Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Comunidad celebra renuncia de Biden a la reelección: “un futuro mejor para Bitcoin”

Los bitcoiners festejan que el mandatario estadounidense se retira de la carrera presidencial.

por Jesús Herrera
22 julio, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
Joe Biden-Donald Trump-Bitcoin-Estados Unidos

Biden anunció que no competirá contra Trump en las elecciones presidenciales de noviembre. Fuente: X.. Fuente: Zuma Press

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los entusiastas de Bitcoin rechazan la forma en la que Biden ha intentado regular la industria.
  • Muchos inversionistas dan por sentado que Donald Trump regresará a la Casa Blanca.

La renuncia de Joe Biden a la reelección como presidente de los Estados Unidos ha sido motivo de celebración en la comunidad de bitcoin (BTC) y las criptomonedas, la cual festeja el hecho de que el mandatario abre el camino hacia “un futuro mejor” para la industria, asediada en los últimos años por su administración.

En redes sociales múltiples son los comentarios y reacciones al anuncio que hiciera Biden ayer a través de un comunicado oficial, en el que deja clara su postura de hacerse a un lado en la carrera presidencial y darle paso a Kamala Harris, su actual vicepresidenta, para que se enfrente en las urnas contra el exmandatario Donald Trump en noviembre.

El inversionista estadounidense de BTC y criptomonedas, conocido como @CryptosBatman en la red social X, fue uno de los primeros que salió a celebrar la decisión de Biden. En una publicación, el entusiasta afirmó que, con el retiro de la carrera presidencial, “el camino de Donald Trump para convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos parece más seguro”.

Y más allá. Considera que este cambio “aumenta las posibilidades de un futuro mejor para las criptomonedas y Bitcoin, con Trump como un defensor positivo de la industria”.

Otro referente de la industria que salió al paso a festejar la decisión del presidente Biden, fue Samson Mow, director ejecutivo de la empresa JAN3.

A su juicio, ahora es más factible la implementación de una reserva estratégica en bitcoin para los Estados Unidos. Esto, recordando que Trump podría anunciar esa iniciativa como promesa de campaña presidencial esta misma semana, tal como informó CriptoNoticias.

Rich Lassiter, inversionista y usuario de criptomonedas, igualmente reaccionó a la decisión de Biden de dejar la carrera presidencial. Para este entusiasta, “Trump es un acelerador a corto plazo para bitcoin” y recordó que el actual presidente estadounidense “ha sido objetivamente malo” para la industria.

“Y no es sorprendente que haya generado oposición debido a sus acciones”, dijo Lassiter. “Los demócratas ahora podrían elegir un candidato pro-BTC”, añadió.

“Una gran oportunidad para los demócratas”

Jake Chervinsky, abogado especializado en activos digitales, aunque no celebró la decisión de Biden de hacerse a un lado en la carrera presidencial, sí enfatizó que, ahora, el Partido Demócrata de los Estados Unidos tiene una “gran oportunidad” para recuperar el voto de la comunidad de las criptomonedas.

“Esta debería ser la máxima prioridad para el nuevo candidato en una elección que se ganará marginalmente en los estados donde las criptomonedas son un tema candente”, dijo Chervinsky.

Recuerda el abogado que, durante años, la administración de Biden “ha sido extremadamente hostil hacia las criptomonedas”. Muestra de eso es que se ha negado a elaborar “regulaciones razonables” para la industria. “En cambio, ha tratado de destruirla a través de una campaña de regulación mediante la aplicación de la ley”, indicó.

Así, Chervinsky rememoró que Estados Unidos, con la dirigencia de Biden, se ha empecinado en una auténtica cruzada regulatoria contra la industria de Bitcoin y las criptomonedas. No es poca cosa, considerando que esto ha costado la detención, acusación, multas y penas carcelarias contra referentes de la industria. También, largos litigios que, hoy por hoy, siguen activos.

Para él, los esfuerzos del candidato republicano por ganar el voto de la comunidad de bitcoin y las criptomonedas en Estados Unidos “han sido un gran éxito, reuniendo a muchos votantes y donantes de criptomonedas hacia la derecha política”.

“El futuro de Bitcoin se hará en Estados Unidos”

La salida de Biden de la carrera presidencial en los Estados Unidos refuerza la preponderancia de Trump, quien en las últimas semanas ha ganado gran popularidad en ese país precisamente por ir en contra de lo que la administración demócrata ha hecho, en este caso, sobre el ecosistema de Bitcoin.

