Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Bitwalking: la aplicación que permite generar criptomonedas al caminar

La compañía Bitwalking se propuso lanzar una aplicación que pague a sus usuarios en criptomonedas por ejercitarse. Las criptomonedas utilizadas por la aplicación se denominan Bitwalking dólares y los usuarios pueden generarlas al caminar.

por Ariana Hernández
22 noviembre, 2015
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Aplicación Dinero Caminar
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La compañía Bitwalking está trabajando en el desarrollo de una aplicación gratuita que permita generar dinero por caminar. Una vez instalada en el dispositivo, la aplicación convierte cada paso que dan los usuarios en criptomonedas llamadas dólares Bitwalking (BW $).

Su funcionamiento es muy sencillo: por cada 10.000 pasos se genera un dólar Bitwalking. El dinero generado se va acumulando a diario y permanece en la cuenta de los usuarios, quienes pueden administrarlo y utilizarlo como deseen. Los usuarios tendrán la oportunidad de gastar sus criptomonedas en la tienda en línea de la aplicación o cambiarlas por dinero en efectivo.

Luego de su lanzamiento, el monto total que alguien podrá reclamar en un día será de un máximo de 3 BW $ (aproximadamente 30.000 pasos) y estará prohibida la ejecución de múltiples cuentas. La empresa se encargará de evitar el fraude de diversas maneras. Para verificar los pasos y calcularlos correctamente, y evitar que sus usuarios finjan caminar, la aplicación utilizará la tecnología GPS y la conexión WiFi de los smartphones.

Es importante entender que esta aplicación no pretende pagarles a las personas por caminar, sino permitirles generar dinero al hacerlo. Bitwalking mantiene la premisa de que todo el mundo debería tener la libertad y la capacidad para hacer dinero. De manera que, a través de su futura aplicación, la compañía espera ofrecer igualdad de oportunidades para todos.

Bitwalking también constituye una motivación extra para aquellos que deseen comenzar a caminar para ejercitarse y cuidar su salud. Y además de cuidarse a sí mismos, los usuarios tendrán la oportunidad de cuidar el medio ambiente al usar la aplicación, ya que los dólares Bitwalking son generados por el movimiento humano, a diferencia de otras monedas digitales que son minadas por dispositivos de alto consumo eléctrico.

Los usuarios de esta aplicación además podrán disfrutar de un sistema seguro y privado que permite que las transacciones realizadas con Bitwalking sean seguras y directas. Los fondos podrán ser transferidos a cualquier persona y en cualquier lugar de una manera sencilla.

Cada usuario podrá disfrutar de los beneficios, en materia de seguridad, que ofrece la tecnología de las criptomonedas. Asimismo, sus fondos serán asegurados mediante una gestión centralizada ejecutada por un banco central que verificará cada transacción utilizando la tecnología blockchain.

De acuerdo con BBC, los fundadores del proyecto, Nissan Bahar y Franky Imbesi, han obtenido más de 10M $ (6,6 millones de £) como financiación inicial, aportados principalmente por inversionistas japoneses, que se usarán para contribuir con el lanzamiento de la criptomoneda y la creación del banco que verifique los pasos y las transferencias.

Entre las empresas que han mostrado activamente su apoyo a este proyecto se encuentra Murata, la cual se encuentra trabajando en el diseño de una pulsera portátil que mostrará cuántas BW $ ha ganado el usuario. En un futuro, Bitwalking planea asociarse con marcas de ropa deportiva, servicios de salud, compañías de seguros, de salud y grupos ambientales.

Entre los países en los que esta aplicación será lanzada inicialmente se encuentran Reino Unido, Japón, Malawi y Kenia. La compañía ha mostrado un gran interés, sobre todo, por extender su aplicación en Malawi, por lo que ya se encuentra realizando algunos proyectos para educar a la población del país africano en el uso de la aplicación y las criptomonedas.

Bitwalking asegura que su aplicación no se trata simplemente de un sistema de puntos, recompensas o kilometraje, ni de un juego o una aplicación fitness. La compañía espera que su plataforma se convierta en una herramienta útil para que los habitantes de los países en desarrollo cuenten con una manera distinta de generar ingresos.

Actualmente la aplicación de Bitwalking se encuentra en desarrollo. Si estás interesado en este proyecto, puedes acceder al siguiente enlace y solicitar una invitación. Una vez aprobada, la empresa te enviará un correo electrónico con instrucciones sencillas para descargar la aplicación.

 

Imagen destacada captura de bitwalking.com / CC BY 4.0

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Bitcoin (BTC)CriptomonedasTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 noviembre, 2015 11:46 am GMT-0400 Actualizado: 13 septiembre, 2022 03:52 pm GMT-0400
Autor: Ariana Hernández
Redactora. Ávida investigadora del Bitcoin y la Blockchain. Interesada en su impacto, potencial y posibilidades que ofrecen hoy en día.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.