Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Gary Gensler: “dejaré el cargo de presidente de la SEC el 20 de enero de 2025”

El político estadounidense sale en medio de polémicas por su tratamiento hacia los activos digitales como bitcoin y otras criptomonedas.

por Marianella Vanci
21 noviembre, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Gary Gensler-sec-valores-criptomonedas

Crece el escrutinio en torno a las acciones del presidente de la SEC. Fuente: Pionline.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Gensler abandonará el cargo que asumió en 2021 y cuyo período se cumplía en 2026.
  • Deja detrás una lluvia de demandas en el sector de las criptomonedas.

Gary Gensler, actual presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, anunció hoy de manera oficial que dejará su cargo el próximo 20 de enero de 2025. Será precisamente el día de la toma de posesión de Donald Trump como nuevo presidente de la nación norteamericana.

En su declaración pública, Gensler expresó el honor que ha significado para él “servir a los estadounidenses comunes y garantizar que nuestro mercado de capitales siga siendo de los mejores del mundo”.

El mandato de Gensler como comisionado de la SEC expiraba el 5 de junio de 2026, pero decidió abandonar el cargo, como suele suceder cuando se produce un cambio de gobierno. Esto, sobre todo, entre partidos opuestos, como el que se producirá el próximo 20 de enero con Donald Trump (Republicano) en sustitución de Joe Biden (Demócrata).

De esta manera, se cumplirá la promesa hecha por Trump durante su candidatura. “Se acabaron las políticas anticriptomonedas”, dijo en julio el republicano ante más de 3.000 asistentes en Nashville, donde se celebraba una conferencia de Bitcoin.

En ese momento Trump se comprometió con «convertir a Estados Unidos en la capital criptográfica del mundo y en la superpotencia de Bitcoin». Para lograrlo, debía sortear uno de los principales obstáculos: sustituir al actual presidente de la SEC, a quien muchos catalogaron como enemigo de la industria de los activos digitales. Eso fue principalmente por el hecho de que, durante el liderazgo de Gensler, la agencia reguladora lanzó una avalancha de demandas contra varias empresas del ecosistema de Bitcoin.

Antes de asumir como presidente de la SEC, Gensler era profesor titular sobre Bitcoin, en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde dictó clases sobre economía. Fuente: YouTube/MIT OpenCourseWare.

Los grandes exchanges de criptomonedas Binance, Coinbase, Kraken y otros populares, fueron impugnados por los reguladores como parte de una agresiva represión. Con cada una de estas acciones, la agencia demostró que estaba tratando de controlar a la industria de las criptomonedas. Fue algo que Gensler solicitó desde el mismo instante en el que asumió la presidencia de la SEC, y sobre lo que CriptoNoticias reportó desde el año 2022.

Durante cuatro años, Gensler sostuvo una batalla territorial por la regulación de los criptoactivos. Se negó a aceptar una influencia limitada sobre el sector y se centró en que la agencia se reservara la jurisdicción exclusiva sobre el comercio de los activos digitales, una tarea que se suponía debía compartir con la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC).

En todo caso, no todo fue negativo para la industria de las criptomonedas durante la presidencia de Gensler, pues fue él mismo quien anunció, a principios del 2024, la aprobación de los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado, registrando así un hito para la industria que vio abrir, en grande, las puertas de una adopción institucional masiva para el activo más popular del ecosistema.

Adicionalmente, la renuncia de Gensler le dará al presidente electo Trump la oportunidad de nominar a un sucesor. Se han mencionado varios candidatos, pero quien ha venido cobrando más fuerza es Teresa Goody Guillén, una abogada pro-bitcoin quien se ha manifestado a favor de una regulación que promueva el desarrollo del ecosistema.

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosMarco legalRelevantesSEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 noviembre, 2024 02:42 pm GMT-0400 Actualizado: 22 noviembre, 2024 12:03 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.