Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

Bitcoiners le responden a Greenpeace tras su arremetida contra la minería de Bitcoin

Greenpeace utilizó dos artículos sin fundamentos científicos para sugerir que Bitcoin contribuye con el calentamiento global.

por Jesús González
18 octubre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
hombre protesta con megafono de bitcoin contra logo de Greenpeace con mineros asic de bitcoin en el fondo

Bitcoiners argumentan que las acusaciones de Greenpeace no tienen bases técnicas. Composición por CriptoNoticias. Bitcoin/ bitcoin.org; alexlmx/ stock.adobe.com; WH_Pics/ stock.adobe.com; Greenpeace/ greenpeace.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Willy Woo retó a Greenpeace para que proporcione argumentos científicos y pruebas.
  • Un minero de Bitcoin explica el papel de la quema de gas residual en el ambiente.

Una serie de recientes tuits y publicaciones en torno al papel que juega Bitcoin en el cambio climático despertó la disputa entre Greenpeace y bitcoiners alrededor del mundo.

A través de la cuenta de Greenpeace USA en Twitter, se difundieron dos artículos periodísticos donde se argumenta que Bitcoin es dañino para el planeta (uno publicado por The Guardian, titulado “¿Solución falsa? Cómo la minería de criptomonedas se convirtió en la esperanza de las petroleras”) y un artículo donde esta organización ataca a Mastercard por ofrecer un servicio para traders que utilizan bitcoin.

Las respuestas de bitcoiners alrededor del mundo surgieron espontáneamente, tras esta nueva ola de tuits propagandísticos de Greenpeace.

Wiily Woo, un analista de datos económicos de Bitcoin, opina que los documentos elegidos por Greenpeace no poseen calidad científica.

“Sería bueno si respaldaran su postura con datos sólidos y ciencia en lugar de una narrativa, que honestamente es la norma en estos días. No vemos más que una guerra de memes y gaslightning. Así que ese es mi desafío para ustedes. Dennos razonamientos respaldados por datos”.

Willy Woo, analista de Bitcoin

Por su parte, Steve Barbour, un minero de Bitcoin que se especializa en el uso de gas y carbón como fuentes de energía, escribió sobre cómo la “interferencia política con las redes de energía” está provocando que las plantas térmicas de carbón se vuelvan ineficientes para quemar el combustible.

“Están quemando más carbón por menos producción”, opina Barbour. Según el especialista, hay más responsabilidad del Estado que de las industrias sobre el cambio climático.

Según Barbour, el ciclo descendente que se genera por la combustión ineficiente de carbón debería generar impuestos a compañías que trabajn con energía eólica y solar. Fuente: Twitter.

Bitcoiners cuestiones supuesta «doble moral» de Greenpeace

En uno de los tuits de Greenpeace, la organización acusa a Bitcoin de generar “toneladas de nueva contaminación causante del calentamiento global en Estados Unidos”. Además, sugiere que la quema de gas no hace nada por reducir el consumo de energía fósil y mantiene abierto viejos pozos de gas.

En Estados Unidos, muchos mineros utilizan gas natural y residual (que de otro modo sería liberado a la atmósfera) como fuente de energía económica.

Barbour responde: “¡Es verdad! Hemos hecho más que cualquier empresa para ayudar a los productores a reiniciar sus propiedades de gas natural bloqueadas. Qué bien se siente fertilizar los bosques con metano quemado: agua y dióxido de carbono”.

Daniel Batten, de Batcoinz y Climate Tech, señaló en un tuit, que una de las publicaciones que utilizaron como base moral para atacar a Bitcoin no cuenta con la evidencia que pudieran proporcionar ingenieros solares o eólicos o especialistas en metano. Al contrario, se sustenta en la opinión de personas relacionadas con un banco central, que claramente tienen conflicto de intereses con el uso de Bitcoin. Esto ocurrió un día antes de que Greenpeace difundiera los contenidos en contra de Bitcoin el 17 de octubre.

Batten también criticó una presunta doble moral de Greenpeace.

“Ustedes están en una posición de poder como voz para el medio ambiente. Expliquen por qué tomar USD 5 millones, para difundir información errónea sobre Bitcoin, del CEO de una altcoin con un conflicto de intereses claro u obvio, no es un acto de corrupción por definición”.

Daniel Batten, de Batcoinz y Climate Tech.

Una usuaria de Twitter comentó espontáneamente y en tono irónico “¿Recibieron otro cheque de USD 5 millones esta semana?”. Luego opinó: “¿Cuándo admitirá su organización que la campaña en contra de la energía nuclear hace años contribuyó a la creciente dependencia del carbón? Ni siquiera hemos visto el impacto total de esas acciones”.

La respuesta de Greenpeace no se hizo esperar: “El poder político de las industrias de combustibles fósiles y nuclear ha retrasado la transición a las energías renovables”.

Una usuaria de Twitter le responde a Greenpeace. Fuente: Twitter.

Esta persona concluye que “la mentalidad de todo o nada es la manera en que las horribles consecuencias no deseadas causan daños irreparables a la tierra”.

Una conclusión respecto a este episodio de dimes y diretes en redes podría ser que todavía falta saltar el obstáculo de los ataques personales (falacia ad hominem), que empobrecen los debates.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Minería ASICMinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 octubre, 2022 01:24 pm GMT-0400 Actualizado: 18 octubre, 2022 01:24 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.