Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Esta empresa de cajeros bitcoin cuenta por qué teme invertir en Argentina y Venezuela

BitcoinATMs21 tiene previsto instalar cajeros automáticos de Bitcoin en Panamá, Costa Rica, Chile y Uruguay, pero no en Venezuela y Argentina.

por Jesús Herrera
20 julio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Travis insiste en conocer y crecer en otros mercados antes de aventurarse en el venezolano y el argentino. Composición por CriptoNoticias. Fuente: WavebreakMediaMicro ; salarko ; Carsten Reisinger ; Creativa Images / stock.adobe.com.

Travis insiste en conocer y crecer en otros mercados antes de aventurarse en el venezolano y el argentino. Composición por CriptoNoticias. Fuente: WavebreakMediaMicro ; salarko ; Carsten Reisinger ; Creativa Images / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Travis, CEO de BitcoinATMs21, dijo que Venezuela es "muy peligrosa" para los negocios con efectivo.
  • Las regulaciones de Argentina impiden que BitcoinATMs21 instale máquinas en ese país.

El empresario Travis Miller lleva tiempo visitando América Latina. Con su startup, ha logrado poner en funcionamiento varios cajeros automáticos de bitcoin (BTC) en centros comerciales y tiendas de renombre en varios países de la región.  

Sin embargo, no ha posado su atención sobre Venezuela y Argentina, irónicamente, dos de las naciones con mayor nivel de adopción. Las crisis, la inestabilidad y la regulación de esos lugares podrían suponer una traba para todo ápice de inversión.  

Tras haber puesto en funciones el segundo ATM de BTC en Paraguay, como lo reportó debidamente CriptoNoticias a inicios de este año, el empresario parece tener encaminada su expansión en otros países de Latinoamérica.  

En contacto exclusivo con este periódico, Miller informó que logró recaudar más de USD 2 millones, que –dijo– utilizará para la compra de cajeros, los cuales instalará en varias ciudades de América Latina. Según nos adelantó, el dinero provino de una empresa de capital de riesgo especializada en América Latina y ligada a las criptomonedas, así como de un criptobanco, aunque prefirió no nombrarlos.  

Pero evade a Venezuela, el tercer país del mundo con mayor adopción de BTC, para invertir y llevar cajeros automáticos de bitcoin. Para él, ese país “es demasiado peligroso” para mantener negocios en efectivo. “Por eso nos estamos concentrando primero en otros mercados”, señaló Miller.  

Sostiene aun cuando está abierto a la inversión en tierra venezolana, la nación “es inestable, por lo que sé en comparación con otros países a los que podríamos expandirnos en América del Sur”, comentó.

La inestabilidad que excusa a Miller para no hacer negocios en Venezuela tiene su origen en la crisis que todavía sigue cerniéndose sobre la población de ese país. Aunque es cierto que la inflación ya dejó atrás sus peores cifras, la verdad es que se mantiene y ha repuntado en los últimos dos meses.  

Tal como lo señala el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente que arroja datos macroeconómicos ante la falta de información oficial, el fenómeno inflacionario aceleró en junio, para llegar a casi 15%. Un indicador del regreso a la tendencia alcista, lo que incrementa los precios y afecta a los habitantes.

Travis Miller, con uno de los cajeros de Bitcoin proporcionados por BitcoinATMs21. Fuente: Cortesía CriptoNoticias.

Sobre Argentina, nos contó que en días recientes estuvo por Buenos Aires, la capital de ese país, tratando de ubicar locaciones para instalar las máquinas. “Pero estas no pueden usar dólares debido a las regulaciones y hay límites para comprar, así que decidí no hacerlo”. 

“Los cajeros automáticos de Argentina solo pueden dispensar hasta 3.000 dólares por cliente en un año y no dólares. Además, habría que cumplir con el protocolo conoce-tu-cliente (KYC, en inglés) por completo”, criticó Miller.  

No conforme con esto, existe la realidad macroeconómica que también entorpece la inversión. En este país, la inflación no deja de subir por mes. Solo en junio rebotó a 5,3%, gracias a una subida importante en los rubros de la salud, la vivienda y las bebidas, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). 

Por eso, Travis Miller insiste en conocer y crecer en otros mercados antes de aventurarse en el venezolano y el argentino. Esto, en contraste con otros empresarios que sí han decidido desembolsar en estos países, sobre todo en lo que tiene que ver con inversiones relacionadas con la minería de Bitcoin, pues dichas naciones son rentables para ejercerla, como lo vimos en par de reportajes.  

Cambio de nombre y expansión

Hace meses, Miller nos dijo que su empresa Counter Commerce era la que llevaba adelante la expansión de las máquinas. Si bien sigue siendo así, el nombre de la compañía cambio a BitcoinATMs21, una organización con férrea presencia en redes sociales (@bitcoinatms21).  

Según explicó, la idea es tomar el dinero y comprar “nuevos cajeros automáticos”, que, en términos técnicos, serán bidireccionales. Es decir, permitirán a los clientes comprar y vender bitcoins. Esto supone un cambio, pues en enero nos dijo que las máquinas provenían de la empresa General Bytes. Esta compañía proporcionará una serie de máquinas actualizadas y de nueva generación, de acuerdo con Miller.

Estaremos enviando 15 de estas máquinas a Panamá para colocar en las tiendas Novey y la cadena de abarrotes Ribas Smith, 6 máquinas nuevas a Paraguay, 6 máquinas nuevas a San José, Costa Rica y estaremos colocando nuestras primeras máquinas en Montevideo, Uruguay y Santiago, Chile, tan pronto como octubre.

Travis Miller, CEO de BitcoinATMs21.

Aunque ni Venezuela ni Argentina están –por ahora– en el radar de Travis Miller ni de su empresa, su movida en Latinoamérica permite que el ecosistema tenga cada vez más presencia en esta región. Esto, a sabiendas de que hay empresas dispuestas a operar en estos países, donde hay notable receptividad cuando se trata del mercado de Bitcoin.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Cajeros AutomáticosRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 julio, 2022 11:01 am GMT-0400 Actualizado: 20 julio, 2022 03:07 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.