Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Elon Musk y Kiyosaki alertan sobre la drástica bancarrota de Estados Unidos

El dueño de X se ha unido a un conjunto de analistas que expresan sus preocupaciones sobre la política económica que mantiene la Fed de EE. UU.

por Marianella Vanci
2 septiembre, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
Elon musk pensativo junto a signo de aumento en las tasas de interés con edifición de la FED pintado en el fondo

Elon Musk muestra preocupación por la política monetaria que mantiene Estados Unidos. Composición por CriptoNoticias. immimagery/ stock.adobe.com; Daniel Oberhaus / flickr.com; doganmesut/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Kiyosaki y Saylor agradecen la existencia de Bitcoin.
  • Para el macroeconomista Henrik Zeberg La economía de EE, UU. va hacia una deflación severa.

El presente y futuro son poco alentadores, al menos en lo que respecta a la economía estadounidense. Así lo ven el dueño de Twitter, Elon Musk y el escritor e inversionista Robert Kiyosaki, así como un conjunto de analistas que no ocultan sus preocupaciones sobre lo que está por venir para el mundo que depende del dólar. Es por ello, que la mayoría de ellos ven a bitcoin (BTC) como el mejor dinero disponible en la actualidad.

Desde hace un tiempo, Musk viene manifestando su preocupación sobre el gasto excesivo del gobierno de Estados Unidos y su práctica de aumentar la oferta monetaria más rápido que la producción de bienes y servicios, generando así inflación.

Ahora el también CEO de Tesla se vuelve a mostrar en desacuerdo sobre la política monetaria de Estados Unidos. Esta vez dijo que “al ritmo actual del gasto público, Estados Unidos se encamina rápidamente hacia la bancarrota. El gasto excesivo del gobierno es lo que causa la inflación”.

Musk reaccionó así ante los datos compartidos por un usuario de X, donde se detalla que el gobierno de Estados Unidos está planeando agregar otros 16 billones de dólares al déficit nacional hasta 2035. Con ello, se agravará aún más la situación financiera del país, como lo sospecha el empresario sudafricano nacionalizado estadounidense.

Elon Musk reaccionó a los datos que demuestran que el gobierno de Estados Unidos está planeando agregar otros 16 billones de dólares a su déficit nacional hasta 2035. Fuente: X/Farzyness.

La preocupación de Musk coincide con lo expresado por el macroeconomista Henrik Zeberg quien precisamente habla del “mayor error de la historia en la política” monetaria de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos.

Zeberg cree que la postura actual de la Fed sobre las tasas de interés es errónea y podría conducir a una deflación grave y una recesión profunda. “Es un misterio para mí lo que está mirando la Reserva Federal, y va a causar una deflación severa”, dijo.

Para el macroeconomista, la economía de Estados Unidos está mostrando signos de estancamiento y desde su punto de vista es errónea la decisión de la Fed de mantener tasas de interés tan altas, un nivel no visto antes de las dos últimas recesiones.

Cree que la situación actual es incluso más grave, con indicadores económicos que muestran un desempeño más débil que antes de esas recesiones pasadas. Por tal motivo la economía está amenazada por una espiral deflacionaria inducida por políticas con consecuencias financieras devastadoras.

Para Zeberg la postura agresiva de la Fed para combatir la inflación puede que ya no sea necesaria y en ese sentido advierte que unos rendimientos tan altos, combinados con tasas de interés elevadas, son obstáculos que impedirían rescatar la economía a tiempo, acarreando consecuencias financieras devastadoras.

“¿Por qué no una recesión corta y un retroceso relativamente pequeño en los mercados? Porque tenemos la burbuja más grande y la distorsión de mercados más grande jamás vista, creada por la impresión de dinero. Y tenemos una especulación desenfrenada en el mercado de criptomonedas. Podemos ver todas las burbujas anteriores, pero no aquella en la que nos encontramos”.

