Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Broker de Argentina usa bitcoin para apoyar a comedores populares de Buenos Aires

Decrypto está destinando 30% de las comisiones que se generan en su plataforma de intercambio de bitcoin, para ayudar a otros, en Argentina.

por Marianella Vanci
20 mayo, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Unvoluntario entrega comida a afectados por la crisis del coronavirus. Fuente: bondarillia/ Envato Elements.

Unvoluntario entrega comida a afectados por la crisis del coronavirus. Fuente: bondarillia/ Envato Elements.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La plataforma aporta 30% de sus comisiones al Banco de Alimentos de Buenos Aires.
  • Retarán a otras empresas de criptomonedas a promover las donaciones para combatir el COVID-19.

El broker de Argentina Decrypto está destinando 30% de las comisiones, que se generan en su plataforma de intercambio de bitcoin, para ayudar a otros en tiempos de pandemia. El pasado 14 de mayo la casa de cambio realizó su primer aporte al Banco de Alimentos de Buenos Aires, una ONG que destina los fondos recaudados para proporcionar alimentos a comedores y otras organizaciones sociales que trabajan para reducir el hambre en el país.

“El hambre no espera en este contexto de tanta crisis y necesidad, así que en Decrypto decidimos colaborar con la ONG Banco de Alimentos”, se lee en las redes sociales de la casa de cambio que está convirtiendo en donante a todo el que procese operaciones a través de su plataforma, debido a que un porcentaje de la comisión de las transacciones es destinada a la ayuda social.

Iván Tello, cofundador de la startup Argentina, en conversación exclusiva con CriptoNoticias explicó que la iniciativa está ayudando a convertir pequeños satoshis en platos de comida para muchas personas que debido a las medidas de distanciamiento social por coronavirus, se han quedado sin empleo, ni sustento para sus familias.

La idea de ayudar a otros surgió varios días después de que se decretara la cuarenta cuando debí llevar a mi hijo a un control médico de rutina. Encontré calles completamente vacías, sin nada de tránsito, hasta que me observé una inmensa fila de ciudadanos. Eso me dio curiosidad y me acerqué para comprobar qué sucedía. Para mi sorpresa pude notar que se trataba de personas que acudían a un comedor comunitario en busca de un plato de comida. Eso me impactó de lleno porque esa era una realidad que no veíamos por estar encerrados.

Iván Tello, cofundador Decrypto.

Al plantear una solución ante socios e inversionistas de la empresa, hubo un consenso para destinar 30% de las comisiones de las transacciones realizadas por los usuarios a través de la plataforma. Más tarde, cerraron un contrato con el Banco de Alimentos, ONG que entrega diariamente unos 140 mil platos de alimentos en diversos puntos de Argentina.

¡Menos hambre, más futuro!@DECRYPTO_la ya donó 6.590 platos de comida.
¿Qué esperás para donar vos también?
Podés sumarte a la causa del @bdalimentos para que más personas puedan acceder a un plato de #comida y mejorar la #nutrición de miles de chicos y chicas de #Argentina. pic.twitter.com/xReSnOG4Yl

— DECRYPTO (@DECRYPTO_la) May 18, 2020

La periodista argentina Rosalía Constantino recientemente informó que marzo del 2020 fue el peor mes desde el 2002 en materia de empleo registrado en el país. Por la crisis que se vive, miles de empresas se han visto afectadas y comenzaron a realizar recortes de personal. Añade que las ventas minoristas de pyme cayeron 49% en marzo interanual, con solo una semana de cuarentena.

“La crisis también afectó al ámbito de la construcción, donde el empleo cayó un 47%. En cuanto a la industria, la caída fue de un 17 %. En tan solo un año, se perdieron 164.000 empleos y cayó un 3% el empleo registrado con respecto al 2019”, apuntó la periodista. Solo en marzo se habrían perdido 30.000 empleos.

Ayuda social como activo de valor

Iván Tello cree que con la propuesta lanzada por la casa de cambio de bitcoin está ofreciendo la oportunidad de que muchas personas que operan en la plataforma, también puedan aportar para convertir un granito de arena en un plato de comida.

Cuando nos comunicamos con el Banco de Alimentos, les planteamos concretar los donativos directamente con bitcoin, pero ellos solo aceptan transferencias bancarias, aunque sí nos permitieron recibir los donativos en una cuenta bitcoin que nosotros liquidamos una vez al mes, de manera transparente, y se la hacemos llegar a esta ONG por la única vía que ellos aceptan, que es por transferencia bancaria.

Iván Tello, cofundador Decrypto.

La idea le ha permitido, a esta organización, recibir donativos de otras empresas de la industria de las criptomonedas, así como de otros sectores que “quisieron sumarse a la iniciativa de donar bitcoin”, añade el cofundador de la startup argentina.

El desempleo ha aumentado debido a la crisis económica que ha producido el coronavirus. Fuente: iamharsha_/ Pixabay.com

Otra idea estaría a punto de concretarse, pues tal como comenta Tello, Decrypto pronto lanzará un desafío. Se trata de una nueva fórmula que implementarán para combatir el coronavirus, retando a otras empresas del ecosistema a que tomen la postura de apoyar a los más necesitados. Creen que a medida que se sumen más colaboradores, se formará una cadena de intenciones positivas que ayudará a que los argentinos se fortalezcan.

En Argentina otras iniciativas como la que promueve BisBlick, están permitiendo que a través de bitcoin y otras criptomonedas, sea posible recaudar fondos para otorgar becas a jóvenes que creen en el conocimiento como camino para su desarrollo personal y profesional. 89 estudiantes ya forman parte de esta red de ayuda, de los cuales 61% cursa carreras vinculadas al área de medicina, ingeniería y tecnología.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasDonaciones
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 mayo, 2020 04:09 pm GMT-0400 Actualizado: 28 mayo, 2024 02:17 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.