Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

EE. UU. cree que Bitcoin y las criptomonedas debilitan efecto de las sanciones económicas

El Departamento del Tesoro divulgó un informe donde recomienda profundizar el conocimiento institucional sobre activos digitales.

por Genny Díaz
19 octubre, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
sanciones-economicas-estados-unidos-criptomonedas

El gobierno de Biden está pidiendo al Congreso que considere ampliar los poderes para sancionar a los malos actores de la industria de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Federalreserve / flickr.com; FabrikaPhoto / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las sanciones perderían efectividad a medida que los actores disminuyen su exposición al dólar.
  • El informe sugiere invertir en modernización y capacitación sobre el espacio de criptomonedas.

El Departamento del Tesoro de EE. UU. indicó en un informe que los activos digitales, como Bitcoin y otras criptomonedas, podrían “dañar la eficacia” del programa de sanciones económicas y financieras. Las sanciones son una herramienta que usa el gobierno de ese país para enfrentar lo que consideran amenazas a su seguridad, política exterior y economía.

Luego de una exhaustiva revisión del programa de sanciones, el Departamento del Tesoro encontró que diversos actores, tanto adversarios como aliados, están reduciendo su exposición al dólar y al sistema financiero estadounidense. Esto se debería, en parte, al auge de las innovaciones tecnológicas como Bitcoin y otras criptomonedas, así como plataformas de pago alternativas.

“Debemos ser conscientes del riesgo de que estas tendencias puedan erosionar la efectividad de nuestras sanciones”, señala el informe divulgado este lunes 18 de octubre en la página oficial de la autoridad monetaria estadounidense.

Se reduce “el papel global del dólar”

El reporte, señala la necesidad de que el programa de sanciones se actualice y modernice, para que el Tesoro pueda tener las herramientas adecuadas con las que prevalecer frente a los cambios actuales del sistema económico mundial.

En opinión de la entidad monetaria, estas tecnologías ofrecen a los actores malignos la oportunidad de retener y transferir fondos fuera del sistema financiero tradicional, basado en dólares. Asimismo, afirma que facilitan a los adversarios la construcción de nuevos recursos financieros y sistemas de pagos “destinados a disminuir el papel global del dólar”.

El documento recoge una serie de recomendaciones que incluyen mejor la comunicación del Departamento del Tesoro con diferentes actores, entre los cuales menciona a los pertenecientes a la industria de las criptomonedas. Además, resalta la necesidad de invertir en el desarrollo de conocimientos y capacidades institucionales, particularmente en el área servicios y activos digitales en evolución.

El Departamento del Tesoro afirma las criptomonedas y las plataformas de pago alternativas podrían disminuir
el papel global del dólar. Fuente: wikimedia.org.

Evadir sanciones con criptomonedas

La afirmación de voceros estadounidenses, quienes aseguran que las criptomonedas son usadas por diversos actores para evadir sanciones, no es nueva. Como ha reportado CriptoNoticias, varios funcionarios e instituciones de ese país han declarado que gobiernos sancionados han logrado aliviar la presión de estas medidas, recurriendo a los activos digitales.

El año pasado, el Jefe Militar del Comando Sur de EE. UU., Almirante Craig Faller, declaró que un porcentaje de las criptomonedas que circulan en el hemisferio occidental, estarían relacionadas con “lo que pasa en Venezuela”. De esta manera hizo referencia a las sanciones económicas que pesan sobre varios altos funcionarios del gobierno venezolano, incluido el presidente Nicolás Maduro.

Meses antes, la Fundación para la Defensa de la Democracia (FDD), había emitido un reporte según el cual los gobiernos de Venezuela, China, Irán y Rusia están experimentando con la tecnología de las criptomonedas. Esto con la finalidad de “operar economías enteras fuera del sistema financiero” global, liderado por EE. UU., tal como se reportó en CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 octubre, 2021 05:06 pm GMT-0400 Actualizado: 28 octubre, 2021 09:38 am GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.