En días pasados, Trump dijo en un mitin que, de ganar las elecciones, se aseguraría de que la industria de Bitcoin tenga un lugar clave en los Estados Unidos. Explícitamente comentó que se encargaría de finalizar la guerra de Biden contra la industria y que garantizará el futuro de BTC y las criptomonedas de volver a llegar a la Casa Blanca.

También se conoció que el expresidente tiene planes de establecer una reserva estratégica con BTC para su país. Algo que ha enarbolado la comunidad de criptomonedas en EE. UU., que valora las promesas de Trump hacia la industria de los activos digitales.

Como quiera que sea, aún se mantiene el escepticismo sobre el candidato republicano, al recordar su pasado de crítica y cuestionamiento a BTC y las criptomonedas. Aunque reveló que las ventas de su colección de tokens no fungibles (NFT) le “abrieron los ojos”, sigue en tela de juicio su accionar sobre la industria en caso de que vuelva a ser elegido como presidente.

Cuestionamientos a Trump

Como quiera que sea, aún se mantiene el escepticismo sobre el candidato republicano, al recordar su pasado de crítica y cuestionamiento a BTC y las criptomonedas. Aunque reveló que las ventas de su colección de tokens no fungibles (NFT) le “abrieron los ojos”, sigue en tela de juicio su accionar sobre la industria en caso de que vuelva a ser elegido como presidente.

Esto lo comparte Vitalik Buterin, cocreador de la red Ethereum, quien en un blog publicado la semana pasada advirtió de los riesgos de escoger a un presidente solamente porque se declara amigable con las criptomonedas.

De acuerdo con Buterin, existe un “impulso creciente” dentro del ecosistema de criptomonedas de favorecer a los políticos siempre que estén dispuestos a ser “ser indulgentes y amigables” con estos activos.

“Al dar públicamente la impresión de que apoyas a los candidatos ‘pro-cripto’ solo porque son ‘pro-cripto’, estás ayudando a crear un gradiente de incentivos en el que los políticos llegan a entender que todo lo que necesitan para obtener tu apoyo es apoyar a las ‘criptomonedas‘”, cuestionó Buterin.

Charles Hoskinson, empresario norteamericano, se sumó a la reflexión de Buterin y aseguró que la política “es un juego de causa y efecto”. Por lo que cree que si los políticos entienden que intimidar y acosar a la industria se traduce en elecciones perdidas, “entonces, de repente, evitan hacerlo”.

En medio de la expectativa por la renuncia de Biden a la reelección presidencial y lo que podría hacer Trump por el ecosistema de bitcoin en EE. UU., también están quienes han cuestionado al candidato republicano. Entre estos resaltan los bitcoiners que conforman la Oficina Nacional del Bitcoin de El Salvador (ONBTC), los empresarios Max Keiser y Saifedean Ammous.

En días recientes, Trump criticó al presidente Nayib Bukele y su política de seguridad que ha derivado en el arresto de decenas de miles de delincuentes. El candidato republicano sugirió que ese país ha estado enviando criminales a los Estados Unidos, generando un incremento en el índice delictivo en la nación norteamericana.

Al respecto, los bitcoiners de la ONBTC salieron al paso a defender la política de Bukele. Ammous, quien además es autor del libro El Estándar Bitcoin, dijo que bajo la administración de Bukele la tasa de homicidios disminuyó un 96,5%, mientras que cuando Trump gobernó, ese índice aumentó un 31%.

“Trump tiene suerte de que a su base le importe más trollear a los demócratas y financiar el genocidio de Israel que su seguridad”, dijo Ammous.

Un sentimiento igual compartido por Keiser, bitcoiner de vieja data, quien criticó los comentarios del empresario en torno a la política de seguridad de El Salvador y sugirió que humillaría a Trump delante de 20.000 bitcoiners durante el evento Bitcoin 2024, que se celebrará a finales de esta semana en Nashville, Estados Unidos. “Tendré que hacer que 20.000 bitcoiners te abucheen en Nashville”, dijo Keiser.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasElecciones y votacionesEstados UnidosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 julio, 2024 11:22 am GMT-0400 Actualizado: 22 julio, 2024 03:34 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.