Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

Cuando se enviaba bitcoin a través de una IP

Una de las formas de enviar bitcoin en los inicios de la red era dirigiendo la transacción a la dirección IP del destinatario.

por Mónica Castro
23 febrero, 2019
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
satoshi-dirección-IP-btc

Businessman send bitcoin and receive money exchange with laptop computer, Digital money trade network at office workplace

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin v0.1 Alpha se lanzó el 12 de enero de 2009.
  • Minar bitcoin era entonces "ridículamente fácil".

El 12 de enero de 2009, a través de un correo electrónico (que luego se hizo público), Satoshi Nakamoto realizaba el lanzamiento de Bitcoin v0.1 Alpha.

Ademas de un enlace para su descarga, el correo traía algunas notas de lanzamiento relacionadas con el uso del programa, que se inician con la definición de Bitcoin como:

(…) un nuevo sistema de efectivo electrónico que utiliza una red de igual a igual para evitar el doble gasto. Es completamente descentralizado sin servidor o autoridad central. Los usuarios son dueños de las claves criptográficas de su propio dinero y realizan entre ellos transacciones directas, verificándose el doble gasto con la ayuda de la red.

Satoshi Nakamoto

Con una simple instrucción compuesta por tres pasos (descomprimir, ejecutar, conectar), y de acuerdo a lo señalado en las notas, ya era posible realizar transacciones y obtener BTC en unas pocas horas y desde un PC estándar.

El correo de Nakamoto describe asimismo las formas de recibir y de enviar dinero.

El documento precisa que para recibir bitcoins había que ejecutar un nodo del cliente Satoshi -el primer cliente en existir- y desde ahí recibir los bitcoins o bien verificar un bloque. El envío de bitcoins en línea, desde un nodo a otro, no se dirigía hacia una dirección de cartera, sino a la dirección IP del destinatario.

En este sentido cabe recordar que todavía se trataba de una red de pocos nodos, por tanto el modelo aún no terminaba de definirse. Donde hoy contamos con exploradores de la blockchain de bitcoin -que no son más que nodos que hacen públicas las transacciones- el usuario podía por entonces solo confiar en sí mismo. Si quería recibir y confirmar su transacción, debía entregar su dirección de IP. De esta manera era posible revisar el “paquete” entregado. Al igual que en los métodos actuales usados para Lightning Network, se trataba de una transacción en vivo y multiparte, donde cada nodo debe cumplir su función.

Sin embargo, Nakamoto menciona también las transacciones tal como las conocemos hoy, es decir, a través del ingreso de la clave pública del destinatario y sin que este deba estar conectado. A esta método le atribuye una posible pérdida de privacidad si la dirección “se usa varias veces”.

Respecto de la dificultad de la Prueba de trabajo la define como “ridículamente fácil”, sin embargo advierte que esta dificultad iría en aumento conforme aumente también la competencia. Por otra parte, aclara que las monedas generadas por esta vía solo pueden gastarse luego de esperar 120 bloques.

Seguidamente indica el total de circulación (21.000.000) y la manera en que la emisión de btc disminuirá cada 4 años.

El correo finaliza con una frase que parece hacer eco de una de las grandes preocupaciones en relación a la fuga de mineros, cuando ya no sea rentable ejecutar un nodo: “probablemente siempre habrá nodos dispuestos a procesar las transacciones de forma gratuita”.

Imagen destacada por Kiattisak / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CuriosidadesPrueba de Trabajo (PoW)Satoshi Nakamoto
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 febrero, 2019 04:42 pm GMT-0400 Actualizado: 12 octubre, 2020 03:26 pm GMT-0400
Autor: Mónica Castro
Profesora de lenguaje, licenciada en educación, interesada en la tecnología en general y en particular, la vinculada con los criptoactivos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.