Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

Búsqueda en Google de la palabra “bitcoin” está en su máximo de 6 meses

El interés de los usuarios por bitcoin crece, incluso cuando su precio ha bajado 45% desde su último máximo histórico.

por Nickolas Plaza
31 enero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Google y Bitcoin

Crece el interés por la palabra “bitcoin” en el motor de búsqueda de Google. Fuente: Goodpics / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin vuelve a despertar el interés de los usuarios desde junio de 2021.
  • El Salvador es el país que más búsquedas hace de la palabra "bitcoin".

El interés por bitcoin (BTC) se ha incrementado en los últimos 6 meses, superando en este mes de enero el momento en que la criptomoneda alcanzó su último máximo histórico de USD 68.000 en noviembre del 2021.

De acuerdo a la escala que muestra el sitio web Google Trends, se puede evidenciar que bitcoin alcanzó un promedio de 51 puntos de una escala 100, hoy, 31 de enero. Dicho repunte lo logró por primera vez desde junio de 2021, cuando llegó a 52 puntos.

Vale recordar que Google Trends es una herramienta que muestra los términos de búsqueda más populares del pasado reciente.

En ese sentido, utilizan una escala de interés a lo largo del tiempo que va del 0 al 100, siendo 0 es una señal de que la palabra no está siendo buscada, mientras que 100 representa que goza de la mayor popularidad entre los usuarios del motor de búsqueda.

Las métricas de Google muestran un repunte en la búsqueda de la palabra “bitcoin” desde junio de 2021. Fuente: Google Trends.

Como se menciona al inicio, la palabra “bitcoin” no fue tan buscada en noviembre de 2021, cuando la criptomoneda alcanzó un máximo histórico de USD 68.000, hecho reportado por CriptoNoticias.

Cabe acotar que este mes de enero se registraron dos picos, específicamente el 22 y 24 de enero, los cuales se corresponden con la caída del precio la semana pasada. Esto indica que el interés puede crecer en estos momentos, tal vez por el deseo de los inversionistas de obtener detalles sobre las causas de la caída y los pronósticos a futuro.

Se puede interpretar que bitcoin despierta el interés del público, aun cuando, actualmente tiene un precio de USD 37.000, lo que representa una baja de 45% en comparación al precio más alto conseguido el año pasado.

La palabra “bitcoin” en El Salvador

La herramienta de Google, además de mostrar la popularidad que tienen las palabras en su motor de búsqueda, también refleja el interés por países.

En este caso, El Salvador se encuentra a la cabeza de la lista de naciones que más buscan “bitcoin”, con un promedio de 100/100.

El Salvador lidera la búsqueda de bitcoin en el mundo, por delante de países como Nigeria, Países Bajos, Turquía y Suiza. Fuente: Google Trends.

Esto es impulsado, sin duda, por la adopción de la criptomoneda en el país centroamericano como moneda de curso legal y la polémica que se ha generado en ese país en torno a BTC. Decisión que puso a esa nación y a su presidente Nayib Bukele, en el centro de los debates en todo el mundo.

Hasta ahora, la medida ha impulsado que más personas, especialmente, bitcoiners, se interesen por lo que sucede en El Salvador. Es tal lo trascendental de la medida, que la pareja de periodistas estadounidenses Max Keiser y Stacy Herbert, fuertes defensores de la criptomoneda, planean nacionalizarse y quedarse en ese país por mucho tiempo.

La otra cara de la moneda es representada por los organismos financieros internacionales que han criticado la adopción de bitcoin, uno de ellos ha sido el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Recientemente, el FMI dijo que la llegada de bitcoin a El Salvador  «implica graves riesgos para la integridad financiera y del mercado, la estabilidad financiera y la protección del consumidor».

La postura del FMI se une a la de la calificadora de riesgos estadounidense, Moody’s. Un analista de esta compañía advirtió que los riesgos para El Salvador aumentarían si el gobierno continúa comprando más bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorGoogleLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 enero, 2022 04:20 pm GMT-0400 Actualizado: 31 enero, 2022 05:13 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.