Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Bukele y bitcoin van a elecciones decisivas en El Salvador

Con una ventaja de más de 80%, según las encuestas, el llamado presidente bitcoiner busca la reelección este 4 de febrero.

por Glenda González
3 febrero, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
El proyecto bitcoiner de El Salvador también va a elecciones este 4 de febrero. Imagen: ChatGPT / Dall-E.

El proyecto bitcoiner de El Salvador también va a elecciones este 4 de febrero. Imagen: ChatGPT / Dall-E.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El partido Nuevas Ideas también domina las encuestas para ganar la Asamblea Legislativa.
  • Si gana Bukele, como se espera, todas las medidas relacionadas con bitcoin seguirán en marcha.

En medio de una gran expectativa, este domingo 4 de febrero se celebrarán elecciones generales en El Salvador.  

En una jornada que arrancará a las 7 de la mañana y en la cual se espera la participación de más de 6 millones de personas, los salvadoreños decidirán quiénes serán presidente, vicepresidente y representantes en la Asamblea Legislativa. 

Se trata de una contienda donde Nayib Bukele tiene las mayores oportunidades de ganar. El actual presidente encabeza la intención de voto, que se estima en 81,7%, según la encuesta realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). 

Los datos también revelan que el partido Nuevas Ideas (NI) mantendría la mayoría en la Asamblea Legislativa, con 57 de 60 escaños. 

La intención de voto a favor de Bukele es de más de 80%. Fuente: elmundo.sv.

Con ese porcentaje, lo más probable es que Bukele y su partido sean declarados ganadores en la primera vuelta. Esto, considerando que las normas exigen que un candidato debe obtener el 50 % de los votos a su favor para ser proclamado presidente.  

El país se enfrenta a un hito en este caso, no solo por la altísima popularidad de Bukele, sino también porque el mandatario se convertiría en el primer presidente de la historia reciente de El Salvador en reelegirse para un segundo período. La última vez que un presidente buscó ser reelecto fue en 1944. 

La seguridad como bandera para la reelección 

La reelección ha sido uno de los elementos más controvertidos de esta campaña electoral. Aunque no está contemplada en las leyes, el presidente logró meterse en la contienda con el apoyo de la Asamblea Legislativa, y una controvertida interpretación de la Constitución.  

La amplia ventaja de Bukele lo convierte en uno de los presidentes más populares de El Salvador. Un apoyo que se extiende a una gran cantidad de países en Latinoamérica y de todo el mundo, donde se aplaude la gestión del salvadoreño. 

Una nueva era… https://t.co/3zF1TU63nn

— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 3, 2024

Su estrategia para disminuir la elevada tasa de inseguridad que afectaba los salvadoreños es su principal bandera.  

Bukele presume de haber pacificado el país con su polémica “guerra contra las pandillas”, en la que ha encarcelado a unas 75.000 personas en medio de fuertes críticas internacionales que lo acusan de irrespetar derechos humanos.   

También destaca como el presidente bitcoiner, el único que se ha atrevido a mantener a BTC como moneda de curso legal. Esto, a pesar de la oposición de Estados Unidos y de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional.  

El rol de bitcoin en las elecciones 

Si bien el tema de la seguridad es el que ha catapultado la popularidad de Bukele, su interés por bitcoin no ha sido secundario. El mismo presidente ha reconocido en varias oportunidades el rol de la moneda digital en el avance del país.  

En marzo del año pasado, el mandatario habló del cambio de imagen que ha experimentado El Salvador gracias a la pionera de las criptomonedas.  

Llamó la atención sobre el deseo que ahora tienen muchos bitcoiners de visitar un pequeño país del tercer mundo, que antes les era prácticamente desconocido. 

Hay personas que quieren escapar a la censura y a las prohibiciones legales que se hacen en muchos países a estas tecnologías. Son personas que buscan lugares abiertos (a bitcoin y las criptomonedas) y nosotros no solo estamos abiertos, sino que tenemos a BTC como moneda de curso legal. Por eso hay mucha gente interesada en nuestro sistema. 

Nayib Bukele, presidente de El Salvador. 

Aunque —hasta ahora— solo el 10 % de la población confiesa haber usado bitcoin, la moneda ha desatado todo un movimiento disruptivo en el país. Con una oleada de visitantes, inversiones y empresas ligadas al ecosistema que se instalan en El Salvador y se proyectan a nivel global.   

Este movimiento también ofrece su apoyo para la reelección, considerando que la mayoría de los opositores de Bukele no apoyan su estrategia con bitcoin.  En consecuencia, la continuación de Bukele en la presidencia, es también la continuación del proyecto bitcoiner. 

En una entrevista Bukele le dijo a Tucker Carlson que Bitcoin ha hecho que hasta Wall Street tenga una opinión favorable de él y de su país.Fuente: Nayib Bukele/Twitter.

Así lo confirmó hace unos días el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. El funcionario, que también aspira a la reelección, dijo que todos los proyectos con bitcoin, implementados por el gobierno desde 2021, seguirán adelante en el nuevo periodo presidencial.  

Los opositores a Bukele, en clara desventaja  

La oposición a Bukele, por su parte, se encuentra en clara desventaja. En la más favorable de las encuestas, los aspirantes a la presidencia Manuel Flores (FMLN), Joel Sánchez (Arena), Luis Parada (Nuestro Tiempo), José Renderos (Fuerza Solidaria) y Mariana Murillo (Fraternidad Patriota Salvadoreña) suman apenas entre todos un 12,2% de intención de voto. 

La mayoría de ellos se enfrenta al presidente con propuestas ancladas en lo económico. Algunos están convencidos de que las encuestas están equivocadas y aseguran incluso que podría haber segunda vuelta. Otros alegan que tienen una “responsabilidad histórica” de ofrecer opciones, centrados en la contienda legislativa.   

En este contexto, y a pesar de su amplia ventaja, Bukele ha llamado a los ciudadanos a cerrar las puertas a los otros partidos. 

“Nuevas Ideas tiene la mayoría calificada, pero con tan solo un diputado menos, perderíamos esa mayoría y pondríamos en riesgo la guerra contra las pandillas (…) La oposición podrá lograr su verdadero y único plan: liberar a los pandilleros y ocuparlos para regresar al poder”, declaró. 

Se trata una línea ofensiva que Bukele sostiene de forma continua a través de su cuenta en X.  

I led Members of Congress in sending a letter to @SecBlinken urging action on threats to democracy in El Salvador.

The State Dept must review its relationship with El Salvador and defend democratic values. The Salvadoran people deserve free and fair elections without fear of…

— Rep. Ilhan Omar (@Ilhan) January 31, 2024
La política estadounidense Ilhan Omar es una de las que se manifestado en contra de Bukele y su reelección.

En estos últimos días de campaña, la red social se ha convertido en una especie de trinchera desde donde el mandatario resalta los respaldos que recibe de sus numerosos seguidores. Participan los bitcoiners y hasta de algunos de sus detractores.  

Al mismo tiempo, mientras espera el desarrollo de las elecciones, no para de cuestionar a los que le muestran su rechazo. Una lista que no solo incluye a sus coterráneos, sino también a funcionarios y políticos de Estados Unidos.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorElecciones y votacionesLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 febrero, 2024 03:34 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 01:54 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.