Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Debaten en Twitter sobre una posible toxicidad en la comunidad de bitcoin

Varios miembros de la comunidad y sus seguidores mantienen un debate en torno a cómo deberían comportarse los participantes de este ecosistema.

por Glenda González
30 mayo, 2019
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada por kerenby / stock.adobe.com.

Imagen destacada por kerenby / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Algunos opinan que los bitcoiners tienen una actitud abierta, aunque su postura es defensiva.
  • Otro grupo cree que la "cultura de bitcoin" es muy agresiva y debería ser más inclusiva.

Un mensaje publicado en Twitter por la escritora Leigh Cuen llamó la atención sobre la posible toxicidad de la cultura de la comunidad de bitcoin y propició el inicio de un debate sobre el tema.

En su tuit Cuen hizo mención a un mensaje de la confundadora de medio digital Token Daily, Soona Amhaz, quien señaló haber escuchado comentarios de desarrolladores de Ethererum, afirmando que recurrieron a esta plataforma luego de sentirse antagonizados por la comunidad de Bitcoin. Estos mensajes desataron una serie de comentarios de varios seguidores en Twitter, a favor o en contra de estas ideas.

I hear this all the time *especially from women.* I will die on this hill that bitcoiners can learn constructive social lessons from this. https://t.co/9UkIn132Wt

— Leigh Cuen (@La__Cuen) 24 de mayo de 2019

El hilo que se desarrolló partiendo de estos tuits, publicados el pasado 24 de mayo, derivó en un debate que comparaba a bitcoin con ethereum, aunque la polémica principal giró en torno a una posible paranoia y toxicidad de la comunidad de bitcoin.

Uno de los seguidores de Cuen opinó que la principal criptomoneda tiene una “cultura de guerreros tóxicos”; ante lo cual ella respondió que, por el contrario, “la mayoría de las personas que contribuyen a bitcoin de manera significativa dan la bienvenida a personas de fuera para que aprendan. La toxicidad es rara y retarda el desarrollo”, acotó.

No obstante, muchos seguidores admitieron que entre los bitcoiners existen algunas personas con reacciones que pudieran considerarse agresivas. Esto generó la participación de algunos miembros del ecosistema, en relación lo que comenzó a denominarse como la “cultura de bitcoin” (conductas y hábitos de sus miembros), intercambiando ideas sobre si es necesario cambiarla o mejorarla.

Algunas ideas sobre la “cultura de bitcoin”

El director de mercadeo de Blockstream, Neil Woodfine, expuso varias ideas sobre la cultura de bitcoin, calificándola como de escepticismo extremo, cinismo, revisión rigurosa y lenguaje directo. Agregó que esta cultura puede parecer poco acogedora porque hay muchos estafadores en la industria que intentan ganar dinero rápidamente.

Si no estás contento con la cultura de bitcoin, lo siento, tu eres el problema. Bitcoin está mejor sin ti, no estás preparado para los desafíos que tenemos por delante. No eres bueno bajo presión, eres demasiado sensible y careces de convicción.

Neil Woodfine, director de mercadeo de Blockstream

Para Woodfine estas características son las que hacen que los malos actores y los productos peligrosos salgan rápidamente de la comunidad del BTC. No obstante, su posición no fue del agrado de todos, pues la directora de investigación de Digital Currency Initiative del MIT, Neha Narula, consideró este hilo como una farsa. “Siempre cuestione, nunca se conforme, y sepa que somos muchos los que tratamos de debatir, criticar, aprender y mejorar sin ser imbéciles”, expresó.

Se conformó así una posición contraria en el debate, la cual plantea que hay algo malo con la cultura de bitcoin, sugiriendo que las comunidad debería hacer un mayor esfuerzo para incluir a las personas. Al respecto, el desarrollador de Chaincode, John Newbery, cuestionó que los desarrolladores no sean un grupo más diverso, incluyendo a más mujeres y a personas suramericanas o africanas. Dijo también que la cultura del criptoactivo no es estática y apenas está en desarrollo, por lo cual puede mejorarse.

Decir “esta es la cultura. Esto no cambia. Si no te gusta, quédate afuera”, no nos ayudará a atraer a las mejores personas de grupos de culturas o que actualmente no están representados en el desarrollo del protocolo de Bitcoin.

John Newbery, desarrollador de Chaincode

En medio de la discusión, el desarrollador de bitcoin, Matt Corallo bloqueó a Samson Mow, CSO de Blockstream, y argumentó que algunas personas dentro del ecosistema de la startup de tecnología de bitcoin, Blockstream, son tóxicas.  Expuso que la cultura de Bitcoin que ha visto repetidamente en los últimos días es de “ataque primero, pregunta y ayuda para aprender, después”. Debido a esta actitud, piensa que bitcoin ha perdido a una tonelada de personas muy talentosas.

Ante esta situación Mow respondió que había recibido un mensaje de Corallo para quejarse del director de mercadeo de la startup, Neil Woodfine, pidiéndole que lo mantuviera en línea. “Le dije que no vigilo los pensamientos de mi equipo y que ellos son libres de expresar sus propias opiniones”, concluyó.

De esta forma, el debate continúa en marcha y ha servido como catalizador para que muchos, por primera vez, expresen sus ideas sobre cuáles deberían ser las características de una posible “cultura de bitcoin”.

Etiquetas: Bitcoin CoreDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 mayo, 2019 05:41 pm GMT-0400 Actualizado: 31 mayo, 2019 07:26 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.