Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

Crean un fondo para recompensar a creadores de contenido basado en Interledger

Coil se asocia con Mozilla y Creative Commons para distribuir USD 100 millones a creadores y desarrolladores de aplicaciones.

por Redacción
17 septiembre, 2019
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por metamorworks / stock.adobe.com

Imagen destacada por metamorworks / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El fondo busca promover que los usuarios de la web apoyen a los creadores mediante pagos directos.
  • Grant for the Web podría trabajar con estrellas prominentes de YouTube para alentar a sus fanáticos.

El emprendedor tecnológico Stefan Thomas quiere crear una versión de Internet que libere a los creadores de contenido de la dependencia del dinero publicitario de YouTube o Instagram, para poder mantenerse. En cambio, los fans pagarían directamente a los creadores.

Con este fin, la compañía de blockchain de Thomas, denominada Coil, junto con las compañías sin fines de lucro Mozilla y Creative Commons, distribuirá USD 100 millones en subvenciones tanto a creadores como a otros actores que adoptan modelos comerciales sin publicidad. El lunes, las compañías dijeron que el dinero se otorgaría a través de un fondo llamado Grant for the Web durante los próximos cinco años.

Vale señalar que el nuevo fondo será destinado a financiar a los creadores de contenido de una manera que no menoscabe su privacidad. En este sentido, las compañías expresaron en un comunicado:

Internet ha pasado de ser un lugar que recompensa la creatividad, la invención y la sustancia, a uno dominado por unas pocas plataformas dependientes de la publicidad que promueven e incentivan cualquier cosa que atraiga la atención del público.

Grant for the Web.

El fondo creado por Stefan Thomas busca facilitar a los usuarios de la web apoyar a los creadores mediante la transmisión de pagos, básicamente enviando pequeñas cantidades de dinero cada segundo, a través de sus navegadores. Es válido acotar que, anteriormente, Thomas fue el director de tecnología de la empresa de criptomonedas Ripple, en la cual desarrolló una tecnología llamada Interledger que permite combinar diferentes sistemas de pago en línea.

En una entrevista con Fortune, Thomas explicó que la tecnología de pago por streaming es viable, pero que necesita un ecosistema más grande de usuarios para que se ponga al día. Por lo tanto, dice que el fondo de USD 100 millones estará disponible para todos, desde desarrolladores de aplicaciones hasta podcasters y periodistas. El fondo será administrado por una agencia de consultoría llamada Loup Design & Innovation, y al menos el 50% de las subvenciones se reservará para proyectos que utilizan un modelo de licencia de código abierto.

Thomas también señaló que Coil eligió a Mozilla y Creative Commons como sus socios iniciales debido a su experiencia en la promoción de una Internet abierta y en la exploración de nuevos modelos de licencias y monetización.

Estamos muy interesados ​​en identificar nuevas formas de recompensar la creatividad abierta y permitir que las personas muestren su gratitud a los creadores que comparten su trabajo abiertamente con el mundo.

Cable Green, CEO interino de Creative Commons.

Aún no queda claro cómo estas aspiraciones se convertirán en una fuerza para desafiar a gigantes como Google y Facebook, o si los consumidores comunes están interesados ​​en nuevos modelos de pago. Thomas, sin embargo, cree que puede crear efectos de volante, en parte persuadiendo a comunidades específicas conectadas geográficamente o a través de su idioma para apoyar modelos de negocio alternativos. También sugirió que Grant for the Web podría trabajar con estrellas prominentes de YouTube para alentar a sus fanáticos a probar plataformas sin publicidad.

En cuanto a la fuente de los USD 100 millones que financiarán el proyecto, Thomas dijo que vino a través de una subvención a Coil por parte de Ripple, y que en algunos casos, el proyecto usará XRP, la criptomoneda que es una parte integral de las operaciones de Ripple, para liquidar transacciones financieras.

 

Versión traducida del artículo de Jeff John Roberts, publicado en Fortune.com

Etiquetas: Recompensa por BloqueRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 septiembre, 2019 02:23 pm GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2024 02:27 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.