Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

Dash modificaría sistema de recompensas para elevar el precio de la criptomoneda

Entre los posibles cambios destacan las comisiones y la distribución de la recompensa para mineros y operadores de nodos maestros.

por Rafael Gómez Torres
9 diciembre, 2019
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Dash-actualización-masternodos-quórum

Imagen destacada por Tierney / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Dash Core Group abrió el debate para un posible cambio de consenso en la red.
  • La organización podría modificar la distribución de los incentivos a los nodos maestros.

Las estructuras actuales que sostienen al proyecto Dash como criptomoneda podrían cambiar drásticamente luego que Dash Core Group (DCG) abriera el debate para que los miembros de la comunidad aportaran ideas y tratar de mejorar el precio de la criptomoneda.

En un evento realizado el fin de semana en Arizona, Estados Unidos, el CEO de Dash Core Group, Ryan Tylor, señaló que había que corregir la cotización de Dash y que para lograr tal objetivo se consideraría una potencial reducción en la recompensa de minería, cambios en los incentivos a los operadores de los nodos maestros y modificaciones en su sistema de consenso.

El actual sistema de recompensas en Dash funciona de la siguiente forma: un 45% de los incentivos por bloques nuevos va para los mineros, otro 45% va a los operadores de los nodos maestros y un 10% se destina a la tesorería, para financiar propuestas para una mayor adopción de la criptomoneda a escala global.

Aunque nada se ha definido todavía, las potenciales propuestas tendrán que pasar por la votación de los nodos maestros, quienes al final decidirán cuáles cambios serán aplicados y cuáles no.

Para conocer más detalles sobre este nuevo proceso de deliberaciones, CriptoNoticias contactó a Fernando Gutiérrez, jefe de marketing (CMO) de Dash Core Group, quien explicó que el sistema actual no está favoreciendo al proyecto y que la volatilidad está jugando en su contra.

Nos hemos dado cuenta de que la combinación de Proof of Work (PoW), Masternodes y nuestra inflación, lleva a una mayor volatilidad, tanto al alza como a la baja. Esto es malo para el proyecto porque inhibe el uso y pone en riesgo a todos aquellos que reciben sus ingresos en Dash. Lo que este fin de semana hemos hecho es abrir la discusión con la comunidad para ver qué podemos hacer al respecto.

Fernando Gutiérrez, jefe de marketing (CMO) de Dash Core Group.

Gutiérrez es de los que considera que en el año 2014, cuando arrancó el proyecto Dash, la Prueba de Trabajo era el único sistema seguro, pero que hoy en día hay otras alternativas de producción de bloques que se podrían explorar sin renunciar a la seguridad.

En relación con la distribución actual de las recompensas, el ejecutivo indicó lo siguiente: “fue una elección que se hizo sin experiencia previa y que ya sabemos que no es óptimo. Lo más probable es que apostemos por un sistema flexible que permita a los masternodes moverlo en función del momento”.

Costos para los mineros

El debate sobre cuál debe ser el camino a seguir por Dash apenas comienza, pero uno de los temas que será más discutido es el de la minería. Sobre este tema Ernesto Contreras, desarrollador de negocios para Latinoamérica de DCG, enfatizó a este periódico que los costos siguen siendo muy elevados y que para cubrir las operaciones los mineros deben vender sus incentivos para cubrirla.

Uno de los componentes que se propone revisar es el de los mineros que usan PoW, quienes operan con altos costos, lo que genera que deban vender las monedas minadas para cubrirlos. Dado que existen formas de mayor eficiencia para mantener la red, entonces se crean las interrogantes: ¿puede este proceso de minado ser más eficiente? ¿pueden alinearse mejor los incentivos para la red dadas las realidades actuales del mercado y los aprendizajes de los últimos años?

Ernesto Contreras, desarrollador de negocios para Latinoamérica de Dash Core Group.

Ambos integrantes de DCG señalaron que los cambios que podrían establecerse se consideran para que se mantengan a largo plazo, lo que serviría para mejorar “la economía de Dash” en la que intervienen, según Contreras, la oferta de Dash, la cantidad de Dash circulante, los incentivos que tienen los mineros, los nodos maestros y usuarios para adquirir, usar y vender Dash, entre otros factores.

Las decisiones que se tomen en Dash apuntarían a elevar el precio de la criptomoneda, pero las medidas a implementar no son garantía de que eso ocurra al 100%, incluso podría generar un efecto contrario de tendencia a la baja por las profundas modificaciones que se aplicarían. Al momento de escribir este artículo el precio de Dash era de 50,73 dólares por unidad, con un descenso de 2,44% en las últimas 24 horas, según el índice de mercados de CriptoNoticias.
Etiquetas: CriptomonedasDash (DASH)DestacadosMinerosNodosRecompensa por Bloque
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 diciembre, 2019 07:19 pm GMT-0400 Actualizado: 09 diciembre, 2019 09:53 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.