Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

“La CNV perdió una excelente oportunidad con el caso Generación Zoe”

Ricardo Mihura, presidente de la ONG, considera que el regulador de valores argentino “receptó” el argumento de Generación Zoe y Leonardo Cositorto.

por Jesús Herrera
5 febrero, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
La CNV absolvió de cargos a Leonardo Cositorto y Generación Zoe. Fuente: CNV.

La CNV absolvió de cargos a Leonardo Cositorto y Generación Zoe. Fuente: CNV.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Mihura piensa que la CNV pudo aclarar cuándo un criptoactivo es un título valor.
  • La CNV Argentina absolvió a Cositorto y su empresa acusada de estafar a inversionistas.

El martes 4 de febrero se conoció que la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina absolvió a Leonardo Cositorto y a su empresa Generación Zoe de haber violado las leyes de valores del país.

Esta resolución, emitida a finales de enero, establece que ni Cositorto ni su empresa incumplieron las leyes de valores y de sociedades, como lo reportó CriptoNoticias.

En general, la decisión administrativa a favor de Cositorto y Generación Zoe no influye en nada en lo que tiene que ver con sus acusaciones de fraude y estafa, ni en el proceso penal que está atravesando por el presunto esquema piramidal que llevó adelante y dejó miles de damnificados en Latinoamérica.

De hecho, Cositorto sigue detenido y enfrentando un juicio por estos cargos, el cual se reanudó esta semana, tras haber iniciado en octubre de 2024. En ese momento, el acusado fue presentado ante la Unidad Regional 8 de Goya, como informó este medio.

Ahora bien, la decisión de la CNV toma como verdad la defensa de Cositorto y de Generación Zoe en lo que tiene que ver con el tratamiento de los criptoactivos. Para Ricardo Mihura Estrada, presidente de la ONG Bitcoin Argentina, esta decisión fue una oportunidad perdida para que el organismo definiera con precisión cuándo una criptomoneda puede considerarse un título valor.

En comentarios a CriptoNoticias, Mihura sugirió que la decisión de la CNV hace inferir que esa entidad reguladora de valores aceptó el argumento presentado por Generación Zoe, de que las monedas virtuales no son títulos valores negociables porque son “bienes muebles inmateriales”.

Mihura expresó que, aunque la libertad que esto implica podría ser celebrada por quienes están en la industria, “lo cierto es que la CNV no lo dice con la claridad suficiente. Y, además, si lo dijera así en general, ello sería insostenible”.

Mihura cuestiona la decisión de la CNV Argentina. Fuente: CriptoNoticias.

Explica así que un token emitido en forma centralizada cuyo emisor o vendedor promete un rendimiento económico “es obviamente un valor negociable”. “Y que sea un ‘bien mueble inmaterial’ no excluye ese carácter”, aseveró.

Recordó de esta manera que, entre las maniobras de Generación Zoe, estuvo el token Zoe Cash (ZOE), con el cual se prometieron rendimientos económicos de gran magnitud. Además, se trató de un activo centralizado, controlado y ofertado públicamente por la fallida entidad de Cositorto.

Según la defensa de Cositorto, estos tokens no pueden equipararse a inversiones tradicionales como acciones o títulos, ya que no cotizan ni pagan un interés establecido de antemano; “sino que su valor está dado por el mercado y las transacciones, como sucede con las divisas en el mercado cambiario, de modo que su naturaleza jurídica y régimen legal aplicable es el de un bien mueble inmaterial”, de acuerdo con los abogados defensores del hoy acusado.

Así, según Mihura, al receptar ese argumento de la defensa de Cositorto como válido, “la CNV perdió una excelente oportunidad para echar luz sobre cuándo un criptoactivo es un valor negociable y cuándo claramente no lo es”.

Además, Mihura aprovechó para mencionar a bitcoin (BTC), el primer activo digital y descentralizado del mundo, el cual “evidentemente no es un valor negociable y por ello su oferta pública es irrelevante para la regulación del mercado de capitales”.

Mihura concluye que la falta de claridad de la CNV en este caso podría tener implicaciones más amplias para el ecosistema de las criptomonedas en el país, dejando una puerta abierta a interpretaciones que podrían ser explotadas o malinterpretadas en futuros casos similares.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLatinoaméricaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 febrero, 2025 06:52 am GMT-0400 Actualizado: 05 febrero, 2025 06:52 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.