Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Comunidad

El Salvador compra más bitcoin mientras bitcoiners dudan si migrar

Hay bitcoiners eligiendo dejar El Salvador, mientras otros piensan que la adopción va más allá de decisiones gubernamentales.

por Martín Arrúa
9 marzo, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
La política de compra diaria de bitcoin comenzó como parte de una estrategia para fortalecer las reservas del país. Fuente: Grok.

La política de compra diaria de bitcoin comenzó como parte de una estrategia para fortalecer las reservas del país. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El país centroamericano aceptó restricciones sobre bitcoin para acordar un préstamo con el FMI.
  • Los bitcoiners no coinciden con la dirección que está tomando el gobierno de Nayib Bukele.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, desafía al Fondo Monetario Internacional (FMI) y sigue con su estrategia de compras diarias de bitcoin (BTC).

De acuerdo con los datos disponibles en el explorador Bitcoin Office, el país centroamericano compró 13 BTC desde el 1 de marzo hasta la fecha.

Las recientes compras se dan después de que El Salvador aceptara las restricciones que limitan su capacidad de aumentar sus reservas de BTC, para cerrar un préstamo de 1.400 millones de dólares con el FMI.

A pesar de la postura de Bukele, gran parte de la comunidad bitcoiner cuestiona el rumbo que está tomando el país con respecto a BTC tras aceptar varias de las exigencias impuestas por el fondo.

Últimas compras de BTC que hizo El Salvador. Fuente: Bitcoin Treasuries.

Como reportó CriptoNoticias, el 4 de marzo salieron a la luz documentos que revelan nuevas restricciones sobre el uso de bitcoin en El Salvador. Entre las medidas, el FMI impuso condiciones más estrictas, exigiendo al gobierno que deje de participar en actividades relacionadas con BTC y refuerce la regulación en el país.

También se prohibió la creación de entidades públicas para operar con BTC, salvo excepciones con aprobación previa.

Otra de las medidas establece que el Estado deberá salir de Chivo Wallet antes de julio de 2025, liquidar el fideicomiso Fidebitcoin y presentar estados financieros auditados. Además, deberá informar al FMI sobre sus tenencias de BTC y someterse a revisiones periódicas durante el año.

El acuerdo con el FMI también afecta la minería de Bitcoin en El Salvador. Según el documento de 111 páginas, las empresas estatales, como la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), deberán abandonar su participación en esta actividad, lo que impacta el modelo impulsado por Bukele. Esto se debe a que, a través de la minería, el país ha estado acumulando BTC.

Ante este panorama, muchos bitcoiners que se mudaron a El Salvador tras la aprobación de la Ley Bitcoin en 2021 ahora dudan si seguirán viviendo allí.

Andreas Kohl, desarrollador de Sequentia Network, declaró que, luego de tres años viviendo en El Salvador, decidió dejar el país. Manifestó su “desacuerdo con la dirección que percibimos que está tomando el gobierno, y específicamente, cómo afecta las oportunidades que inicialmente creí que yo (y otros bitcoiners) tendríamos allí”. En esa línea, agregó:

“La Ley de Bitcoin y la aceptación de BTC por parte del gobierno fue lo que hizo de El Salvador un campo de juego diferente, un lugar donde los proyectos de BTC podrían tener una -ventaja injusta-. Por mi parte, creo que la hiperbitcoinización global es inevitable, pero no va a suceder al mismo ritmo en todas partes: los gobiernos pueden retrasarla y lo harán en muchos países, si no en otros”.

Andreas Kohl, desarrollador de Sequentia Network.

Además, destacó que en El Salvador, proyectos comunitarios como Bitcoin Beach, Bitcoin Berlín e Isla La Pirraya demuestran el uso práctico de BTC sin necesidad de una ley que lo respalde como moneda de curso legal.

Por su parte, John Dennehy, creador de Mi Primer Bitcoin, se refirió al acuerdo de El Salvador con el FMI y expresó: “Como alguien que dejó todo para mudarse a El Salvador en 2021 y construir en el ‘país Bitcoin’, estoy profundamente decepcionado por los recientes acontecimientos aquí. Pero un futuro mejor no vendrá basado en políticas gubernamentales, vendrá porque NOSOTROS lo creamos. Apoye la educación y la adopción de BTC desde las bases. Así es como ganaremos”.

Asimismo, lamentó la partida de Kohl, a quien definió como “un verdadero constructor y pensador” de la industria.

Josue Lopez, CEO de la firma de minería de Bitcoin Volcano Energy, opinó sobre las dudas que invaden a los bitcoiners de El Salvador y señaló: “Si tu motivación para mudarte a El Salvador es tan frágil que un papel puede cambiarla, entonces hazlo. Los grandes cambios en la historia no ocurren de la noche a la mañana, ciertamente nunca son solo una batalla cuesta abajo y están llenos de desafíos a lo largo del camino. Los constructores construyen, es simplemente lo que hacemos, incluso cuando las cosas se ponen difíciles”.

Los integrantes de la ONG Murphlife se diferenciaron de algunos bitcoiners y confirmaron que seguirán en El Salvador. “El país sigue siendo seguro y esa es la razón por la que nos quedamos. No importa a dónde vayas en la vida, siempre encontrarás algo que te moleste. Buscamos un paraíso de bitcoin, pero olvidamos que el paraíso no se encuentra dentro de las fronteras. No se puede acceder a él con ningún pasaporte. El cielo se encuentra adentro”, argumentaron.

Aunque hay opiniones encontradas, lo cierto es que ya no reina el optimismo entre la comunidad bitcoiner de El Salvador y existe confusión respecto al rumbo que tomará el país tras el acuerdo con el FMI.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosEl SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 marzo, 2025 11:00 am GMT-0400 Actualizado: 09 marzo, 2025 11:00 am GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Periodista en Argentina. Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Tuve un paso por Radio Universidad de La Plata y por el medio digital argentino 0221.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.