Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Entretenimiento

Compran obra de Banksy, la queman y la venden como NFT en la blockchain de Ethereum

Un grupo denominado Burnt Banksy quemó la obra “Idiotas” y la convirtió en un NFT en la blockchain de Ethereum.

por Juan Ibarra
5 marzo, 2021
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 minutos
banco mensaje tecnologia NFT

Obra “Idiotas” con fuego. Composición por CriptoNoticias YouraPechkin / elements.envato.com ; BurntBanksy / opensea.io

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La obra se subasta en el mercado OpenSea, con una puja que va por los USD 15.000.
  • Burnt Banksy busca “inspirar” a artistas para que exploren nuevos medios de expresión.

La fiebre de los NFT (tokens no fungibles o coleccionables) alcanza un nuevo nivel, con la llegada de una obra de Banksy a la blockchain de Ethereum. Actualmente, el token coleccionable que representa una obra del artista se está subastando en una plataforma de NFT, OpenSea.

La impresión 325 (de 500) de la obra “Idiotas” del popular artista callejero se suma a la tendencia actual en el mundo de las criptomonedas. Pero además, lo hace de una manera muy llamativa, que pareciera sacada del argumento de alguna película que representara un distante pero posible futuro distópico.

La empresa Injective Protocol compró a la Tagliatella Gallery, de la ciudad de Nueva York, el original de la obra, una serigrafía. Luego, miembros del proyecto quemaron el material durante una especie de ceremonia transmitida en vivo vía Twitter, desde el perfil @BurntBanksy (Banksy quemado).

Ahora, la obra “revivió” convertida en el NFT que corre actualmente sobre la blockchain de Ethereum, y que está siendo subastado a través de OpenSea como una obra digital y un token único. Hasta el momento, se han presentado poco más de 20 ofertas. La más alta, equivalente a unos 20 WETH (wrapped ETH, cuyo valor sigue al de la criptomoneda de Ethereum) fue retirada.

La oferta que ya no está activa equivaldría a unos USD 30.000. Pero la más alta de las pujas vigentes al momento de redacción de esta nota equivale a poco más de la mitad, con un valor de 10,23 WETH. Esto equivale a menos del 15% del precio que pagó la empresa por la obra original, unos USD 95.000, según datos de CBS News.

Paradójicamente, la obra representa una subasta. Y en el cartel que está junto al encargado de llevar la puja, se puede leer: “no puedo creer que ustedes, idiotas, realmente compraron esa mierda”.

quema ethereum venta banco
La obra “Idiotas” representa precisamente una subasta, a modo de burla. Fuente: OpenSea.

“Queremos inspirar a entusiastas de la tecnología y artistas”

El grupo detrás de este proyecto, Burnt Banksy, se ha propuesto con esta acción “inspirar” no solo a entusiastas de la tecnología, con conocimientos sobre criptomonedas y blockchains. También, pretenden que esto inspire a “artistas que quieren explorar un nuevo medio para la expresión artística”, relató el encargado de la quema.

¿Y por qué quemar la obra y no simplemente resguardarla? La misma persona lo explica, asegurando que así se garantiza la transferencia del valor que posee la obra en físico al token, que es “la única manera de tener la obra ahora”.

“Si tuviéramos el NFT y la pieza en físico, el valor estaría primordialmente en la pieza física. Al quemarla, eliminarla de la existencia física y solo tener el NFT, podemos asegurar que nadie puede alterar la pieza y es la obra verdadera. Al hacer esto, el valor de la obra en físico se mueve al NFT”.

Representante de Burnt Banksy.

No todo el mundo tomó de buena manera la quema de la obra original. Entre los comentarios en Twitter, vemos valoraciones como “lo más tonto que he visto”, o la apreciación del fotógrafo Nate Igor Smith: “tengo un problema mucho mayor contigo creando un NFT del trabajo de otro artista que contigo quemando el arte”.

La ola de los NFT parece expandirse cada día que pasa. Ante esto, hay posiciones encontradas. Por una parte, se está construyendo una industria capaz de mover millones de dólares en coleccionables que está atrayendo a todo tipo de organizaciones, desde el deporte, la música, el cine, la tv y los videojuegos.

Pero también hay quienes ven con mucha cautela lo que está ocurriendo, como Charlie Lee, creador de litecoin (LTC), una de las principales altcoins del mercado. Para Lee, el fenómeno NFT guarda muchas similitudes con fiebres anteriores del ecosistema de criptomonedas y blockchains.

CriptoNoticias reportó este jueves cómo el ejecutivo compara los NFT con las propias altcoins y las ICO (Ofertas Iniciales de Monedas) como mecanismo de financiamiento para proyectos. A su juicio, tal como ha ocurrido con miles de monedas, la mayoría de los coleccionables quedarán en el olvido y sin valor.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)ColeccionablesDestacadosEthereum (ETH)SubastasTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 marzo, 2021 02:15 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:07 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.