-
Hay quienes critican que Coinbase falla justo cuando BTC comienza a subir de precio.
-
Bitcoiners argumentan que la falla de Coinbase fue intencional.
Actualización (29/02/2024): Este artículo fue actualizado para añadir que el servicio de Coinbase fue restituido algunas horas después de que se paralizara.
En lo que va de año Coinbase no había presentado fallas, hasta hoy. Cuando el precio de bitcoin (BTC) escalaba por encima de los USD 60.000, el segundo exchange de criptomonedas más grande del mercado reportó problemas, generando una reacción inmediata de parte de la comunidad.
En su cuenta oficial de X, Coinbase señaló que estaban “conscientes de que algunos usuarios pueden ver un saldo de cero en sus cuentas”, así como experimentar errores al comprar o vender criptomonedas.
Tras varias horas de la paralización de Coinbase, el exchange comunicó en su sitio web que lograron solventar la falla y que todos los servicios de la plataforma estaban habilitados y funcionando activamente.
Durante la falla de Coinbase, que sucedió justo en el momento en que BTC emprendió una subida que lo elevó por encima de los USD 63.000, se borraron casi USD 100.000 millones de la capitalización de mercado del criptoactivo pionero.
Esa señal indicaba que los usuarios de bitcoin acudían a los exchanges para vender sus tenencias y obtener ganancias, lo cual no pudieron hacer los clientes de Coinbase, producto de las fallas reportadas.

La comunidad critica a Coinbase
Tal situación generó furor en la comunidad, que, al unísono, criticó el fallo en esa plataforma de criptomonedas, afectando a su clientela durante la subida que tuvo BTC en cuestión de minutos.
Para el usuario @SethJacoby73, fue solo cuestión de tiempo para que Coinbase fallara mientras “todo Wall Street estaba mirando” el aumento de bitcoin. “Quieren que crea que esto no fue intencional”, dijo. “Me imagino que no tienen suficientes reservas para cubrir las operaciones”, añadió.
Algo similar opina el inversionista de criptomonedas Jon Cooper, quien señala que Coinbase “es un chiste”. Desde su experiencia, asegura que ese exchange suele fallar y tener problemas en medio de las subidas de precios y movimientos parabólicos.
Otro usuario, James (@speedyjagman), cuestionó que el precio de bitcoin sea sensible a situaciones de entidades centralizadas, como Coinbase. “¿Cuál es el plan de todos si Coinbase cae? Da un poco de miedo considerar esta posibilidad”, reflexionó.
“¿Necesitamos todavía depender de instituciones centralizadas que plantean puntos únicos de riesgo de falla, o nuestro mundo está suficientemente descentralizado?”, indicó.
Otros bitcoiners, como @TheCoinDad, aseguraron que la falla de Coinbase es probablemente “el mejor comercial” para incentivar el uso de las hardware wallets, es decir, ejercer la autocustodia de las monedas.
En vísperas del Halving de Bitcoin, el precio de la primera de las monedas digitales está al alza. Si bien corrigió cerca de 6.000 dólares en cuestión de minutos como consecuencia de la falla en Coinbase, la tendencia del activo se perfila hacia la luna.
Analistas del mercado como Ryan Lee, de la firma de investigación Bitget Research, creen que es posible que bitcoin supere el máximo histórico de USD 69.000 antes del Halving, el importante evento del protocolo que reduce la emisión de BTC que llegará a mediados de abril. Es algo que espera la comunidad, mientras analizan cómo les puede afectar fallas como la manifestada por Coinbase hoy.