Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

“El dólar se acabó como moneda de reserva mundial” y bitcoin surgirá, dice analista

Richard X. Bove, famoso analista financiero ya jubilado, predice la caída de la economía estadounidense.

por Glenda González
1 febrero, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
La caída del dólar presagia nuevos movimientos en bitcoin. - Fuente: stock.adobe.com

La caída del dólar presagia nuevos movimientos en bitcoin. - Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bove considera que bitcoin y las criptomonedas triunfarán en el mundo post-dólar.
  • El analista cree que China ocupará el lugar de Estados Unidos.

Richard X Bove, un analista financiero que se acaba de jubilar tras 54 años de carrera en Wall Street dice que los días del dólar como moneda de reserva mundial están contados. 

En declaraciones al New York Times, el experto aseguró que la moneda estadounidense está condenada a morir por diferentes razones. Una de ellas tiene que ver con el papel que están jugando quienes manejan los medios de producción. 

“La gente que fabrica los bienes en otros lugares está consiguiendo un control cada vez mayor de los medios de producción y, por tanto, un control cada vez mayor de la economía mundial y, por tanto, un control cada vez mayor del dinero”, acotó el analista para explicar su visión del futuro económico. 

En ese sentido, augura la llegada de una era post-dólar en la que bitcoin (BTC) y las criptomonedas ocuparán un lugar importante en la economía. 

Richard-Bove-dólar-colapso-bitcoin
Bove, quien se hizo famoso por predecir la crisis inmobiliaria de 2008, está hablando del colapso del dólar. Fuente: YouTube/CNBC.

Bove, quien trabajó en 17 corredurías durante una carrera que culminó en el banco de inversión neoyorquino Odeon Capital, piensa que la moneda de Satoshi Nakamoto tiene un gran futuro. Esto, siempre que la acepten suficientes personas. A su juicio, además de bitcoin, otros sustitutos del dólar serían el “papel, metal o impulsos digitales”. 

Bove, que se hizo famoso por predecir la crisis inmobiliaria de 2008 tres años antes de que ocurriera, ve a China como el país que ocupará el lugar de Estados Unidos en el mundo.  

Una predicción que concuerda con los datos de un informe de World Economics, cuyas proyecciones muestran que el PIB chino duplicará con creces el de Estados Unidos en poco más de 10 años. El estudio señala que la actividad económica en China ya es 38% mayor que la de Estados Unidos. 

El PIB chino será más del doble que el de Estados Unidos en poco más de una década. Fuente: World Economics.

Sin embargo, en el corto plazo, la economía estadounidense ha tenido una ligera recuperación en los últimos tres meses del año pasado; mientras China acaba de sufrir un duro golpe en su sector inmobiliario con la caída de Evergrande. 

Aun así, hay que tomar en cuenta las turbulencias financieras que han estado afectando a EE. UU. en los últimos años. Las mismas que parecen resurgir ahora con el desplome en la Bolsa del New York City Bancorp (NYCB). Su caída se estima en 37,67% y ha arrastrado otros bancos regionales, según informa la agencia Reuters. 

La situación del NYCB aviva los temores de otro episodio de inestabilidad financiera, y se ve como otra señal del colapso económico de Estados Unidos. Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic Bank cayeron el año pasado cuando sus inversiones en deuda perdieron valor con la subida de los tipos de interés. 

Todo esto ocurre en un contexto donde bitcoin no solo supera el prolongado periodo bajista que afectó al mercado durante 2022, sino que se consolida como activo de valor a nivel mundial.  

Tal como ha reportado CriptoNoticias, la reciente aprobación de los ETF al contado por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. le dado un gran impulso a la moneda digital, ganando un reconocimiento que despierta el interés de miles de inversionistas institucionales.    

En ese sentido, los analistas de Morgan Stanley parecen coincidir con Bove. Predicen que un “cambio de paradigma” podría estar a punto de golpear el dominio mundial del dólar estadounidense, con “la adopción de bitcoin más allá de los fines especulativos”. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosLo últimoMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 febrero, 2024 02:34 pm GMT-0400 Actualizado: 02 febrero, 2024 07:59 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.