Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Elon Musk: “la integridad periodística de EE. UU. fracasó” en el caso de FTX

El empresario cuestiona cómo los medios, al estilo The New York Times, tratan el caso de Sam Bankman-Fried incongruentemente.

por Rafael Gómez Torres
24 noviembre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Elon Musk y periódicos apilados

Elon Musk criticó cómo los medios de comunicación abordan el tema de FTX y Sam Bankman-Fried. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Twitter ; BillionPhotos.com / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El exCEO de FTX es investigado judicialmente, pero aún es invitado a eventos.
  • Para Musk la cobertura de lo ocurrido con el exchange ha sido mejor y más rápida en Twitter.

La debacle del exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas FTX ha sobrepasado el mundo de las finanzas y hasta el de las regulaciones. Ahora la crisis de la casa de cambio, protagonizada por su exCEO Sam Bankman-Fried (SBF), está asomándose en un nuevo escenario, el del periodismo.

Para el multimillonario Elon Musk los medios tradicionales como The New York Times estarían llevando el caso de forma incongruente. En un tweet compartido por el empresario este miércoles 23 de noviembre, el inversionista opinó:

Este es uno de los mayores fracasos de la integridad periodística estadounidense del siglo XXI.

Elon Musk, empresario y CEO de Twitter.

El punto de vista del director ejecutivo de Twitter se produjo como respuesta a un post publicado por @dealbook, una de las unidades de opinión e investigación del periódico neoyorkino.

El diario había difundido en la red social que desde que Sam Bankman-Fried lanzó la empresa FTX, sus ejecutivos y su brazo filantrópico gastaron o prometieron cientos de millones de dólares en contribuciones políticas y benéficas, honorarios de consultoría, inversiones en medios de comunicación y bienes raíces.

El cuestionamiento de Musk alcanzó otra dimensión ya que Bankman-Fried fue invitado a una conferencia por el medio estadounidense. Este anuncio fue reportado por CriptoNoticias y tendrá al exCEO, el próximo 30 de noviembre, como orador y en calidad de fundador de FTX.

Esta invitación que le extendió el periódico encendió el debate en las redes sociales. El ex director ejecutivo es investigado judicialmente en países como Bahamas y Estados Unidos por la caída de uno de los exchanges más importantes del mundo. Aún con este panorama, los medios invitan a SBF como referencia a eventos públicos.

Publicación en el new york times sobre SBF
The New York Times está dándole tribuna a Sam Bankman-Fried como referencia del ecosistema de las criptomonedas mientras es investigado judicialmente. Fuente: Twitter.

Exposición mediática de Bankman-Fried

La exposición que The New York Times está ofreciendo a SBF es el último episodio de otras proyecciones mediáticas que han sucedido en Estados Unidos. Otros medios tradicionales como Fortune o Forbes le dieron en el pasado gran espacio en sus portadas a Bankman-Fried.

En el caso de la cobertura que los medios tradicionales han efectuado sobre el caso de FTX, Musk señaló el 17 de noviembre que el despliegue informativo del colapso es “incomparablemente más rápida y de mejor calidad en Twitter que en los medios de la vieja escuela”.

El caso de FTX mantiene al ecosistema de bitcoin y las criptomonedas en el «ojo del huracán». Como lo explicó CriptoNoticias, la empresa utilizaba como garantía el token que ellos mismos emitían, FTT, para solicitar préstamos. Cuando el precio del activo descendió, el colateral fue liquidado y FTX entró en crisis financiera.

Etiquetas: Elon MuskEstados UnidosFTXLo últimoPersonalidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 noviembre, 2022 02:43 pm GMT-0400 Actualizado: 24 noviembre, 2022 02:43 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.