Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Comunidad bitcoiner argentina cuestiona legitimidad de token local

El proyecto Inbest Network (IBST) ha encendido las alarmas de la comunidad bitcoiner argentina a través de las redes sociales.

por Zuleika Salgado
17 septiembre, 2018
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
proyecto-inbest-network-token
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Inbest Network es definida como “una red global de inversión descentralizada".
  • Inbest habría recaudado más de 120 millones de dólares en su ICO.

Este mes, la comunidad bitcoiner argentina ha desatado una polémica en torno a la legitimidad del proyecto Inbest Network. Esta es una plataforma de inversión basada en tecnología de contabilidad distribuida que cuenta con su propio token (IBST).

Inbest Network (IBST) fue lanzado a mediados del año 2017 en Argentina. Para enero del 2018, este proyecto amplió sus horizontes a Chile. IBST pretende ser el “Bitcoin argentino”, según puede leerse en su página web. Para difundir su iniciativa, el equipo ha utilizado la imagen de varias celebridades reconocidas en el país.

En su Libro Blanco, Inbest Network es definida como “una red global de inversión descentralizada superior”. Su token, IBST, está escrito en la blockchain de Ethereum y es tipo ERC-20. Según el documento, la red Inbest permitiría integrar a múltiples proveedores de estrategias de inversión basadas en blockchain. La plataforma utilizaría la tecnología de los contratos inteligentes, con el fin de que los involucrados cumplan con su parte.

Inbest recaudó más de 120 millones de dólares en su ICO, señala un medio especializado. Esto la convertiría en la “criptomoneda de mayor adopción en América Latina”, como puede leerse en la entrada. El proyecto también ofrece su propia aplicación en Google Play, para la compra de productos. La aplicación móvil también permitiría el acceso a distintos servicios de pago.

De igual manera, en una entrada de Medium, el equipo de Inbest explica cómo funciona su “programa de referidos”. Todo inversionista que haya comprado el token IBST puede automáticamente comenzar a referir a otros usuarios. Para ello, solo debe poseer su correo electrónico. Cada inversionista recibiría 20% del dinero provisto por su referido.

La polémica generada en la comunidad bitcoiner argentina

Este mes, un show llamado El juego del Millón anunció que entre sus premios, otorgaría el token IBST a los participantes. Franco Amati, miembro de la comunidad bitcoiner argentina, expresó su descontento mediante un tuit, en el que señala que el reconocido programa televisivo de Argentina “otorgará premios en tokens de la conocida criptoestafa local @inbest_network”.

Tweet de Franco Amati con respecto al proyecto Inbest.

De igual manera, en el grupo de Facebook llamado Bitcoin Argentina muchos usuarios dieron algunas razones por las cuales se debería tener cuidado con este proyecto. A continuación reseñaremos algunas de ellas.

Un usuario introdujo IBST como término de búsqueda en EtherScan. El buscador indica que el token IBST no se encuentra listado en ninguna plataforma aún. EtherScan señala que 17 mil millones de IBST se encuentran en una sola dirección. Debido a esto, todavía no puede ser determinado el precio del token. IBST tampoco se encuentra listada en CoinMarketCap. Además, en GitHub, el repositorio del token solo cuenta con una entrada, añadida en el mes de abril de este año.

Token IBST en EtherScan.

En su página web, el equipo dice tener 45 mil usuarios activos. Esto extrañó a la comunidad bitcoiner, ya que tienen sólo 137 seguidores en LinkedIn, donde señalan que la sede de la compañía está en Hollywood, EEUU. En Facebook su página oficial cuenta con 775 Me gusta y en Twitter poseen 264 seguidores. Su canal de Telegram, creado el 18 de Mayo de 2018, tiene 312 miembros.

Por otro lado, Cristóbal Pereira, fundador de la startup chilena Godzillion, también apoya la tesis de que Inbest Network encubre una estafa.

Tweet de Cristobal Pereira con respecto al proyecto Inbest.

CriptoNoticias contactó con Leopoldo Simini, miembro del equipo de Inbest Network, para conocer su posición frente a las acusaciones realizadas por la comunidad bitcoiner. Al momento de la publicación de este artículo, todavía se espera su respuesta.

Imagen destacada por vchalup / stock.adobe.com

Etiquetas: ArgentinaEsquema PonziInversionistasTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 septiembre, 2018 07:51 pm GMT-0400 Actualizado: 29 junio, 2022 04:11 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.