Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

Comunidad de MakerDAO recibe control de los tokens MRK

La fundación anunció: "Los poseedores de MKR están ahora 100% en control del contrato MKR Token"

por Luis Esparragoza
27 marzo, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
El contrato inteligente para la administración de tokens MKR está en manos de la comunidad. Imágenes por makerdao.com y DavidRockDesign / pixabay.com

El contrato inteligente para la administración de tokens MKR está en manos de la comunidad. Imágenes por makerdao.com y DavidRockDesign / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La plataforma hace un llamado a la comunidad a involucrarse en la gobernanza de Maker
  • El contrato puede emitir y destruir tokens, entre otras funciones.

La Fundación Maker (MakerDAO) anunció haber completado la transferencia del control de los tokens MKR a la comunidad de gobernanza de Maker, con la intención de involucrarla más en la toma de decisiones sobre el protocolo.

El anuncio explica que permitir la participación directa de la comunidad es el paso correcto para alcanzar la descentralización de la gobernanza de la red Maker. La decisión se toma poco tiempo después del descenso de los precios de las criptomonedas y el desempeño negativo que también presentaron los mercados DeFi; que, junto a dificultades técnicas, hicieron aumentar la deuda total de la plataforma.

“Los poseedores de MKR están ahora 100% en control del contrato MKR Token” dice la Fundación Maker en su anuncio. Dicho contrato permite emitir o destruir tokens MKR dentro del protocolo DeFi, con la finalidad de garantizar la estabilidad de la stablecoin DAI. La transferencia de autoridad a los titulares de MRK, es una medida tomada por los creadores de Maker para cambiar cuanto antes el modelo de gobernanza de la plataforma, según dicen.

El historial de hechos que trae a MakerDAO a este punto comienza con la puesta en marcha de la nueva versión de DAI,  Dai MultiColateral (MCD), que está activa en la red desde noviembre de 2019. Un mes después de su lanzamiento, la Fundación Maker anunció la creación de un contrato de Autoridad para MKR Token, (MkrAuthority) que permite controlar las subastas de deuda (para crear MRK), así como las subastas de excedentes, (para recolectar y quemar MRK), entre otras funciones de gobernanza de la red. Hasta el anuncio actual, la Fundación Maker compartía el control de dicho contrato.

aa
Esta nueva etapa involucra a la comunidad en la toma de decisiones a través del comité de gobernanza. Fuente: makerdao.com

 

Según especifican, MkrAuthority, el nuevo contrato rector del protocolo, proveerá de acceso a los tokens a los contratos inteligentes encargados de diversos aspectos de la plataforma, como la subasta de deudas, destruir el excedente de tokens sobrantes en determinadas ofertas; destruir las MKR utilizadas en el pago de las comisiones de estabilidad (SCD), así como también nutre el contrato de gobernanza.

La responsabilidad viene de la comunidad

Uno de los puntos que más destaca la publicación de la MakerDAO es el hecho de que la comunidad de usuarios podrá hacerse totalmente responsable de las decisiones que se tomen dentro del protocolo, lo que consideran un avance en la descentralización.

“La comunidad debe mantenerse comprometida y continuar votando de forma inteligente y con frecuencia. La apatía del votante puede amenazar un proceso de elecciones, puede perjudicar los esfuerzos de la descentralización de un proyecto. Sin suficiente pasión de parte de la comunidad y una participación bien intencionada, el sistema puede volverse vulnerable y fracasar” Fundación Maker

Esto fue secundado a su vez por el desarrollador Mariano Conti, quien hizo alusión a la célebre frase “Con un gran poder viene una gran responsabilidad”, en referencia a la nueva etapa que involucra a la comunidad en la toma de decisiones a través del comité de gobernanza.

Asimismo se convoca a la comunidad a conocer como participar en los procesos de votación de Maker, como parte de esta iniciativa que llama a tomar participación colectiva en el comité de gobernanza.

Las fichas MKR pueden emitirse y venderse cuando el precio de un activo colateral (ETH, BAT, USDC) baje de precio abruptamente mientras un préstamo se encuentra abierto en la plataforma. Así fue el caso reciente cuando el precio de ETH, uno de los colaterales disponibles, descendió 30%, lo que causó que los préstamos automatizados comenzaran a liquidar sus colaterales rápidamente. Así el protocolo Maker no pudo responder tan rápidamente, generando una deuda de USD 5,3 millones de dólares de los cuales han sido recaudados hasta ahora USD 4,3 millones de dólares en Dai mediante una subasta abierta.

MakerDAO y la descentralización

En el caso de este modelo de gobernanza en la red Maker, la cantidad de MKR que un votante posea definirá su peso en los procesos de votación. El sistema prevé que los poseedores de MKR pueden bloquear fondos (staking) en el contrato de gobernanza, donde cada token corresponde a un voto.

Este aspecto recuerda cómo durante el año pasado, un solo votante “ballena” decidió la reducción de la tasa de interés por los créditos otorgados en la plataforma DeFi.

De la misma forma destaca cómo el año pasado la comunidad se negó a cambiar algunas normas que permitían a un atacante robar los fondos de los usuarios, aprovechando que no existe en la plataforma un tiempo de espera programado para ejecutar en forma segura decisiones de gobernanza. La falla fue sometida a votación, pero la comunidad votante no aprobó los cambios necesarios.

En otro caso, se conoció que la compañía intentó registrar comercialmente la palabra DeFi, lo que fue desestimado por las autoridades. Al publicarse la información, la organización argumentó que se pretendía hacer este registro para apoyar el uso gratuito de la palabra, en vista de que algunas compañías habían intentado previamente registrar palabras como “stablecoin” con fines comerciales. En su momento pidieron disculpas a la comunidad.

Etiquetas: DescentralizaciónMakerDAO
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 marzo, 2020 12:28 pm GMT-0400 Actualizado: 27 marzo, 2020 06:00 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.