-
Activistas y figuras públicas argumentan que Ver es víctima de un sistema corrupto.
-
El empresario sostiene que el gobierno lo persigue por su “falta de obediencia”.
En las últimas horas, Elon Musk, líder de Tesla y SpaceX, reaccionó a una publicación en la red social X, comentando que investigará el caso de Roger Ver. El post hace referencia a diversas figuras perseguidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Roger Ver, conocido como “Bitcoin Jesus”, por ser una de las primeras figuras influyentes en el mundo de las criptomonedas, fue arrestado en España en abril de 2024. Tras pagar una fianza de 163.000 USD, fue liberado, pero con la condición de permanecer en el país y comparecer ante el tribunal cada dos días. Las autoridades estadounidenses han solicitado su extradición por cargos de evasión fiscal, fraude postal y declaraciones de impuestos falsas.
Según las autoridades fiscales de EE. UU., Ver infravaloró sus activos y omitió declarar alrededor de 131.000 bitcoins. En una entrevista con Tucker Carlson en diciembre de 2024, el empresario sostuvo que el gobierno de Estados Unidos no lo persigue por el tema de los impuestos, sino por su “falta de obediencia”. El inversor argumentó que, al no ser ciudadano estadounidense ni residir en el país en el momento de las acusaciones (habiendo renunciado a su nacionalidad en 2014), estas carecen de fundamento. Además, afirmó que los cargos se basan en leyes fiscales ambiguas relacionadas con criptoactivos.
Desde entonces, entusiastas del sector de las criptomonedas han expresado su apoyo a Roger Ver, y ahora mismo se sienten muy optimistas ante lo que parece ser el comienzo de una nueva era regulatoria en los Estados Unidos.
Aquí vale la pena destacar que, recientemente, el expresidente Donald Trump concedió el perdón a Ross Ulbricht, fundador del marketplace Silk Road, el primer mercado en aceptar Bitcoin como método de pago. Además, en las últimas horas trascendió que un tribunal federal de EE.UU. anuló las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al protocolo Tornado Cash.
Así pues, se ha desatado una ola de debates sobre si Trump podría extender un perdón a Roger Ver. De momento no hay nada confirmado por parte del presidente, pero quien sí se ha pronunciado al respecto es el líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la nueva administración. En las últimas horas, Musk comentó “no olvidemos a Roger Ver y a todos los constructores que han pasado por el infierno”, insinuando que investigará el caso.

Naomi Seibt, activista y figura pública conocida por sus opiniones a favor del libre mercado y su escepticismo respecto a la crisis climática global, reaccionó a la publicación de Musk y comentó: “¡Por favor, hazlo! Roger Ver es un gran hombre, merece la libertad. Hablé con él sobre su caso y tengo la impresión de que fue gravemente perjudicado por un sistema corrupto”.
Aunque todavía está por verse si Roger Ver recibirá un perdón, es innegable que el indulto a Ross Ulbricht por parte de Trump se ha traducido en celebraciones y mensajes de apoyo que destacan su liberación como una victoria para los derechos individuales y la libertad de innovación. Tras pasar 11 años en prisión por haber creado Silk Road, Ulbricht fue liberado y Trump cumplió con su promesa electoral.
Habrá que seguir de cerca los acontecimientos para ver si el mandatario continúa honrando sus compromisos de campaña. Por ahora, la comunidad de criptomonedas se muestra esperanzada.
