Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

Casi la mitad de los estadounidenses teme por el dinero que tiene depositado en bancos  

Una encuesta de Gallup determina que el 48% de los adultos estadounidenses teme por la seguridad de sus cuentas bancarias.

por Jesús Herrera
4 mayo, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
pareja preocupada observando cheque con bandera de Estados Unidos en el fondo

La encuesta de Gallup tuvo como muestra a más de 1.000 personas mayores de 18 años, repartidas en los 50 estados de Estados Unidos. Composición por CriptoNoticias. JustLife/ stock.adobe.com; NewFabrika/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El 20% de los estadounidenses consultados por Gallup dice no estar preocupado “en lo absoluto”.
  • La preocupación actual de los usuarios es similar a la vista en la crisis financiera de 2008.

La crisis bancaria que atraviesa Estados Unidos impacta directamente sobre la salud mental de los usuarios. Tanto es así que casi la mitad de los estadounidenses están preocupados y ansiosos por el dinero que tienen resguardado en las entidades financieras, según lo revela una encuesta de Gallup.  

El estudio, llevado adelante por una de las firmas de análisis social más relevantes del país norteamericano, determina que el 48% de los adultos estadounidenses dicen estar ansiosos por la seguridad del dinero que tienen en cuentas bancarias u otras instituciones financieras tradicionales.  Esto como suma del 19% de los consultados que afirma que está “muy preocupado” por su dinero, y el 29% que dice que su preocupación es moderada.

La consulta también arroja que el 30% de los consultados no está muy ansioso por sus fondos y que solo el 20% no está angustiado en lo absoluto.

La encuesta de Gallup tuvo como muestra a más de 1.000 personas mayores de 18 años, repartidas en los 50 estados de Estados Unidos. El estudio se realizó entre 3 y el 25 de abril, poco después de los desplomes de Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y Silvergate Bank.  

El colapso del First Republic Bank, reportado por CriptoNoticias la semana pasada, llegó después de que la encuesta de Gallup finalizó.  

En su estudio, Gallup determina que la preocupación que se cierne entre los estadounidenses es similar a la vista en 2008. En ese momento, ese país atravesó una crisis producto del desplome de la firma de servicios financieros Lehman Brothers. Durante esos días, el 45% de los consultados afirmó temer por la seguridad de su dinero.  

resultados de encuesta sobre el nivel de preocupación de los residentes de Estados Unidos por el dinero depositado en los bancos
Los estadounidenses están preocupados por el dinero que tienen depositados en las cuentas bancarias. Fuente: Gallup.

La crisis bancaria de Estados Unidos pica y se extiende 

La actual crisis bancaria de Estados Unidos inició en marzo de este año, cuando en pocos días se desplomaron tres bancos locales. Se trató del Silvergate Bank, el Signature Bank y el Silicon Valley Bank. Estas instituciones figuraban entre las más importantes del país.  

Luego, a finales de abril, se conoció la intervención y posterior venta del First Republic Bank. Esta se perfiló como la segunda quiebra bancaria más grande de Estados Unidos.  

Y, como “crónica de muerte anunciada”, las acciones de otros bancos estadounidenses se desplomaron hace dos días.  

Como informó CriptoNoticias, las acciones en bolsa de PacWest Bancorp, Metropolitan Bank y Western Alliance Bancorporation, tuvieron caídas de más del 20% el pasado 2 de mayo. Lo anterior impulsó el precio de bitcoin (BTC) a los USD 29.000, en promedio.  

Bitcoin sana preocupaciones 

El estudio de Gallup, que refleja la ansiedad y preocupación que tienen los estadounidenses por su dinero dentro de las cuentas bancarias, rememora a una de las ventajas que ofrece bitcoin, la de “ser tu propio banco”.  

Por su naturaleza descentralizada, la primera criptomoneda permite a los usuarios ser los veedores de sus propios fondos, eliminando el tercero de confianza que, en el caso estadounidense, está afectando la salud mental de las personas.  

A través de un monedero de autocustodia, las personas pueden tener acceso a su dinero sin tener que confiar en una institución centralizada para su resguardo. Una práctica que implica responsabilidad y, al mismo tiempo, libertad financiera.  

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)Estados UnidosLo últimoMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 mayo, 2023 10:44 am GMT-0400 Actualizado: 04 mayo, 2023 10:44 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.