Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

BNY Mellon: empresas invertirán más en bitcoin si “compañías confiables” ofrecen custodia

El banco estadounidense BNY Mellon encuestó a casi 300 inversionistas institucionales para conocer su postura frente al ecosistema de Bitcoin.

por Jesús Herrera
31 octubre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin junto a logo de BNY Mellon acompañado de la bandera de Estados Unidos.

La mayoría de los inversionistas institucionales se sienten cómodos con el efectivo digital, según el BNY Mellon. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia ; SergeVo / stock.adobe.com ; ravennka / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Inversionistas institucionales están muy interesados en los activos tokenizados.
  • A pesar del bear market, los inversionistas siguen sus planes en torno a los activos digitales.

Al menos 190 inversionistas institucionales están dispuestos a aumentar su exposición a bitcoin (BTC) y otras criptomonedas si tan solo las entidades financieras “reconocidas y confiables” ofrecieran servicios de custodia.  

Así lo determina el más reciente informe del banco estadounidense BNY Mellon, el más longevo del país norteamericano, que se encargó de realizar una encuesta a más de 270 inversionistas institucionales. Entre ellos destacan propietarios de activos, administradores y fondos de cobertura.  

Siguiendo los resultados de la encuesta, el 70% de los consultados aseguró que la custodia y la ejecución de transacciones son puntos importantes para ellos. Esto porque admiten sentirse cómodos con los servicios de custodia tradicionales.  

El BNY Mellon resalta que el 63% de los consultados se siente seguro al negociar activos tokenizados a través de instituciones tradicionales “altamente calificadas”, con un 91% de estos expresando interés por invertir en este tipo de productos.  

El banco sugiere que los inversionistas encuestados valoran que con los activos tokenizados se elimina “la fricción que generan  las transferencias de valores”, así como se “aumenta el acceso para inversionistas minoristas”.  

Es tanto, que casi todos los inversionistas consultados coinciden en que la tokenización “revolucionará la gestión de activos y será bueno para la industria”.

El BNY Mellon resalta que los capitales privados y los fondos de cobertura son los activos que más les gustaría ver tokenizados a los inversionistas consultados, en parte, por la demanda de protección contra la inflación.

Más del 70% de los inversionistas institucionales apostaría por criptomonedas si los servicios de autocustodia los ofreciera una institución “reconocida”. Fuente: BNY Mellon.

“Las mentes de los inversionistas están cambiando”

El banco más antiguo de Estados Unidos, que desde hace un tiempo se muestra amigable con el ecosistema de Bitcoin, resaltó que casi el 90% de los inversionistas institucionales seguirán adelante con sus planes de inversión en activos digitales. Esto es así a pesar del mercado bajista (bear market o criptoinvierno), que ha se ha manifestado durante la mayor parte de este 2022.  

Esta tendencia guarda relación con los resultados de la encuesta realizada por la firma de análisis Fidelity Digital Assets, la cual destaca que más de 800 inversionistas institucionales, de diversos rubros, están dispuestos a invertir en bitcoin y criptomonedas, aun con el bear market.   

A juicio del BNY Mellon, las mentes de los inversionistas “están cambiando”, ya que hay quienes están “listos para imaginar un mundo en el que hasta un tercio de sus carteras contendrá activos digitales”.  

De hecho, el BNY Mellon detalló que el 35% de los consultados, o poco más de 95 inversionistas, son usuarios de bancos de custodia y otros servicios tradicionales para gestionar activos digitales.  

“Esto sugiere la necesidad de respaldar carteras híbridas que combinen activos tradicionales y digitales”, adelantó el banco. Añadió que la integración de lo antiguo con lo nuevo “es una tarea adecuada para las finanzas tradicionales”.

La gran mayoría de los inversionistas consultados por el BNY Mellon está interesada en productos tokenizados. Fuente: BNY Mellon. 

Según la institución, las finanzas tradicionales tienen “rieles firmemente establecidos, respaldados con procesos de cumplimiento, regulatorios, cibernéticos y de capital sólidos y a menudo obligatorios. Lo que coloca a estas entidades en una posición envidiable para continuar construyendo participación de mercado”.

El efectivo digital satisface necesidades del mercado  

De acuerdo con la encuesta de BNY Mellon, la mayoría de los inversionistas institucionales se sienten cómodos con el efectivo digital. El 88% de estos aprueba el uso de monedas estables (stablecoins), que son representaciones digitales del efectivo que utilizan tecnologías basadas en cadenas de bloques para encontrar la paridad con el dólar estadounidense.  

Así las cosas, para el banco estadounidense, “el efectivo digital satisface una necesidad en el mercado”, aunque reconocen que existen preocupaciones en este sentido, sobre todo en lo que tiene que ver con la interoperabilidad de las monedas, los riesgos de seguridad y la falta de soluciones.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosInversionistasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 octubre, 2022 04:46 pm GMT-0400 Actualizado: 31 octubre, 2022 05:30 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.