Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad Entretenimiento

Artistas venezolanos presentan su arte como tokens coleccionables en La Tokenía

El grupo de artistas estableció su metaverso en una plataforma basada en la blockchain Tezos.

por Nickolas Plaza
9 diciembre, 2021
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 minutos
galeria-tokens-nft-venezuela

Composición por CriptoNoticias. toomler/ stock.adobe.com; Wirestock / freepik.com; La Tokenía / twitter.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La exhibición de los NFT será hasta el 10 de diciembre.
  • Los coleccionables se pueden adquirir en el marketplace Objkt.com.

La Tokenía, así se llama el espacio en el mundo virtual que abrieron un grupo de artistas venezolanos para exhibir sus tokens no fungibles (NFT), en la blockchain Tezos.

Con una jerga característica de las calles venezolanas, los artistas extendieron la invitación a todas las personas interesadas a que visiten su “taguara” en el metaverso desde hoy, 9 hasta mañana 10 de diciembre.

La galería virtual está en la plataforma Oncyber. Allí, las personas pueden ingresar haciendo clic en “Enter” y recorrer el metaverso con las teclas W, A, S y D, mientras que con el mouse van poder ver las 23 obras correspondientes a la misma cantidad de artistas.

Al acercarse a los NFT exhibidos, pueden presionar la tecla E y se desplegará una ventana donde se verá en detalle el autor y el mercado donde se puede adquirir.

Ya lustramos la barra y
bajamos todo a media luz.
Mañana es día de Taguara,
y en nada se arma el bululú.
–
Disfrute nuestra exquisita carta de artistas:https://t.co/N7v1rbYtEQ
–
❤️🔥 pic.twitter.com/Vjrzb6zsfG

— La Tokenía (@latokenia) December 8, 2021

Aunque todas las piezas son muy diversas, todas tienen un hilo conductor y ese es la venezolanidad, en los que reina la música, el ruido de las botellas, es decir, las taguaras. Otra característica, es que utilizan al Chigüire o Carpincho como parte de la imagen de algunas obras y de grupo artístico.

De hecho, una de las piezas está inspirada en los restaurantes “chinozolanos” y se titula “Estampilla de la taguarita”.

A juicio de Najimel, autor de la obra, estos “han sido el lugar de encuentro de panas, familias, juegos de fútbol/beisbol, algunas peleas y muchas alegrías en medio de arroz chino con pollo agridulce y par de cervezas”.

Venta de los tokens coleccionables

Las obras están siendo comercializadas en el mercado para NFT de Tezos, Objkt.com. En el caso de la “Estampilla de la taguarita”, son 12 piezas que tienen un precio de 6 tezos (XTZ) cada una, o lo que es igual a USD 29, según CoinMarketCap.

El NFT Estampilla de la taguarita está inspirado en los restaurantes chinos de Venezuela.

Para ver el resto de las piezas pueden ingresar en Oncyber.io y escoger la opción de Assets.

La exhibición cuenta con obras de artistas como Andrés Briceño, Hache de Henry, ¡Uh! Caribe, Flores Solano, Playful Chunks, CayenasRojas y otros más.

El objetivo de La Tokenía es hacer una “muestra-colectiva-temática, independiente y autogestionada”, para dar a conocer el trabajo de artistas venezolanos pertenecientes a la agrupación artística, destacan en su manifiesto.

Artistas venezolanos buscan monetizar con los NFT

Andrés Briceño declaró a CriptoNoticias que él y el resto de los artistas que conforman La Tokenía, vieron en los NFT la posibilidad de monetizar su arte.

“Venimos de un paradigma en que las plataformas sociales centralizadas, básicamente convierten el arte en ‘contenido’ y no dan casi ninguna retribución económica a los artistas o creadores. Gracias a la descentralización, los artistas pueden tomar las riendas de su propio mercado, pasando por encima de la hegemonía que tenían las galerías de decidir qué arte era buen arte o no”.

Andrés Briceño, artista plástico venezolano.
La Tokenía tiene presencia en el metaverso, donde se pueden apreciar las obras de arte digitales de los artistas venezolanos. Fuente: Oncyber.io

Asimismo, destacó que escogieron la blockchain Tezos —que es de código abierto y utiliza el mecanismo de consenso de Prueba de Participación (Proof of Stake)— por su eficiencia energética y por las comisiones de las transacciones que son mucho más accesibles que las de Ethereum. Esto, según dice, es especialmente beneficioso para artistas latinos.

Arte en NFT para salvar vidas

Así como muchos han descubierto los tokens coleccionables para hacer llegar sus obras de arte a todo el planeta y darse a conocer, otros buscan explotar sus habilidades artísticas para salvar sus vidas.

Ese es el caso de Alfonso Morales, un venezolano que entendió que con los NFT había un mercado para su talento y con los ingresos generados podría luchar contra la enfermedad que tenía, tal como reportó CriptoNoticias.

Morales pudo, a través de la venta de los NFT y algunas donaciones, costear un viaje a Colombia para ser operado y ya su vida ha mejorado.

Etiquetas: ColeccionablesNFT (Non fungible tokens)RelevantesTokensVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 diciembre, 2021 06:31 pm GMT-0400 Actualizado: 09 diciembre, 2021 08:09 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.