Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 23, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

¿Bitcoins físicos con dinero adentro? Sí, y ya van más de 45.000 gastados

Los "bitcoins físicos con dinero” de Casascius se han convertido en monedas con doble valor: el de sus BTC y como objetos de antigüedad.

por Rafael Gómez Torres
16 julio, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
coleccionables-bitcoin-físicos

Monedas de Bitcoin iluminadas por luces de colores, sobre fondo oscuro. Fuente: photocreo / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Unas 66 mil monedas y barras físicas fueron acuñadas y contienen alrededor de 90 mil BTC.
  • Aún restan por reclamar más de 20 mil unidades por un valor de 416 millones de dólares.

Más de 45.000 monedas y barras de “bitcoins físicos con dinero” de la serie Casascius, acuñados entre 2011 y 2013, ya han sido gastados. Otras 20.900 monedas que contienen más de 45.000 BTC aún no han sido reclamadas, lo que representa un equivalente de más de 416 millones de dólares.

Se trata de monedas acuñadas que representan un valor determinado de BTC. En el interior de cada ejemplar se encuentran las claves privadas para que el propietario reclame los bitcoins.

Las monedas físicas vienen en presentaciones de tres series de 0,1 BTC; 0,5; 1, 5, 10, 25, 100, 500 y 1.000 BTC. De esta última denominación solo seis fueron fabricadas y aún quedan cuatro sin gastar.

Más allá del monto que representa cada moneda física en dólares o euros, según la cantidad de BTC en su interior, los “bitcoins físicos” arropan un valor de colección que le agrega valor en el mercado. Al ser un objeto físico su valoración aumenta entre los coleccionistas ya que no solo despierta interés entre los bitcoiners, sino que también lo hace entre los entusiastas de la numismática.

En Twitter la cuenta @Casasciusbot hace un seguimiento de las monedas que han sido reclamadas. El bot publica datos sobre la dirección, la serie involucrada, el valor, la fecha de creación y la fecha en la que se reclamó la cartera.

En servicios como eBay se comercializan algunas monedas con bitcoins y otras que no contienen ninguno. Las ofertas son variadas como una rara pieza del 2011 que contiene 1 BTC y su precio es de 101.000 dólares. Otro vendedor está ofreciendo su “bitcoin físico” de 2013 en 25.000 dólares. También es importante mencionar que en el pasado se han detectado falsificaciones como una ocurrida en el 2014.

bbitcoin-físicos-criptomoneda-coleccionable
Las monedas y barras acuñadas por Casascius se han apreciado con el transcurrir del tiempo por los BTC que contienen y por su valor como pieza de antigüedad. Fuente: Casascius / en.bitcoin.it

Otras empresas como Denarium también están involucradas en el acuñado de este tipo de monedas. Sin embargo, compañías como Ravenbit, Alitin Mint, Cryptmint, Titan Bitcoin, BTCC Mint y la japonesa Satori Coin han cerrado sus puertas por presiones regulatorias.

No más “bitcoins físicos” con BTC adentro

El acuñado de las monedas físicas con claves privadas de bitcoin cesó en 2013. En el sitio web de Casascius se informa que la producción de este tipo de artículos se detuvo en noviembre. Su creador, Mike Caldwell, fue advertido por la Red de Ejecución de Delitos Financieros (Fincen), dependencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Caldwell recibió una carta de la agencia en la que se le informó que si deseaba continuar con su actividad debía ajustar su negocio a las regulaciones federales.

“Consideraron que mi actividad era una transmisión de dinero”, dijo Caldwell citado por Wired en 2013. El entusiasta realizaba su trabajo al recibir bitcoins de los usuarios a través de internet quienes deseaban “monedas físicas”. Él las acuñaba y las regresaba a través del servicio postal.

En el sitio web de Casascius se informa que, aunque la producción de monedas físicas con claves privadas de bitcoin culminó, continúan comercializando ejemplares, pero sin incluir ningún bitcoin.

Las monedas físicas de Casascius forman parte de la decena de coleccionables que existen en el ecosistema de las criptomonedas, la gran mayoría de forma digital. Algunos de los más reconocidos son los CryptoKitties, por ejemplo, pero también existen coleccionables de exfutbolistas como Diego Maradona o sellos de colección de la empresa italiana de vehículos Lamborghini, de acuerdo con reportes difundidos por CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColeccionablesCriptomonedasCuriosidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 julio, 2020 07:06 pm GMT-0400 Actualizado: 05 octubre, 2020 04:11 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.