Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Bukele Token, la criptomoneda meme inspirada en el presidente de El Salvador

El activo digital funcionará sobre la Binance Smart Chain y actualmente se encuentra en fase de desarrollo.

por Rafael Gómez Torres
30 junio, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
token nayib bukele

El token BUKELE está en fase de desarrollo y funciona sobre la Binance Smart Chain. Composición por CriptoNoticias. https://bukele.io / bukele.io; Nayib Bukele / twitter.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La criptomoneda tendría una emisión de 1 cuatrillón de unidades, según su sitio web.
  • El proyecto toma el 10% de cada operación para liquidez, los hodlers y obras de caridad.

Las recientes decisiones sobre Bitcoin (BTC) que ha tomado el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, están trascendiendo más allá de los intereses monetarios de su país. Ahora un grupo de cuatro entusiastas y desarrolladores de Estados Unidos, Honduras, El Salvador y Singapur está creando una criptomoneda inspirada en el jefe de Estado.

Bautizado como Bukele Token (BUKELE), el proyecto de criptoactivo está en fase de desarrollo y funcionará sobre la Binance Smart Chain bajo el estándar BEP-20. La iniciativa, según su hoja de ruta, habría nacido días antes de que el mandatario anunciara su propuesta de convertir a BTC como moneda de curso legal, un hecho reportado por CriptoNoticias.

En su sitio web, los desarrolladores Intvirtue y CryptoSplashBro, junto con Donald B. (administrador) y NoDribbleThreat (marketing), presentan el token como una alternativa que le da ingresos pasivos a sus holders (ahorradores), incrementa automáticamente la liquidez y recauda fondos para caridad en El Salvador. Este mecanismo funcionaría basándose en que cada operación que se realice debe pagar un 10% de la transacción.

El 4% se destinaría a la liquidez, el 4% se redistribuiría entre los holders y el 2% iría a un fondo benéfico que contribuiría con organizaciones benéficas locales de El Salvador. Las contribuciones que se ejecuten también podrán ser rastreadas

“Si bien es cierto que nosotros somos parte del equipo, el proyecto realmente pertenece a la comunidad. Todos pueden dar ideas para ayudar al rumbo del proyecto e incrementar su alcance y atraer nuevos inversionistas”, explicó CryptoSplashBro a CriptoNoticias quien añadió que la propuesta fue desarrollada en el lenguaje de programación Solidity.

Despliegue del contrato inteligente de BUKELE

De acuerdo con los entusiastas, los operadores pueden comprar o vender sus tokens en PancakeSwap y utilizar cualquier wallet, que soporte BEP-20, para mantener sus posiciones. El token tendría una emisión máxima de 1 cuatrillón de unidades y según registros de BSC Scan, la dirección del contrato inteligente ya está activa con más de 340 operaciones.

El Bukele Token tendría una emisión máxima de 1 cuatrillón de unidades. Fuente: Bukele Token.

La iniciativa, según su hoja de ruta, está desplegando el contrato inteligente y afinando detalles técnicos. El programador Intvirtue indicó a este periódico que un proceso de auditoría ya fue realizado por dessertswap.finance.

El plan es realizar una auditoría del contrato en agosto y luego migrar, en noviembre, a las plataformas Uniswap/Matic para una mayor expansión. Para el mes de julio los promotores postularían el token para ser incluido en los indicadores de CoinGecko y CoinMarketCap, además de contactar a las organizaciones benéficas que resultarían favorecidas con las donaciones.

La creación del token inspirado en el presidente de El Salvador es justificada por los entusiastas ya que el mandatario “ha abierto las arcas de las criptomonedas para la adopción por parte de naciones enteras. Su movimiento sin duda ha dado un empujón a muchos otros países que pudiesen estar considerando legalizar Bitcoin“.

BUKELE no es la única criptomoneda inspirada en un jefe de Estado. También existe el Conchita Token inspirado en el presidente de Argentina, Alberto Fernández. En la descripción del proyecto, publicada en su cuenta en Twitter, los promotores tienen como “objetivo” que 1 token CONCHITA represente 1 kilo de polenta, alimento basado en harina de maíz muy popular en Argentina.

La recomendación en estos casos, de aparición de nuevos tokens, es estar atentos e investigar lo más posible sobre su desarrollo para no caer en potenciales casos de fraudes o estafas.

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasEl SalvadorLatinoaméricaTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 junio, 2021 12:09 pm GMT-0400 Actualizado: 30 junio, 2021 12:09 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.