Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Educar sobre bitcoin es el mayor desafío que enfrenta El Salvador, dicen especialistas

Un grupo de panelistas identificó los retos para el futuro de El Salvador con base en su adopción de bitcoin como moneda de curso legal.

por Nickolas Plaza
7 julio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Panelistas coinciden en que el desconocimiento de los conceptos sobre Bitcoin deben ser atacados con educación. Fuente: Blockchain Summit Latam Panamá 2022 / youtube.com.

Panelistas coinciden en que el desconocimiento de los conceptos sobre Bitcoin deben ser atacados con educación. Fuente: Blockchain Summit Latam Panamá 2022 / youtube.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Creen que hay que educar para generar mano de obra calificada.
  • Desarrollar productos simples y confiables podría acabar con la cultura del efectivo.

La educación sobre bitcoin (BTC) en El Salvador representa uno de los mayores desafíos que enfrenta la nación centroamericana, dijeron tres especialistas durante la Blockchain Summit Latam 2022.   

En la actividad que se desarrolla actualmente en la ciudad de Panamá, los panelistas encabezados por Nolvia Serrano de Netki; Napoleón Osorio de Mi Primer Bitcoin; y Alejandro Machado de Bitrefill, hablaron sobre este y otros aspectos ligados a la llegada de bitcoin a El Salvador, el pasado 2021.  

Al respecto, Napoleón Osorio, miembro de la ONG Mi Primer Bitcoin, un proyecto educativo de El Salvador, comentó que su país “lamentablemente” no cuenta con “personas tecnológicas”.  

De ahí que el proceso educativo que lleva adelante la ONG se basa en identificar quienes pueden ser los futuros desarrolladores en Bitcoin para incentivarlos a crecer. Justamente quienes se formen en la organización, posteriormente, puedan convertirse en replicadores de conocimiento y apoyar para que más personas conozcan sobre bitcoin, explicó Osorio.  

La educación para mano de obra calificada 

Otro desafío que ha encontrado la ONG, relacionado con la educación, ha sido darle a entender a los salvadoreños que al momento de pagar deben saber distinguir entre una wallet y bitcoin. “Cuando uno va pagar, preguntan: ‘va a pagar en efectivo o con Chivo’ o ‘vas a pagar en Chivo o bitcoin'”, dijo el educador.

Los especialistas coincidieron en que uno de los pilares para que bitcoin tenga mayor fuerza en El Salvador radica en la educación y ofrecer servicios de calidad para la población. Fuente: Youtube.

Por su parte, Nolvia Serrano en su intervención expresó que para que la Ley Bitcoin no se convierta en letra muerta, se deben seguir abriendo caminos para que las empresas sigan llegando al país, crear un clima para los inversionistas que les de confianza de hacer negocios con El Salvador.  

Considera que la labor de Mi Primer Bitcoin es importante, porque la legislación para convertir a bitcoin en moneda de curso legal, “surgió rápidamente y eso causó confusión en la población. Teníamos gente del sector privado que comparaban bitcoin con un vale”, acotó. 

La formación de las personas también es importante porque las empresas que están llegando al país necesitan de mano de obra calificada como, por ejemplo, desarrolladores, agregó Serrano.  

Generar confianza en el dinero digital y las empresas 

Para Alejandro Machado, de la plataforma de pagos Bitrefill, uno de los mayores retos es acabar con la desconfianza que tiene la población sobre el dinero digital o criptomonedas.  

“En El Salvador la cultura es de usar mucho dinero en efectivo, especialmente el dólar. Ciertamente funciona, porque no es necesario tener conexión a internet para su uso. Por eso el reto es montar una infraestructura que sea confiable y estable para bitcoin”, comentó Machado.  

Adicionalmente, considera que es importante ganarse la confianza de la gente desarrollando productos y servicios de calidad, para que los salvadoreños puedan usar con tranquilidad bitcoin.  

Machado también mencionó el aspecto educativo, sobre todo, en lo tecnológico, ya que pudiera resultar “complicado” para las personas hacer las conversiones entre dólares y bitcoin o viceversa. Para ello, considera que es importante el diseño de los productos, de manera que la población pueda usarlos “confiada de que su dinero está en buenas manos”.  

Como informó CriptoNoticias el pasado noviembre, Bitrefill habilitó el pago de facturas de múltiples servicios públicos en ese país. Entre ellos se pueden pagar «el agua, Internet, préstamos, hipotecas, impuestos, universidad y más».

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 julio, 2022 03:49 pm GMT-0400 Actualizado: 07 julio, 2022 06:51 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.