Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
  • Suscribirme
viernes, octubre 31, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

El Bosque Alto Mayo de Perú se refugia en los NFT para protegerse de las amenazas

La ONG Conservación ha encontrado en los tokens coleccionables una oportunidad para proteger las áreas naturales del país suramericano.

por Marianella Vanci
12 noviembre, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
La ONG Conservación de Perú cree en los NFT representan una oportunidad para promover la conservación de las áreas naturales del país suramericano. Fuente: Youtube.com.

La ONG Conservación de Perú cree en los NFT representan una oportunidad para promover la conservación de las áreas naturales del país suramericano. Fuente: Youtube.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • 12 de las 20 piezas que conforman la colección tokenizada ya fue se encuentra en OpenSea.
  • Buscan alternativas para generar una mayor sostenibilidad financiera de la zona y su población.

Guardianes digitales, así podría ser el nombre de las personas que adquieran los tokens no fungibles (NFT) que se han lanzado para promover la protección del Bosque Alto Mayo de Perú. Una colección de 20 piezas creadas por el artista peruano Knot Paolo forman parte de la campaña impulsada por la ONG Conservación Internacional para quienes deseen convertirse en los nuevos defensores del territorio que es patrimonio de la nación.

El área natural cuya extensión es de 182 mil hectáreas está ubicada en la cuenca alta del río Mayo del departamento de San Martín en el Perú. Es una reserva para concientizar sobre la importancia de la protección de las cuencas hidrográficas, la vegetación boscosa y la vida silvestre.

No obstante, la zona batalla para sostener los planes de conservación que les permita reducir sus principales amenazas, como son la deforestación y la escasez de recursos.

“Estamos viendo que los NFT representan una oportunidad ahora que buscamos nuevas formas de generar más recursos para la conservación de la naturaleza y una mayor sostenibilidad financiera de estas áreas naturales”. Así lo comentó a CriptoNoticias Daniela Amico, gerente de comunicaciones de la ONG Conservación.

La organización lanzó en octubre su campaña de NFT con la creación de 20 piezas de arte digital. 12 de estas obras ya fueron publicadas en el mercado OpenSea y 2 de ellas ya se vendieron.

Estamos contentos, hemos tenido muy buena acogida y aún hay mucho trabajo por delante para seguir moviendo la campaña entre los públicos más afines a las criptomonedas y los NFT. Queremos que todos conozcan este nuevo método de conservación y se animen a obtener piezas realmente únicas con el mejor valor; el de proteger a la naturaleza.

Daniela Amico, gerente de comunicaciones de la ONG Conservación.

Añade que la organización pronto publicará en OpenSea el resto de las obras digitales que se inspiran en las especies más emblemáticas del área protegida del Perú, la cual en algún momento tuvo un alto índice de deforestación.

Lo que estamos haciendo con los NFT es un proyecto piloto que realizamos junto con el Fondo Ambiental del Perú. Este ente del Estado recibe los fondos recaudados y se encarga de redirigirlos a la Jefatura del Bosque de Protección Alto Mayo. Ideamos esto porque las áreas protegidas requieren siempre de muchos fondos para asegurar el manejo efectivo de personal guardaparque, equipamiento para los patrullajes, drones, teléfonos satelitales, entre muchas otras cosas, pues los fondos son insuficientes.

Daniela Amico, gerente de comunicaciones de la ONG Conservación.

Los recursos recaudados con la venta de los NFT del Bosque de Alto Mayo también se utilizarán para ofrecer mayores oportunidades a la población de la zona. La idea es buscar soluciones de negocio basadas en la naturaleza, como emprendimientos ecoturísticos, exportación de café orgánico, comercialización de frutos nativos y demás, tal como comentó Amico.

El artista peruano Knot Paolo es el creador de las piezas de arte que conforman la campaña de NFT lanzada para promover la conservación del Bosque Alto Mayo. Fuente: Captura Youtube.

¿Cuánto vale un NFT para salvar un bosque?

La explosión de los NFT y los mercados que las acompañan, como los juegos Play to Earn, por ejemplo, han llegado a desconcertar a muchos por los sorprendentes montos en los que se llegan a vender

Pero si bien los NFT pueden obtener valoraciones llamativas y sorprendentes, en medio del auge, también puede ser difícil saber cuáles proyectos realmente están creando valor o cuáles simplemente están buscando un poco de ganancias sin generar valor agregado al ecosistema.

Sin embargo, más allá de los proyectos de videojuegos o de colección, los NFT también pueden funcionar como boletos para asistir a eventos digitales, para firmar y proteger creaciones exclusivas o hasta para conservar los recuerdos. Todo esto les da a los titulares de los tokens no fungibles un valor por encima de la simple propiedad, y les brinda a los creadores un vector para construir una comunidad altamente comprometida en torno a sus marcas.

En ese sentido, dado que es el mercado es el que establece cuál es el valor de un determinado NFT, según los beneficios que los usuarios pueden extraer de ellos, resulta curioso saber que de 12 piezas lanzadas para incentivar la conservación de un bosque solo se han vendido 2. Mientras que los tokens de una serie animada llegaron a colapsar la red de Ethereum al agotarse en apenas 35 minutos.

Etiquetas: Lo últimoNFT (Non fungible tokens)PerúTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 noviembre, 2021 07:59 pm GMT-0400 Actualizado: 13 noviembre, 2021 12:29 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
Referido Binance Venezuela
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.