Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Contralor de la Moneda: “banco central de EE. UU. no debería crear una moneda digital”

Brian Brooks, contralor de la moneda en EEUU, considera que las autoridades deberían dejar el desarrollo de las criptomonedas al sector público.

por Andrea Leal
29 octubre, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin dolar estados unidos stablecoins

Moneda de Bitcoin sobre billete de dólar. Fuente: Ha4ipuri / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Brooks afirma que Estados Unidos no necesita un dólar en blockchain, porque existen las stablecoins.
  • El banco central debería limitarse a la regulación del mercado de criptomonedas, señala el contralor

Brian Brooks, quien es hoy en día el contralor de la moneda del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, cree que el rol de los bancos centrales no está en crear nuevas monedas digitales, sino en regular las ya existentes. Es decir, promover el uso legal de bitcoins, tokens y stablecoins.

El comentario de Brooks hace alusión al proyecto de dólar digital que está desarrollando la Reserva Federal de Estados Unidos. Una iniciativa que planea hacerle frente a la competencia del yuan digital, y otras monedas digitales cuyos planes es que sean emitidas por bancos centrales.

Brooks realizó estas declaraciones en el podcast de la periodista Laura Shin, quien se especializa en la industria de criptomonedas y contribuye con el diario Forbes. Brian fue entrevistado no solo por su condición de funcionario público, sino también porque posee experiencia en el mundo de Bitcoin y las redes blockchains, luego de trabajar varios años como director para el exchange estadounidense Coinbase.

Este curriculum le ha servido para evaluar la tendencia de las monedas digitales desde una perspectiva más amplia. En este sentido, el contralor considera que a largo plazo resulta mucho más efectivo y conveniente que las criptomonedas sean emitidas por empresas o iniciativas comunitarias. De esta manera, el gobierno se dedicaría únicamente a promover regulaciones y supervisar el cumplimiento de las leyes en este sector.

“El rol del Banco Central no debería ser, según mi opinión, crear una moneda digital. Debería ser lo que hizo FCC (la Comisión Federal de Comunicaciones)”, amplia Brooks. El contralor explica que la FCC pudo haber decidido emitir celulares para todos los estadounidenses, pero sólo reguló su uso y fabricación, permitiendo que empresas como Apple creen estos servicios. “El Banco Central debería decirnos las reglas de las criptomonedas con las que todos estemos conformes, y dejar que el mercado construya lo que la gente quiera”, comentó.

Brian P. Brooks, contralor de la moneda del Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde mayo del 2020. Fuente: Office of the Comptroller of the Currency / wikipedia.org

Brooks cree que el panorama ideal es que las empresas desarrollen sus propios tokens, los cuales serán cambiables por el dólar en efectivo. El contralor también considera que no hay una verdadera necesidad para crear “un dólar en blockchain”, puesto que este servicio ya existe y es cubierto por la variada oferta de stablecoins.

En este sentido, Brian Brooks considera que el sector privado puede construir un mejor mercado de activos criptográficos si posee leyes que regulen su funcionamiento. Ante esta posibilidad, el funcionario público no descarta que las entidades financieras más tradicionales lleguen a emitir sus propios tokens, y ahora que pueden utilizar stablecoins también se conviertan en custodios de activos criptográficos.

¿Se necesita mayor privacidad financiera en Estados Unidos?

Otro de los temas que tocaron Laura Shin y Brian Brooks en el podcast Unchained es la necesidad de mayor privacidad financiera en el mundo actual. Uno de los ideales de comunidades como Bitcoin es lograr que los ciudadanos tengan mayor independencia financiera, aumentando la privacidad de las transacciones particulares y eliminando la intermediación.

No obstante, para algunos estadounidenses las transacciones privadas pueden ser una potencial fuente de peligro. Brooks explica que en la sociedad estadounidense hay un constante miedo a ser blanco de actos terroristas, y el anonimato a la hora de transferir dinero puede ser una característica que juegue a favor de los criminales.

De esta manera, mientras el ciudadano común pide medidas que protejan su información privada de corporaciones y empresas de redes sociales, como Facebook, al mismo tiempo exigen al gobierno que supervise todo tipo de transacciones y las haga públicas si son irregulares.

“No es lo mismo ser un disidente en Cuba o que vivas en Venezuela, ya que te importaría más la privacidad de tus finanzas y de tus transacciones particulares, que a los estadounidenses”, aseveró. Según su visión, los ciudadanos de estos países suelen no desear que el gobierno sepa como usas tu dinero, porque podrían estar enviándolo a perseguidos políticos.

Brooks considera que en Estados Unidos todavía está pendiente esa discusión, señalando que es necesario “balancear visiones” sobre lo que es el concepto de privacidad en el territorio. Para ello, el contralor sugiere que una buena forma de empezar un cambio en la sociedad estadounidense es trabajando en la descentralización de las autoridades gubernamentales.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)DestacadosEstados UnidosStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 octubre, 2020 07:37 pm GMT-0400 Actualizado: 29 octubre, 2020 07:37 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.