Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

“Cada vez se construye más y mejor software en Ethereum”: creador de POAP

Según Patricio Worthalter, Ethereum cuenta cada vez con más capital, mejores soluciones y más usuarios.

por Fernando Clementín
17 octubre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Patricio Worthalter junto a ethereum.

El creador de POAP está contento con el presente de Ethereum y se ilusiona con lo que vendrá. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Twitter ; Sahil / stock.adobe.com ; Iulia Ghimisli / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Independientemente de lo que pueda pasar en los mercados, la tecnología sigue avanzando, dice.
  • Además del protocolo que creó, destacó a las DAO como un tema importante.

El fundador de Proof of Attendance Protocol (POAP), Patricio Worthalter, expresó que la experiencia en la Devcon VI en Bogotá “fue muy positiva” por diversos factores, como la gran convocatoria de desarrolladores y la presencia latinoamericana. “Cada vez hay más gente construyendo mejor software, más capital, mejores soluciones, más usuarios y más herramientas para hacer las cosas más fáciles”, dijo a CriptoNoticias.   

El balance que hizo el desarrollador argentino tras el evento es optimista. En su visión, el principal motivo es que “todos creemos que, independientemente de lo que pueda pasar en los mercados, la tecnología sigue avanzando a paso firme”.

En este sentido, esta edición de la Devcon “es la primera después de que Ethereum se empezó a usar para aplicaciones reales más allá de comprar y vender ether (ETH)”. En 2019, en la Devcon de Osaka, “la verdad es que no había aplicaciones, por lo cual esta marcó una diferencia”, contó. 

El hecho de que la convención de desarrolladores más importante de Ethereum se haya realizado en un país de Latinoamérica por primera vez no es una cuestión menor para Worthalter. “Es la primera vez que Devcon viene a Latinoamérica. Hubo gente de Perú, Bolivia, Uruguay, Chile, prácticamente todos los países de Latinoamérica estuvieron bien representados”. 

Este era el POAP que obtenían quienes conocían a Patricio Worthalter en la Devcon de Bogotá. Fuente: Fernando Clementin / CriptoNoticias.

Las DAO y POAP, entre los temas centrales en la Devcon 

Patricio Worthalter es un participante muy reconocido en el ecosistema de Ethereum. De hecho, tuvo la oportunidad de conducir una entrevista con el cocreador de la red, Vitalik Buterin, en ETH Bogotá, evento previo a la Devcon en la misma ciudad.  

Como tal, es una voz calificada para opinar sobre los proyectos que se desarrollan en la red. Consultado al respecto por enviados especiales de este periódico en Bogotá, Worthalter aseguró que lo que más le interesa es la vasta actividad en el mundo de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). “Las DAO son una pieza de software fascinante como instrumento de coordinación, y hubo muchísima conversación sobre ellas”.

Worthalter entrevistó a Vitalik Buterin durante ETH Bogotá. Fuente: YouTube ETH Latam.

Por otro lado, aunque confiesa ser “un poco imparcial en esto”, el argentino destaca que “también hubo muchísima conversación acerca de POAP”. Este es un protocolo que permite recolectar insignias en formato de token no fungible (NFT) como prueba de participación en un evento o actividad.  

En la Devcon, la alianza entre POAP y Ethereum Name Service (ENS) permitía a los presentes conseguir una tarjeta personalizada con su nombre de dominio, foto y POAP propio. “Más de 2000 personas se acercaron para emitir su POAP” en los cuatro días que duró la Devcon, explicó el fundador del protocolo que es furor entre los asistentes a eventos “ethereans”.

Precisamente sobre ese reconocimiento de la comunidad, aseguró que “es ciertamente gratificante, el afecto de la comunidad es muy fuerte”. No obstante, destacó que “esto es solo el principio”.  

“Nuestras ambiciones con POAP son muchísimo más grandes que lo que se alcanzó hasta ahora. Estuvimos haciendo alianzas con muchas grandes organizaciones del mundo tradicional. Sin ir más lejos, hoy mismo la Organización Internacional de Boy Scouts anunció que va a empezar a usar POAP en sus eventos”, contó Worthalter.  

Finalmente, adelantó que “todo lo que pasó hasta ahora es menor en comparación con lo que se viene”. En palabras de su creador, Patricio Worthalter, POAP “no se trata de usos solamente financieros, hay muchísimo más”. 

Etiquetas: ColombiaDesarrolladoresDevconEthereum (ETH)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 octubre, 2022 02:03 pm GMT-0400 Actualizado: 17 octubre, 2022 02:06 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.