Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

¿Capacitado para espiar Monero y la red Lightning? Podrías ganar USD 1,5 millones

Hacking Monero invita a los desarrolladores a formular propuestas para "romper" la privacidad y las operaciones de segunda capa.

por Rafael Gómez Torres
2 noviembre, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
romper privacidad anonimato criptomoneda monero red lightning

Rastrear transacciones monero y red Lightning. Composición por CriptoNoticias. @macrovector / Freepik.com; garloon / elements.envato.com; shotsstudio / elements.envato.com; zbhmi / Piqsels.com; valuavitaly / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los participantes deben ofrecer soluciones técnicas para rastrear las transacciones.
  • Hay que proporcionar algoritmos y código fuente para posibles cambios e integraciones.

Un nuevo desafío para intentar “romper” la privacidad de Monero y las transacciones que se ejecutan sobre la red Lightning de Bitcoin, está en marcha. El reto Hacking Monero está invitando a desarrolladores y programadores para que ofrezcan soluciones que permitan rastrear este tipo de operaciones.

Como incentivo para los participantes, los organizadores ofrecen hasta 1,5 millones de dólares en bitcoin (BTC) para quienes desarrollen una propuesta innovadora. El objetivo es proporcionar información técnica, algoritmos y códigos para que los usuarios puedan rastrear las entradas y salidas de las operaciones, según se informó a través del sitio web de la iniciativa.

“Estamos buscando soluciones innovadoras para el rastreo y la atribución de criptomonedas de privacidad y transacciones de segunda capa fuera de la cadena. (Entre esas están:) las herramientas expertas, datos, código fuente, algoritmos y servicios de desarrollo de software para ayudar a los usuarios a llevar a cabo su misión en lo que se refiere a las tecnologías de privacidad de las criptomonedas”, se destacó sobre la convocatoria.

Los interesados deben completar un formulario en el que deben suministrar los siguientes datos: nombre, compañía, correo electrónico, dirección de repositorio privado GitHub, nombre de usuario, contraseña y una dirección de bitcoins.

Los enfoques propuestos por los desarrolladores deben cumplir con al menos uno de los seis lineamientos dispuestos para el desafío. Es decir, los promotores buscan que las soluciones sirvan para: detectar operaciones de usuarios específicos y diferenciarlas de los mezcladores o servicios multifirma; identificar detalles como fecha, hora y cantidad de fondos enviados/recibidos; y probabilidad estadística para otras transacciones.

Las otras tres características incluyen: permitir la asociación de direcciones públicas de usuarios con direcciones stealth (redireccionamiento oculto), contrarrestar los intentos de ofuscación y desarrollar una aplicación para el rastreo de transacciones en los protocolos de segunda capa como la red Lightning.

Intentos para desmontar la privacidad de Monero

El proyecto Hacking Monero es la más reciente iniciativa para intentar desmontar la privacidad de Monero, su principal bandera de uso. También apunta a identificar las operaciones que se ejecutan en la red Lightning, una propuesta en desarrollo sobre Bitcoin que utiliza canales de pagos para transacciones instantáneas.

En el pasado, fiscalizadores como el Servicio de Impuestos de los Estados Unidos (IRS) han abierto convocatorias para rastrear las operaciones en Monero y la red Lightning. CriptoNoticias informó en septiembre de este año que la dependencia estaba ofreciendo 625.000 dólares por una solución que les permitiera detectar las transacciones.

Más recientemente, en octubre, se informó que el IRS había contratado a las empresas Chainalysis e Integra FEC para aumentar su fiscalización sobre las criptomonedas y transacciones ejecutadas en Monero, la red Lightning de Bitcoin y Raiden de Ethereum. El contrato fue por 1,25 millones de dólares.

Mientras todo esto ocurre, el proyecto sigue su desarrollo. En septiembre, Monero actualizó su cliente denominado Oxygen Orion que permite verificaciones más rápidas y transacciones de menor tamaño. Al momento de escribir este artículo, la cotización de la criptomoneda era de 119,10 dólares por unidad, según el índice de precios de CriptoNoticias.

Etiquetas: Lightning Network (LN)Monero (XMR)Privacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 noviembre, 2020 12:40 pm GMT-0400 Actualizado: 02 noviembre, 2020 12:40 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.