Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Entretenimiento

Conoce el nuevo videojuego con el que podrás minar criptomonedas en segundo plano

La empresa MyDream ha desarrollado un videojuego de acertijos y rompecabezas que ayudará a extraer su propia criptomoneda por medio de un sistema de minería en segundo plano, el cual permitirá a los usuarios y desarrolladores generar ganancias a bajo coste, poco consumo de electricidad y poco procesamiento del computador.

por Andrea Leal
27 marzo, 2018
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 minutos
Videojuego-minería-criptomonedas-plano
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La industria de videojuegos se ve cada día más comprometida e interesada en las criptomonedas, pues han llegado incluso a desarrollar un sistema de minería en segundo plano relacionado con juegos digitales. La empresa My Dream, dirigida por Allison Huynh y Andrew Leker, ha lanzado un juego basado en acertijos y rompecabezas que permitirá ganar dinero a sus usuarios extrayendo su propio criptoactivo.

El videojuego se ha titulado All Mine, y, según reseñas de personalidades de la industria del entretenimiento, su plataforma permitirá minar en un segundo plano una criptomoneda llamada Jewelz, la cual estará basada en la blockchain y permitirá recibir tanto incentivos en el juego como en la vida real sin generar daños al computador.

Leker y Hyunh, CEO y COO respectivamente de la empresa, destacan que el juego funciona como un rompecabezas drag-to-match, en donde los usuarios combinarán fichas con criaturas místicas mientras, a su vez, están minando un bloque de la blockchain. De esta manera, los clientes encontrarán panqueques de arcoíris, oro de dragón, avatares y otras criaturas místicas azucaradas mientras ganan unos dólares adicionales.

Más allá de videojuego, All Mine es un minero con “una cara agradable”, destacan los desarrolladores. En este sentido, la plataforma permite que las criptomonedas sean accesibles para todos —incluso para las personas promedio— y no sólo para las grandes granjas de minería o expertos en el ecosistema.

El minero trabaja ejecutando el juego en primer plano. De esta manera, los usuarios realizan tareas, dan gemas a los avatares y obtienen una solución al rompecabezas, mientras que al mismo momento en que se está jugando la partida un programa llamado JewelzMiner se encuentra minando en segundo plano la criptomoneda de la plataforma.

A diferencia de un minero común de Bitcoin —que consume mucha electricidad y produce altas cantidades de dióxido de carbono—, JewelzMiner consume muy pocos recursos. Así, el juego trabaja con un procesador de cuatro núcleos, del cual sólo la mitad de un núcleo es tomado de forma completa para los procesos de minería de la criptomoneda, mientras que el resto de los núcleos está libre para la productividad del juego.

En consonancia con este ahorro energético, el minero también deja casi libre la memoria RAM del computador del usuario, e incluso All Mine puede ser ejecutado en teléfonos móviles, sobre todo en dispositivos Android. En total, All Mine usa entre 1/300 a 1/10.000 th de potencia. Debido a la unión de estas características, los desarrolladores de All Mine quieren convertir a JewelzMiner en el software de extracción de monedas más “seguro y ético del mercado”.

El sistema de JewelzMiner permitirá que los mineros compartan las ganancias con el desarrollador, así como también estos recursos podrán ser convertidos en moneda de juego para mantener incentivados a los mineros. En este sentido, este método de minería podría ser aplicado en otros juegos de pequeñas empresas para ofrecer ganancias extras tanto a la compañía como sus usuarios.

Por los momentos, se sabe que el juego estará en el mercado para el tercer trimestre del 2018, fecha en donde los usuarios e interesados podrán descargarlo en versión escritorio. Este es otro de esos proyectos que podrían revolucionar la industria del juego, la cual se ve cada día más comprometida con blockchain.

Otro ejemplo de ello lo tuvimos recientemente, pues un niño de 11 años desarrolló una criptomoneda universal para la industria de videojuegos. Asimismo, en consonancia con las monedas criptográficas y blockchain, la empresa BlockParty incorporó la blockchain a sus tabletas interactivas de juegos, y cada vez son más los juegos basados en Ethereum que se incorporan al mercado, entre los que destacan los Cryptokitties, Ethermons y Robots.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasDesarrolladoresJuegos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 marzo, 2018 08:46 pm GMT-0400 Actualizado: 27 marzo, 2018 08:46 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.