Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Desaparecido CEO de Bitinka invierte millones en supuesta fintech en España

Roger Benites Quijano está detrás del proyecto Blockzy. Decenas de usuarios de Bitinka siguen reclamando fondos retenidos.

por Rafael Gómez Torres
20 enero, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Logo de Blockzy en cubos de madera con hombre entregando billetes de euro con logo de Bitinka en camisa. Composición por CriptoNoticias. BitInka / bitinka.com; Blockzy / blockzy.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Logo de Blockzy en cubos de madera con hombre entregando billetes de euro con logo de Bitinka en camisa. Composición por CriptoNoticias. BitInka / bitinka.com; Blockzy / blockzy.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La startup está registrada en Barcelona y sustituyó a Inka Software.
  • Su registro mercantil muestra un capital de casi 8 millones de euros.

El cuestionado y desaparecido fundador del exchange Bitinka, Roger Benites Quijano, está invirtiendo en una supuesta fintech en España para pagos digitales y el envío de remesas sobre blockchain. La plataforma Blockzy Technologies fue registrada en el 2017 en Madrid, España, pero el 4 de enero de este año capitalizó casi 8 millones de euros para sus operaciones.

Benites residió en Suramérica para desplegar las operaciones de Bitinka en la región. Sin embargo, desde hace algunos años el CEO estaría viviendo en España a donde se habría mudado luego de los cuestionamientos hacia el exchange.

De acuerdo con el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BOE), la supuesta fintech realizó una ampliación de su capital a 7.888.410 euros. La información también fue corroborada por el servicio Infocif en el que se menciona que Blockzy sustituyó a la compañía Inka Software SL.

En el 2018 la empresa cambió su domicilio fiscal de la capital española a Barcelona, específicamente a la calle Pujades, 51-55, BOX 16-08005. Benites aparece en todas las fuentes consultadas como único administrador y empleado de la presunta compañía de servicios financieros.

Aunque en los registros quedó establecido que Blockzy sustituye a Inka Software, en el sitio web de la startup se informa que su desarrollo inició en el 2013 bajo el nombre de InkaPay. Este último es un servicio que funciona como parte del conglomerado que incluye a Bitinka como casa de cambio de bitcoin y criptomonedas.

Otro registro del servicio eInforma indicó que Blockzy Technologies opera, en su forma jurídica, como una Sociedad limitada unipersonal conformada por 1 accionista. En 2018 también cambió su denominación social para la “tenencia (…) de toda clase de acciones, obligaciones, participaciones sociales, efectos y valores, públicos y privados de empresas y sociedades”.

El servicio de la presunta fintech ya estaría activo, de acuerdo con los registros. En el sitio web se muestran opciones para que los operadores puedan registrarse y, en teoría, enviar fondos. Sin embargo, en redes sociales sus cuentas no presentan actividad. En Twitter no publican mensajes desde hace más de dos años, mientras que en Facebook e Instagram ocurre una situación similar.

Roger Benites Quijano habla sobre Blockzy y Bitinka durante una presentación en Barcelona, España, en el 2019. Fuente: Finance Magnates / youtube.com.com.

Servicio de Blockzy y Bitinka en entredicho

En una nota de prensa publicada en octubre del año pasado, Blockzy aseguró que servía a unos 180.000 usuarios y que había establecido asociaciones con más de 40 bancos en cinco continentes. Una búsqueda en Twitter sobre Blockzy no arrojó resultados, más allá de la difusión del artículo promocional y quejas de los usuarios por el servicio que presta el exchange Bitinka.

Un usuario identificado como @zatrixalavena publicó en octubre del 2019 lo siguiente: “Bitinka es un fraude. Fondos cripto retenidos por más de un año sin respuesta a sus clientes. Solo liberan a personas allegadas a Roger Gabriel Benites Quijano CEO de @BitInka y CEO de @blockzy_”. Otro operador consultado por CriptoNoticias indicó que lleva más de dos años intentando retirar sus criptomonedas de Bitinka, pero no ha podido.

Llama la atención que un servicio que dice tener más de 180.000 usuarios no muestre actividad en redes sociales, ni los operadores se refieran a él con comentarios en Twitter, por ejemplo. Además, la supuesta plataforma dice que es capaz de conectar a 800 millones de usuarios.

CriptoNoticias ha reportado en el pasado las quejas de usuarios de Bitinka quienes reclaman que llevan años esperando por la liberación de sus fondos del exchange. La empresa alega que operadores sacaron provecho de presuntas fallas de su sistema para beneficiarse económicamente.

La empresa, que sirve de base de operaciones para Blockzy, ha sido demandada en Argentina por dos usuarios que reclaman 417.000 dólares en fondos. Una investigación de este periódico reveló que Bitinka enfrentó problemas económicos en el 2019 que derivaron en retrasos en el pago de personal y salida de su talento humano.

Etiquetas: BitInkaCasas de Cambio (exchange)EspañaFinTechInversión
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 enero, 2021 05:59 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:54 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.