Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Comunidad bitcoiner desmiente al Pentágono sobre “centralización” de Bitcoin

Mineros y empresas afines a Bitcoin refutaron los cuestionamientos sobre la descentralización de Bitcoin en un informe que financió el Pentágono.

por Alfredo Oquendo
30 junio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
La respuesta de la comunidad bitcoiner no se hizo esperar ante la supuesta centralización de Bitcoin que denuncia el informe de Trail of Bits. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Who is Danny ; Tierney / stock.adobe.com.

La respuesta de la comunidad bitcoiner no se hizo esperar ante la supuesta centralización de Bitcoin que denuncia el informe de Trail of Bits. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Who is Danny ; Tierney / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El protocolo de Bitcoin solo cambia si los administradores de los nodos de esta red lo aprueban.
  • Abundan los motivos para que los administradores de nodos de Bitcoin sean honestos.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés), una entidad adjunta al Pentágono, financió un informe que fue publicado recientemente y que afirma que Bitcoin no es tan descentralizado como se piensa.

La investigación la llevó a cabo la firma Trail of Bits, que elaboró un informe titulado ¿Las blockchains son descentralizadas? Centralidades no intencionadas en la contabilidad distribuida. En él se presenta una serie de argumentos con los que se pretende evidenciar lo insegura y centralizada que es la tecnología de contabilidad distribuida, también conocida como blockchain.

Para su análisis, Trail of Bits se enfocó especialmente en Bitcoin y Ethereum. El informe describe distintos tipos de centralización que pueden estar presentes en este tipo de redes, entre las que se mencionan la relacionada con la autoridad, el consenso, la motivación, el software, entre otras.

Bitcoin y blockchain no son lo mismo

Si bien una blockchain como tal puede ser tan centralizada como sus desarrolladores así lo deseen, afirmar que Bitcoin es una red centralizada o que inminentemente lo será muy pronto es una declaración que requiere pruebas bien elaboradas.

Según algunas de las organizaciones que reaccionaron a la publicación financiada por DARPA, los argumentos con los que se intenta demostrar que Bitcoin es una red muy propensa a ser víctima de ciberataques o centralizarse de algún modo son deficientes.

Réplicas sobre Bitcoin al informe costeado por el Pentágono

La respuesta más contundente al informe de Trail of Bits vino de parte de Swan Bitcoin, una empresa enfocada especialmente en prestar servicios relacionados con facilitar el ahorro en BTC a sus usuarios.

En una publicación reciente en el blog de Swan, Yan Pritzker (cofundador) y Tomer Strolight (jefe de edición) explicaron por qué muchos de los argumentos del informe en cuestión están errados.

Entre las afirmaciones del informe que fueron refutadas en este blog está que el código de Bitcoin puede ser fácilmente modificado por sus desarrolladores. Al respecto, Trail of Bit enfatiza que solo cuatro programadores contribuyen constantemente con el desarrollo de la red.

En el blog de Swan se explica que tanto la activación de un protocolo, trátese de una novedad o de una modificación, no depende de los desarrolladores, sino de la red de nodos. Los administradores de los nodos de Bitcoin son los que deciden si los actualizan a la versión con la nueva característica o no.

Otra acusación polémica hecha por Trail of Bits en su informe es que solo basta la unión de cuatro entidades (haciendo referencia a los pools de minería de mayor hash rate) para atacar a esta red con efectividad. A lo que sumaron más adelante que hay suficientes incentivos para ataques internos a la red Bitcoin.

En cuanto a la aparente facilidad de atacar a Bitcoin, un ataque de 51% perpetrado por uno o más pools en sincronía sería combatible inmediatamente. Bastaría que los mineros cambien de pool y muevan su hash rate a otros que estén actuando cabalmente. El proceso de cambio de pool es sencillo y rápido, así que un supuesto ataque de ese tipo no podría durar para siempre.

Sobre el tema de los incentivos, los redactores del artículo del blog de Swan argumentan que es todo lo contrario a lo que afirman en Trail of Bits. Los administradores de nodos de Bitcoin son los más interesados en que la red marche sin problemas y en evitar que esta sea vulnerada. De no ser así, “estarían despilfarrando energía que es costosa en el mundo real”.

En total son trece los argumentos que Swan presenta de forma detallada con los que niegan una serie de afirmaciones acerca de Bitcoin hechas en el informe financiado por el Pentágono.

Las respuestas de los pools mineros mencionados en el informe

Otras reacciones al informe de Trail of Bits llegaron de parte de pools de minería que fueron mencionados en el documento. Uno de ellos fue ViaBTC, que fue señalado como un pool que asigna a todas sus cuentas la contraseña “123”.

A esto, el pool respondió que tal aseveración era falsa y aclaró que ellos no asignan contraseñas a ningún tipo de cuentas. Tanto la asignación como el cambio de contraseña de su cuenta corre por la iniciativa de cada usuario particular.

Hey Pentagon and @trailofbits, interesting findings on blockchain and cyber security, but we must disagree with your false note on #ViaBTC.

We never assign passwords to any account. All users have full control on setting up/resetting their passwords. https://t.co/OGZGoDJ8DD pic.twitter.com/m1KZcr2a6k

— ViaBTC (@ViaBTC) June 30, 2022

Braiins, empresa que administra el primer pool de minería que jamás existió, Slush Pool, fue más tajante en su réplica al informe financiado por el Pentágono. “Esto está completamente mal, absolutamente todo”. Estas fueron las palabras con las que Braiins hace referencia a dicho informe y con las que empezó un corto hilo de tuits donde expone por qué creen que están erradas las afirmaciones hechas por Trail of Bits.

En su respuesta, Braiins aclara a los investigadores a cargo del informe que la contraseña que se coloca en la línea de código al programar un minero “es un campo heredado que se usa para enviar información adicional al pool de minería”.

De hecho, lo más invasivo que pudiese suceder en caso de no establecer una contraseña es que alguien más pueda minar con la cuenta del usuario; quien resultaría beneficiado, pues las recompensas minadas por otro caerían en su cuenta.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)DescentralizaciónEstados UnidosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 junio, 2022 05:51 pm GMT-0400 Actualizado: 26 julio, 2022 09:11 am GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual. Su primer acercamiento a Bitcoin fue en 2017 como redactor web.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.