Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Edward Snowden alaba la “libertad de Bitcoin” en una conferencia bitcoiner

En el cierre de la conferencia, Edward Snowden calificó la libertad de Bitcoin y cuestionó a gobiernos y corporaciones por vigilar a las personas.

por Glenda González
27 junio, 2019
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Edward Snowden Libertad de Bitcoin

Imagen destacada por Antonio Marín Segovia / flickr.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Reveló que los servicios para publicar secretos del gobierno de EE. UU. se pagaron con BTC.
  • Aseguró que la vigilancia masiva no es un problema de seguridad pública, sino de poder.

En el marco de la Conferencia Anual de Bitcoin 2019, que se realizó este 25 y 26 de junio en San Francisco, Estados Unidos, Edward Snowden resaltó la libertad de acción que ofrece Bitcoin y la capacidad que brinda de hacer intercambios sin necesidad de pedir permisos a los gobiernos.

Durante su participación en el evento, Snowden calificó nuevamente a bitcoin como “dinero gratis”, en tono bromista, aunque de inmediato aseguró que no deja de considerarlo importante. Recordó parte de sus vivencias desde que tuvo que desertar en 2013 y reveló que los periodistas que hicieron públicos documentos secretos del gobierno estadounidense en 2014, recibieron su pago en BTC.

En su discurso, ofrecido desde un lugar no revelado en Rusia, el antiguo empleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) habló sobre la forma en que los gobiernos y las grandes corporaciones vigilan a las personas. Mencionó, en específico, los métodos usados por las élites para buscar información sobre las masas, sin respetar su privacidad.

Vivimos en un mundo donde la privacidad es para profesionales, expertos y ricos, para la élite. Es un privilegio. Necesitamos vivir en un mundo donde la privacidad sea accesible para todos, no como un privilegio, sino como un derecho.

Edward Snowden.

De esta forma, resaltó el rol de la privacidad en la sociedad y la necesidad de ejercerla como derecho fundamental. Añadió que la privacidad hace que las personas se pertenezcan a sí mismas como individuos, asegurando que sin ella “no tenemos poder”. Considera así que se trata de un estado natural de la existencia humana y un derecho que existe “para proteger a la minoría de la mayoría”.

La libertad, base de todos los derechos

Al destacar la libertad de Bitcoin, Edward Snowden opinó que esta es la base de todos los derechos. Sin embargo, expuso que aunque actualmente existe libertad de expresión, las plataformas de intercambio no disfrutan de esa misma libertad.

Se refirió a los controles que los reguladores tratan de ejercer sobre casas de cambio y aprovechó para citar la charla de Erik Voorhees, fundador de ShapeShift. Voorhees contó a la audiencia de la Conferencia que cuando creó esta plataforma no tenía normas KYC (conozca a su cliente), hasta que se vio obligado a implementarlas. “Este es el status quo. Así es como funcionan los bancos y los estados”, expresó Snowden sobre esta historia.

De esta forma, enfatizó que la vigilancia masiva no es un problema de seguridad pública, sino de poder. Por tanto, relató que en vez de resolver los problemas, esta vigilancia masiva los ha empeorado.

Sobre este tema, un reporte publicado en 2018, basado en documentos cedidos por el exagente, demostró que la vigilancia sobre Bitcoin es una de las prioridades de la NSA. Según la publicación, la agencia no solo rastrea transacciones, sino que analiza Internet y ataca vulnerabilidades de software para identificar a usuarios de la criptomoneda.

En términos generales, la participación de Snowden en la Conferencia Anual resultó del agrado del público, según se lee en los comentarios en redes sociales. Esto a pesar de que en noviembre de 2018 fue cuestionado por miembros del ecosistema, al opinar que Bitcoin podría dejar de existir. Para ese momento argumentó que lo que le ha dado valor al BTC es la creencia de que tiene utilidad como moneda de intercambio y la idea de su escasez. No obstante, también dijo que le gustaban las transacciones por su imparcialidad e irreversibilidad.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosPeter Todd
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 junio, 2019 08:02 am GMT-0400 Actualizado: 26 agosto, 2019 10:18 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.