Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

El caos es bueno para bitcoin y la historia lo demuestra

Mantener la calma y confiar en la naturaleza cíclica del mercado puede ser una premisa adecuada para muchos, según lo que muestra la historia.

por Marianella Vanci
14 abril, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin-israel-iran

Bitcoin rompe las barreras del dinero que conocemos, para “bien” o para “mal”. Composición por CriptoNoticias. Fuente: No War ; Visual Generation / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El índice de miedo y codicia refleja optimismo con respecto al precio de BTC.
  • Varios analistas y holders llaman a comprar cuando los cañones rugen.

“El caos es bueno para bitcoin”, escribió Michael Saylor ayer en X (Twitter) tras la escalada bélica entre Irán e Israel. El bitcoiner y presidente de la compañía informática, MicroStrategy, acudieron a la red social para opinar sobre el impacto del conflicto en Medio Oriente sobre el mercado de bitcoin (BTC).

El ataque con drones iraníes contra Israel está alimentando los temores globales de una guerra mayor. Sin embargo, es probable que el impacto en el mercado de las criptomonedas sea de corta duración.

La anterior afirmación sale de algunos analistas como el CEO de Galaxy Digital, Mike Novogratz, quien está convencido de que el precio de bitcoin reanudará su tendencia alcista tan pronto como pase el miedo por el conflicto desatado en el Medio Oriente.

Los comentarios de Saylor y Novogratz no son aislados, más bien han quedado demostrados por lo sucedido en otros momentos de la historia de las criptomonedas.

Para el bitcoiner Michael Saylor, el caos es bueno para bitcoin. Fuente: X/Saylor.

Por ejemplo, cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, el precio de bitcoin rondaba los 39.000 dólares. Y posteriormente, a medida que escalaba el conflicto, los precios del mercado de las criptomonedas cayeron debido a la incertidumbre y la aversión al riesgo entre los inversionistas.

Más tarde, el precio de bitcoin subió y el 1 de marzo de ese mismo año se recuperó, alcanzando los 44.000 dólares. Después de repetidas fluctuaciones, el precio de BTC se disparó a medida que se reafirmaba la narrativa de que la moneda digital es el único medio de preservar el valor durante la guerra.

Otro hecho que demostró que el caos puede ser bueno para bitcoin, fue cuando Hamás atacó a Israel el 7 de octubre de 2023.

En ese momento el precio de BTC estaba alrededor de los 28.000 dólares, pero este retrocedió un 6% en los días posteriores a ese ataque. No obstante, el 25 de octubre, el precio subió a 35.000 dólares.

Lo mismo sucedió el 27 de octubre, inmediatamente después de la invasión israelí a la Franja de Gaza, BTC volvió a caer casi un 5%, pero siguió aumentando después.

En definitiva, la inestabilidad geopolítica impacta en el precio de bitcoin en el corto plazo.

Sin embargo todo comienza a cambiar de nuevo para la invención de Satoshi Nakamoto cuando los inversionistas trasladan sus fondos hacia activos que consideran más seguros. Con el paso del tiempo, el precio repunta a medida que se extiende la percepción de que bitcoin es un medio de protección durante la guerra.

El índice de miedo y codicia es alcista

En el contexto actual, cuando se habla de la posibilidad de que estalle la Tercera Guerra Mundial, el sentimiento en el mercado de bitcoin es casi incorregiblemente alcista y así lo refleja el índice de miedo y codicia, el cual se inclina hacia la avaricia con un promedio de 72 puntos.

Tras la caída del mercado de BTC registrada ayer, el sentimiento del mercado sólo ha pasado de la “codicia extrema” a la “codicia”. Es una señal de que los inversionistas mantienen la expectativa de que bitcoin seguirá aumentando de precio en lo sucesivo.

La comunidad parece haber madurado lo suficiente como para entender que algunos factores, como la incertidumbre política pueden impactar directamente en el precio, pero no de manera tan profunda como para causar un inmenso dolor producto de grandes pérdidas.

La sabiduría colectiva se refleja en el llamado de algunos holders, quienes invitan a comprar cuando los cañones estén rugiendo. Ante un escenario de guerra, muchos prefieren mantener la calma y confiar en la naturaleza cíclica del mercado.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)IránLo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 abril, 2024 01:17 pm GMT-0400 Actualizado: 15 abril, 2024 05:01 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.