Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Subastan coleccionable de Diego Maradona en blockchain de Panini

La puja por el coleccionable culminará el próximo viernes y forma parte de la edición especial Tesoros Nacionales de Panini.

por Rafael Gómez Torres
11 febrero, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por alphaspirit/stock.adobe.com

Imagen destacada por alphaspirit/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La tarjeta es un diseño conmemorativo con una imagen del exfubolista en su paso por el Napoli.
  • El comprador también obtendrá una versión física de la tarjeta con un certificado de autenticidad.

Una tarjeta criptocoleccionable del exfubolista argentino Diego Armando Maradona es subastada por la empresa Panini América, la cual está usando una blockchain privada/cerrada para expandir su modelo de negocio de souvenirs deportivos. Se trata de un diseño conmemorativo autografiado del exgoleador en el que se destaca una fotografía luciendo el uniforme del club italiano Napoli.

En el anverso del coleccionable se observa la imagen del exjugador, su autógrafo, el logo del equipo y el de Panini. En el reverso se encuentra el certificado de autenticidad acompañado por una breve descripción de lo que fue la carrera de Maradona con el Napoli.

Un aspecto que llama la atención es que la subasta recibe las ofertas en dólares estadounidenses y no en criptomonedas como ethers o bitcoin, por ejemplo. La empresa señala que esta modalidad de pago tiene como fin garantizar la estabilidad de su ecosistema blockchain:

En los últimos años, las criptomonedas se han utilizado principalmente como vehículos de inversión especulativos. Después de años de investigación, queríamos asegurarnos que tomáramos los mejores casos de uso de blockchain para los consumidores, principalmente propiedad digital verdadera, pero permitiendo a nuestros coleccionistas la tranquilidad y la capacidad de que el valor de sus activos no estaría sujeto a un precio masivo y las oscilaciones de las criptomonedas.

La dinámica de la subasta es la siguiente: todas las semanas Panini publica 10 coleccionables de atletas o exjugadores con un precio inicial de 100.000 dólares estadounidenses cada uno. Este valor va disminuyendo automáticamente cada hora hasta que se va acercando el final de la puja. El entusiasta con la oferta más alta se lleva el coleccionable.

En total serán subastados 100 diseños de los que ya se han comercializado los del exbeisbolista Ken Griffey Jr. (897,97 dólares), el arquero Gianluigi Buffon (816,34 dólares) o la de los jugadores de la NBA, Zion Williamson y R.J. Barrett, cuyo precio alcanzó los 7.673,48 dólares, entre otros. En este grupo, en cual se subasta el de Maradona, también está un coleccionable del jugador de las Grandes Ligas de béisbol Vladimir Guerrero Jr, canadiense de nacimiento, pero de origen dominicano.

La compañía enmarcó las subastas en una edición especial denominada Tesoros Nacionales de Panini, que arrancó a principios de enero utilizando una plataforma de registro distribuido que busca crear un nuevo mercado de criptocoleccionables. La lista de jugadores también incluye al exlanzador de béisbol Mariano Rivera, de Panamá, y al recientemente fallecido Kobe Bryant.

“Fuimos muy minuciosos y se consideraron varios factores al seleccionar a los jugadores que se lanzarán en nuestras tarjetas comerciales Panini que utilizan la tecnología blockchain”, dijo Mark Warsop, CEO de Panini América.

En el sitio web de Panini se destaca que en este momento todas las tarjetas se almacenan en una “plataforma privada/cerrada donde los fanáticos de los deportes y los coleccionistas pueden comprar, vender y almacenar sus activos de tarjetas comerciales”. Por ahora, las tarjetas no pueden ser sacadas de su criptoecosistema.

La subasta de coleccionables sobre blockchains es un mercado que en el pasado ha registrado ventas por miles de dólares. Así ocurrió en diciembre del 2019 cuando se subastó por 100.000 dólares un criptoautomóvil de la Fórmula Uno. Incluso en el fútbol, equipos como el Real Madrid también se han unido a la fiebre de este tipo de coleccionables con la creación de un mercado de activos digitales.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)ColeccionablesCuriosidadesDeportesDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 febrero, 2020 09:10 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:14 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.