Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Eliminan de Facebook e Instagram función que permitía compartir NFT  

Para “enfocarse mejor”, la directiva de Meta ordenó desincorporar la función. La comunidad de artistas digitales resiente le decisión.

por Jesús Herrera
14 marzo, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
imagen digital en NFT sobre simbolo de prohibido con logos de Facebook e Istagram en el fondo

Composición por CriptoNoticias. ArtemisDiana/ stock.adobe.com; Eyestetix Studio / unsplash.com; Kimberly/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según el director de Comercio y Fintech de Meta, la función se eliminará “por ahora”.
  • Para un artista digital, la decisión de Meta es un “movimiento miope”.

La función para compartir tokens no fungibles (NFT, en inglés) en Facebook e Instagram fue deshabilitada “por ahora”, informó el lunes el director del departamento de Comercio y Fintech de Meta, Stephane Kasriel.

Vía Twitter, el ejecutivo de la empresa dijo que la desincorporación de la función responde a la intención de “enfocarse en otras maneras de apoyar a los creadores, usuarios y las empresas”. “Estamos analizando detenidamente lo que priorizamos para aumentar nuestro enfoque”, sugirió.

Kasriel indicó que lo aprendido con los NFT lo aplicarán en nuevos productos con los que aspiran echar mano a los creadores de tokens coleccionables que siguen usando Instagram y Facebook “para ampliar su trabajo”.

“La creación de oportunidades para que los creadores y las empresas se conecten con sus fanáticos y moneticen sigue siendo una prioridad”, dijo Kasriel, para seguidamente adelantar que invertirán en “herramientas fintech que las personas y las empresas necesitarán en el futuro”.

La incorporación de los NFT a Facebook e Instagram duró poco. Se trató de un proyecto piloto iniciado en agosto de 2021. Como lo informó CriptoNoticias, los creadores de 100 países habían sido habilitados para mostrar sus NFT en esas redes sociales.

No quedó claro el alcance total de esta prueba piloto, pero hay que tomar en cuenta solo Instagram tiene más de 250 millones de usuarios en América Latina, siendo Brasil y México las naciones donde más personas hacen uso de esa red social, de acuerdo con Statista.com.

Some product news: across the company, we're looking closely at what we prioritize to increase our focus. We’re winding down digital collectibles (NFTs) for now to focus on other ways to support creators, people, and businesses. 🧵[1/5]

— Stephane Kasriel (@skasriel) March 13, 2023

Comunidad resiente salida de NFT en Facebook e Instagram

La comunidad de artistas digitales y creadores reaccionó a la desincorporación de la función para compartir NFT en Facebook e Instagram. El artista criptográfico Dave Krugman (@dave_krugman) dijo en Twitter que se trató de un “movimiento miope”.

“La inclusión de NFT tiene mucho potencial para ayudar a los creadores a involucrar a sus comunidades y contrarrestar las trampas de las economías publicitarias basadas en la atención”, criticó Krugman. “Ustedes renunciaron antes de siquiera comenzar. Una verdadera lástima, deshace un montón de trabajo realmente inteligente de grandes personas allí”, añadió.

En una línea similar, la artista @hawkward criticó que no hubo esfuerzo por parte de Meta para informar a la comunidad acerca de la importancia de los NFT para “irrumpir el sistema financiero y creativo actual”.

Otro artista digital, @NFT_MC_MA, indicó en Twitter que la desincorporación de la función es una “gran pérdida”, ya que los artistas que hacen NFT “son en realidad ‘creadores y personas’ y sus proyectos son ‘negocios’”. Lo anterior, siguiendo la narrativa de Stephane Kasriel.

“La tecnología Web3, NFT y blockchain solo puede ser positiva para las plataformas si se construye correctamente y cuidadosamente”, finalizó.

Etiquetas: NFT (Non fungible tokens)Redes sociales (RRSS)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 marzo, 2023 09:55 am GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:40 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.