Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

China llama ponzi a bitcoin, pero sus bancos bloquean el dinero y saltan las protestas

Miles de ahorristas protestaron frente a varios bancos chinos que han mantenido bloqueados sus ahorros desde hace meses.

por Marianella Vanci
11 julio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Protesta frente a Banco de China.

Miles de personas protestan por sus ahorros bloqueados en China, mientras la comunidad bitcoiner destaca el valor de la pionera de las criptomonedas. Fuente: @Fxhedgers / Twitter.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los cuerpos de seguridad atacaron a los ahorristas que solicitan la devolución de sus ahorros.
  • La comunidad cree que es el mejor momento para refugiarse en la criptomoneda.

Las autoridades chinas dispersaron violentamente ayer una protesta pacífica de cientos de depositantes que buscaban, sin éxito, retirar su dinero de los bancos. Y bitcoin (BTC) vuelve a saltar a la escena con miles de personas en Twitter invocando el símbolo naranja que consideran capaz de contrarrestar los efectos de la centralización y las decisiones gubernamentales.

Desde abril, los ahorristas de China se han encontrado con que las agencias bancarias de la provincia de Henan, en la zona central del país, decidieron congelar los retiros de efectivo. Así que el domingo cientos de depositantes se reunieron frente a la sucursal de Zhengzhou del banco central del país, para lanzar una nueva protesta después que las anteriores no han surtido efecto.

Era la manifestación más concurrida entre todas las realizadas hasta ahora, aunque pronto todo se volvió un caos cuando la policía intentó despejar la protesta con violencia.

Los agentes de seguridad arrastraron a los manifestantes por las escaleras y golpearon a los que se resistieron, incluidas mujeres y ancianos, tal como se aprecia en videos que circulan por las redes sociales.

Los manifestantes fueron arrojados a docenas de autobuses y enviados a sitios de detención improvisados en toda la ciudad, desde hoteles y escuelas hasta fábricas. “¿Por qué los empleados del gobierno nos golpean? Solo somos personas comunes que piden que nos devuelvan nuestros depósitos, no hicimos nada malo”, dijo una mujer a CNN.

“El sueño de 400.000 depositantes chinos es frustrado en Henan”, decía una pancarta exhibida por los manifestantes. Fuente: Twitter.

Las manifestaciones a gran escala por la pérdida de ahorros de miles de personas en China surgen poco después de que representantes del gobierno calificaran a bitcoin como “el mayor esquema Ponzi en la historia humana”.

No es la primera vez que China critica a la pionera de las criptomonedas. De hecho, bitcoin ha sido retratado por el gobierno como una herramienta útil para actividades ilegales, como la piratería, los juegos de azar y los mercados de la darknet.

Además, desde el 2013 el país ha prohibido, al menos en siete ocasiones, cualquier tipo de operación, comercialización o promoción del primer activo digital.

Otro ejemplo de por qué bitcoin sí y no los bancos

Los videos e imágenes de las protestas de los ahorristas chinos frente a los bancos es actualmente uno de los más compartidos por la comunidad de bitcoin en redes sociales. Muchos hacen referencia a la criptomoneda y a su poder para proteger frente a las acciones de los gobiernos y sus bancos centrales.

“Otro ejemplo más de por qué los bancos no son tan seguros como crees”, señala un usuario de Twitter. También hay quien destaca el valor de bitcoin más allá de su precio, dada su característica de ofrecer libertad financiera porque no depende de decisiones gubernamentales, ni autoridad alguna.

“El control del dinero es el control de las personas. Si hay algo por lo que la dictadura china es famosa es por ser fanática del control y sobre todo del control del individuo. Si un banco te bloquea el dinero, es el gobierno quien te lo está confiscando”, agregan desde la cuenta @bitcoinsiempre.

Mientras tanto, otros usuarios observan cómo el caos se está apoderando del mundo, ahora que las protestas también son parte de las noticias de Sri Lanka, país que donde miles de manifestantes rechazan las decisiones de su gobierno que les condujo a la bancarrota, tal como lo reportó CriptoNoticias recientemente.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaCriptomonedasLo últimoMedios de Pago
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 julio, 2022 10:26 am GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 12:18 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.