que adoptan a ese país como hogar o sede. “Y ese número está aumentando a un ritmo, cada vez más rápido”, insistió.

En efecto, desde que el gobierno de Nayib Bukele implementó la política bitcoiner, El Salvador se ha convertido en el nuevo sitio de operaciones de distintas empresas del sector de bitcoin y las criptomonedas.

Muestra de ello está en la cantidad de compañías del sector que obtuvieron autorización por la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) para operar como proveedores de servicios en territorio salvadoreño. Actualmente, hay 16 exchanges, monederos y empresas similares registradas ante la CNAD.

Esto también se ve demostrado en la cantidad de inversionistas y empresarios extranjeros que arriban a El Salvador y que, tras desembolsar USD 1 millón en bitcoin al gobierno de Bukele, pueden obtener la ciudadanía de ese país centroamericano.

Tal posibilidad es debido al programa Adopting El Salvador, mediante el cual se entregarán 1.000 pasaportes a inversionistas extranjeros. Solo la semana pasada se conoció que siete empresarios obtuvieron sus pasaportes salvadoreños, como lo reportó CriptoNoticias.

No se promueve la gentrificación de El Salvador

A propósito de ello, Stacy Herbert, reniega que este programa gubernamental promueva la gentrificación en El Salvador. Es decir, la mejora del país a través del desplazamiento de su población nativa por otra de mayor poder adquisitivo.

Contrastando con las advertencias de analistas políticos y dirigentes opositores a Bukele, Herbert aclaró que este programa plantea la “ciudadanía por donación, no por inversión”. Por eso, no cree que se conduzca a un aumento en los precios de las propiedades “ni a ninguna otra manifestación similar de la llamada gentrificación”.

Herbert recordó que el programa está abierto solo para 1.000 solicitantes, quienes “donan 1 millón de dólares en bitcoin al gobierno para el desarrollo de proyectos sociales, culturales y económicos”. Ello, para “construir un El Salvador mejor para todos los salvadoreños”.

A juicio de Stacy Herbert, existe motivación entre los inversionistas y empresarios extranjeros que participan en el programa. Y esto se debe, en parte, “por el deseo de contribuir a esta transformación histórica de El Salvador”.

Bitcoin City avanza “poco a poco”

Por otro lado, CriptoNoticias consultó a Herbert acerca del desarrollo del proyecto de Bitcoin City, la ciudad libre de impuestos y completamente bitcoinizada que prometió el gobierno de Nayib Bukele a finales del 2021.

Aunque la funcionaria aclaró que no hay mayores actualizaciones sobre este partícular, afirmó que el proyecto sí está avanzando. “Poco a poco”, dijo, sin profundizar mucho al respecto.

La Bitcoin City, emblemático proyecto de Bukele, aún no ha visto la primera piedra moverse. Algo que ha generado una oleada de dudas y rumores sobre la posibilidad de que el gobierno salvadoreño descarte los planes.

No obstante, hace poco se conoció que los Bonos Volcán se emitirán en el primer trimestre de este año (finalizando en marzo). Algo importante, ya que a raíz de esos instrumentos es que se financiará la construcción de Bitcoin City, según lo establecido en los planes.

De concretarse la emisión de los también llamados Bonos Bitcoin, podría ser cuestión de tiempo para que –finalmente– comience a ejecutarse la obra de Bitcoin City, o al menos eso es lo que está trazado. El tiempo dirá.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorInversiónInversionistasLatinoaméricaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 febrero, 2024 12:46 pm GMT-0400 Actualizado: 26 febrero, 2024 03:14 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.