Henrik Zeberg, macroeconomista estadounidense.

El analista agrega que “no se puede imprimir riqueza”, así que por esa razón sospecha que los mercados volverán a dar una lección a los académicos y a la Reserva Federal. En consecuencia lo que viene sería “la peor recesión y mercado bajista desde 1929”.

Para el macroeconomista Zeberg los indicadores económicos muestran señales más graves que durante las recesiones que hubo en 2001 y 2008. Fuente: X/HenriZeberg.

El colapso del dólar, pero “gracias a Dios por Bitcoin”

Robert Kiyosaki, el autor del célebre libro ‘Padre rico, padre pobre’, en reiteradas ocasiones ha advertido sobre el colapso del dólar, tal como lo ha informado CriptoNoticias. Como él, varios analistas de la comunidad de las criptomonedas comparten sus visiones en el documental recientemente lanzado ‘God Bless Bitcoin’ (Dios bendiga a Bitcoin).

Allí, Tony Gallipi, cofundador de Bitpay dice que el dólar pierde drásticamente su poder adquisitivo.

“Cuanto más impriman, más se diluirá. Y con bitcoin simplemente no puedes hacer eso. Así que las personas que entienden el concepto de que la oferta monetaria es el motor de la inflación, entonces van a entender por qué bitcoin es superior”.

Tony Gallipi, cofundador de Bitpay.

La razón por la que cada vez hay más personas que acuden a BTC para proteger su riqueza es porque “bitcoin no es control centralizado de la economía”, más bien es separar el dinero del control del Estado como señala Kiyosaki.

Para Kiyosaki, Bitcoin es dinero proveniente de las personas, no de los gobiernos. Fuente: YouTube/God Bless Bitcoin.

Lo que está sucediendo es que el mundo está en proceso de transformación porque, por un lado, hay un sistema monetario tradicional que crea pobreza, mientras por el otro, hay un sistema descentralizado que protege la riqueza. Entonces los políticos hacen promesas de que arreglarán la situación, pero no pueden hacerlo porque la verdad es que deben seguir imprimiendo dinero y mientras más lo hacen más crece la concentración de riqueza en unos pocos y más injusto y desigual se vuelve el sistema para la mayoría, dicen los analistas en God Bless Bitcoin.

Michael Saylor, presidente de MicroStrategy, dice que la ecuación es sencilla, por ejemplo, “si pongo los precios de las cosas en dólares y duplico la oferta en dólares, probablemente los precios se duplicarán con el tiempo”.

“Así es como un solo político con la capacidad de imprimir dinero, puede poner a los empleados en contra de los empleadores, puede poner a los compradores en contra de los vendedores. Todo el problema proviene de la inflación”.
Michael Saylor, presidente de MicroStrategy.

Todos agradecen la existencia de Bitcoin ahora que cada vez hay más jóvenes viviendo con sus padres y por primera vez tenemos una generación que está peor que la anterior, como se escucha decir en el documental.

Como ya se reportó en CriptoNoticias, Saylor adoptó a bitcoin como su principal capital de reserva y de refugio contra la inflación. Su acumulación de la moneda digital comenzó en 2020 y llevó a MicroStrategy a ser actualmente la empresa de cotización bursátil con mayores tenencias de BTC.

Sobre el dólar, dijo el empresario:

“Si pensamos en el último siglo, vemos que el dólar estadounidense ha perdido el 7% de su valor cada año en los últimos 100 años. Vemos que la tasa inflacionaria está en el 2%, pero el dólar ha perdido más del 90% de su poder adquisitivo en el último siglo. Esto es un problema que viene con la impresión fácil de billetes”.
Michael Saylor, presidente de MicroStrategy

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Elon MuskEstados UnidosInflaciónRelevantesReserva de Valor
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 septiembre, 2024 02:26 pm GMT-0400 Actualizado: 03 septiembre, 2024 09:51 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.