Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Elon Musk propone usar redes de criptomonedas en DOGE

El Departamento de Eficiencia Gubernamental fue creado en el nuevo gobierno del presidente Trump.

por Nickolas Plaza
26 enero, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
El departamento liderado por Elon Musk se ha reunido con representantes de varias redes criptomonedas. Fuente: Grok.

El departamento liderado por Elon Musk se ha reunido con representantes de varias redes criptomonedas. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • DOGE se han reunido con representantes de varias redes de criptomonedas.
  • El departamento busca desmantelar la burocracia en EE. UU.

Elon Musk, conocido por sus innovadoras ideas, ahora encabeza el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU. (DOGE, por sus siglas en inglés, coincidentemente el mismo nombre de la popular criptomoneda dogecoin).

Este nuevo organismo, creado por la administración del presidente Donald Trump, tiene la misión de simplificar el aparato gubernamental y reducir los costos innecesarios.

En este contexto, Musk ha sugerido integrar las redes de criptomonedas para mejorar procesos clave del gobierno, reportó Bloomberg.

Las redes para activos digitales como herramienta gubernamental

Musk ha planteado la idea de las redes de criptomoneda para modernizar y hacer más eficientes las operaciones gubernamentales.

Elon Musk es el director del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Fuente: Captura de pantalla – Youtube @fox4news

DOGE está considerando utilizar redes de criptomonedas públicas para rastrear el gasto federal, proteger datos sensibles, gestionar edificios públicos y realizar pagos de manera transparente.

Para evaluar la viabilidad de esta propuesta, el departamento ya se ha reunido con representantes de diversas redes. Las conversaciones buscan identificar cuál de estas tecnologías podría adaptarse mejor a las necesidades del gobierno estadounidense, expone el medio de comunicación.

Además, se espera que DOGE colabore con la Oficina de Administración y Presupuesto para identificar recortes de gastos y presentar recomendaciones concretas antes del 4 de julio de 2026, fecha simbólica para los planes de reestructuración gubernamental.

Cómo funciona la tecnología detrás de las redes de criptomonedas

Las redes de criptomonedas operan gracias a varios elementos clave, siendo la de tecnología de contabilidad distribuida (DLT, por sus siglas en inglés) uno de los más relevantes. Este sistema, descentralizado y sincronizado entre múltiples nodos, permite rastrear transacciones e inventarios de manera transparente y segura.

Además, las redes utilizan algoritmos de consenso, como Proof of Work (PoW) o Proof of Stake (PoS), para validar transacciones y mantener la integridad de los datos. Los nodos participantes son responsables de almacenar y validar información, mientras que las máquinas virtuales, como la Ethereum Virtual Machine (EVM), permiten la ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.

Sin embargo, es importante reconocer que, aunque estas tecnologías tienen un gran potencial, no son una solución universal para todos los problemas. Por ejemplo, en procesos como elecciones gubernamentales, las redes de criptomonedas pueden garantizar la integridad de los datos almacenados, pero no necesariamente prevenir irregularidades en otras etapas del proceso, así lo explica la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias.

El impacto de la administración Trump en la industria de las criptomonedas

La propuesta de Musk forma parte de un panorama más amplio de iniciativas relacionadas con activos digitales impulsadas por el gobierno de Trump.

La semana pasada, el presidente firmó una orden ejecutiva para la creación de una reserva estratégica de bitcoin (BTC), lo que demuestra un interés renovado en fomentar un entorno más favorable para la industria de las criptomonedas.

Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas en su nuevo gobierno. Fuente: @WhiteHouse.

La propuesta de Elon Musk de integrar redes de criptomonedas en el gobierno podría marcar un punto de inflexión en la administración pública. Aunque todavía existen desafíos técnicos y regulatorios por superar, la iniciativa refleja un cambio significativo en la forma en que el gobierno de Estados Unidos está abordando la tecnología y su papel en la eficiencia administrativa.

Con la posibilidad de que estas herramientas transformen sectores clave, el impacto de esta propuesta podría ir más allá de la burocracia, consolidando a las criptomonedas y su tecnología subyacente como pilares de innovación en políticas públicas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDonald TrumpElon MuskEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 enero, 2025 01:26 pm GMT-0400 Actualizado: 28 enero, 2025 06:18 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.