Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Una “carrera armamentista” por bitcoin se desataría con el plan de Trump

Trump llevaría a EE.UU. a un nuevo orden económico con reservas en bitcoin que desafían al dólar, dicen académicos Ingleses.

por Marianella Vanci
19 enero, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bitcoin-guerra-reserva-Trump

Con muchas naciones poseedoras de bitcoin se podría desencadenar el surgimiento de una "carrera armamentista" por la moneda digital a escala global, advierten los académicos. Fuente: Imagen creada por CriptoNoticias usando Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Con una reserva de bitcoin en EE. UU., otras potencias se apresurarían a reforzar sus reservas.
  • El plan de Trump tiene el potencial de remodelar el orden económico mundial.

En el futuro cercano, la fortaleza económica de una nación podría medirse no solo por sus reservas de oro o dólares, sino por su capacidad para acumular y salvaguardar sus fondos en bitcoin (BTC). Este es el mundo hacia el cual Donald Trump podría llevar a Estados Unidos, con implicaciones que podrían resonar a nivel global.

Desde el oro hasta el petróleo, cada era ha tenido su activo de poder. Y ahora, durante el mandato de Donald Trump, que comienza este lunes 20 de enero, podría ser el turno de bitcoin, aunque eso desataría “una nueva carrera armamentista”, esta vez en la economía digital”. Eso es precisamente lo que advierten los académicos Huw Macartney, Erin McCracken y Robert Elliott de la Universidad de Birmingham, una de las más grandes de toda Inglaterra.

Estos profesores publicaron recientemente un documento en el que analizan el plan de crear una reserva de bitcoin en Estados Unidos, destacando sus profundas implicaciones geopolíticas. “Estamos presenciando una transición hacia un sistema económico más multipolar, donde las criptomonedas podrían ser cruciales en la redefinición del poder”, afirman los investigadores. Con países como Japón, Rusia y China ya acumulando bitcoin, un anuncio de una reserva de BTC en Estados Unidos podría desencadenar una carrera global por esta moneda digital.

La posibilidad de que se desate una “guerra armamentista de bitcoin”, como se resalta en el documento, no solo cuestiona el futuro del dólar como moneda de reserva mundial, sino que también obliga a reimaginar el orden económico global en una era definida por la digitalización y la innovación financiera.

“Potencialmente hay una idea aún más grande en juego [detrás de una reserva estratégica de bitcoin], y eso es un cambio significativo en el orden económico mundial, donde nuevos actores y nuevas formas de moneda comienzan a tomar un papel cada vez más importante”.

Documento difundido por académicos de la Universidad de Birmingham, Inglaterra.

Agregan que la propuesta de una reserva de BTC es considerada “potencialmente disruptiva” para el orden económico mundial, sugiriendo un cambio sobre cómo se concibe y protege la riqueza nacional, con bitcoin actuando como un nuevo ‘oro digital’. Además, advierten que, si bitcoin se convierte en una moneda de reserva global, “podríamos ver una desestabilización del papel del dólar”.

Trump ratificó su intención de crear una reserva estratégica con bitcoin en Estados Unidos y reconoció las mejoras necesarias en producción eléctrica ¿Crees que esta promesa será una realidad?#DonaldTrump #ReservaEstratégica #Bitcoin pic.twitter.com/a9O93QLRbm

— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) December 12, 2024

¿Un nuevo orden económico mundial?

Los analistas de la Universidad de Birmingham identifican varias tendencias interrelacionadas que están desafiando el dominio del dólar. Primero, el auge de economías emergentes como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS+), que abogan por un sistema económico más multipolar. Este grupo de naciones, cada vez más influyente, está reconfigurando el panorama geopolítico, desafiando la supremacía de EE.UU. y buscando un papel más prominente en la gobernanza global.

La segunda tendencia que destacan los académicos es la descentralización del sistema financiero, que resalta por lo que ellos llaman el “dinero privado”, un término que en realidad se refiere a monedas digitales como bitcoin, que funcionan fuera del control directo de los bancos centrales. Luego se refieren al colapso financiero de 2007-2008 como el catalizador para el nacimiento de alternativas financieras, que cobró forma con la creación de Satoshi Nakamoto, la cual no está sujeta a la manipulación de las políticas monetarias centralizadas.

Como parte del gran cambio que se está produciendo, los profesores mencionan “una transferencia notable de poder de infraestructura de los gobiernos a actores privados”, como los exchanges de criptomonedas y demás proveedores de servicios con activos digitales. Esto representa un cambio significativo desde el antiguo orden, donde los Estados tenían un control más directo sobre las políticas monetarias. Ahora, con la legitimación de exchanges y proveedores de criptomonedas, estos actores privados están adquiriendo un papel crucial en la configuración de las políticas públicas a través de sus servicios financieros innovadores.

Este movimiento hacia un orden mundial más multipolar implica una redistribución del poder económico, según el documento. En este contexto, se sugiere que una reserva de bitcoin en Estados Unidos debe verse no solo como una política aislada, sino como parte de una transformación más amplia hacia un nuevo orden económico donde el bitcoin podría tener un impacto significativo. Esta evolución desafía a los Estados a reconsiderar su posición en un mundo donde la soberanía monetaria podría ser redefinida por la tecnología y la innovación financiera.

En definitiva, si la visión de Donald Trump para una reserva estratégica de bitcoin se materializa, el mundo podría estar al borde de un nuevo capítulo en la historia económica mundial. Este no sería solo un cambio en la política monetaria de un país, sino el inicio de una era donde el poder económico se reconfigura, desafiando la hegemonía del dólar y abrazando el potencial disruptivo de bitcoin.

Con Trump cumpliendo su promesa, Estados Unidos podría liderar la transición hacia un sistema financiero más descentralizado y multipolar, donde la riqueza y el poder podrían medirse por la cantidad de bitcoin que posee cada nación. Solo el tiempo dirá si una “carrera armamentista” de bitcoin, que advierten los académicos, cambia el curso de la historia económica o si es solo un episodio en una narrativa más extensa.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 enero, 2025 12:30 am GMT-0400 Actualizado: 20 enero, 2025 09:01 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.