Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad Entretenimiento

Creador de Final Fantasy desarrollará juegos para ganar criptomonedas

La productora japonesa Square Enix creará proyectos basados en NFT aunque los gamers de videojuegos tradicionales se resisten al metaverso.

por Marianella Vanci
6 enero, 2022
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 minutos
NVIDIA promueve el desarrollo de los metaversos con el usos de sus tarjetas gráficas. Fuente: Anastassiya / stock.adobe ; Leo Lintang / stock.adobe.

NVIDIA promueve el desarrollo de los metaversos con el usos de sus tarjetas gráficas. Fuente: Anastassiya / stock.adobe ; Leo Lintang / stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La empresa también distribuidora de Tomb Raider creará tokens para nuevos juegos.
  • Ubisoft lanzó su propuesta Quartz aunque pocos interactúan en su plataforma.

Square Enix Holdings, la compañía desarrolladora de videojuegos, famosa por la saga Final Fantasy, informó que comenzará a incursionar en el mundo de los tokens no fungibles (NFT) y metaversos en los que los jugadores ganan criptomonedas por completar misiones.

En su mensaje de Año Nuevo, el presidente de la firma japonesa, Yotsuke Matsuda, destacó la importancia que están cobrando los NFT en los videojuegos porque permiten otorgar recompensas a los usuarios que, con ello, encuentran una motivación especial. Para él, las comunidades que crecen en torno a estos nuevos proyectos, no solo se divierten, sino que, además, ganan dinero y contribuyen con el fortalecimiento de cada propuesta.

“Al diseñar economías viables de NFT en nuestros títulos, permitiremos un crecimiento autosostenido del videojuego”, señaló Matsuda. También se mostró convencido de que toda la atención que se ha centrado en el metaverso, “es probable que experimente una transición significativa a una fase comercial en 2022”. “Espero que genere cambios que también tengan un impacto más sustancial en nuestro negocio”, detalla.

Así que, para mantenerse en sintonía con las nuevas tendencias, la empresa está enfocando su estrategia empresarial, a medio plazo, en la Inteligencia artificial (IA), la nube y los videojuegos para ganar criptomonedas o play to earn, de acuerdo a lo señalado por Matsuda.

El presidente de la firma japonesa siguió agregando pistas sobre el nuevo rumbo que tomará la empresa en el año que recién comienza y en ese sentido, destacó a los proyectos descentralizados por encima de los centralizados. Esto porque cree que ya existe la tecnología básica y elemental para el desarrollo de juegos para ganar criptomonedas.

Agregó que en los últimos años ha habido un aumento en la alfabetización social sobre el mundo de los criptoactivos, así como en su aceptación.

Estaremos atentos a los cambios sociales en este espacio mientras escuchamos a los muchos grupos de usuarios que lo pueblan y redoblaremos nuestros esfuerzos para desarrollar un negocio en consecuencia, con miras a emitir potencialmente nuestros propios tokens en el futuro.

Yotsuke Matsuda, presidente de Square Enix, creadores de la saga Final Fantasy.
Square Enix, la empresa creadora del exitoso juego Final Fantasy, está decidida a desarrollar proyectos que recompensen a sus jugadores con criptoactivos.

¿Los videojuegos tradicionales saltarán al metaverso basado en blockchain?

Algunos proyectos play to earn han crecido a un ritmo acelerado debido a la fiebre que han desatado. Axie Infinity, por ejemplo, ha generado USD 3.900 millones en volumen de operaciones hasta la fecha, como se aprecia en Dappradar.

Otras iniciativas similares como Splinterlands y Alien Worlds ya superan los 200.000 usuarios interactuando en sus mundos. Pero, mientras los proyectos de juegos NFT están creciendo y prosperando, ha habido una resistencia significativa por parte de los jugadores y fanáticos en la industria tradicional de los videojuegos. Ellos no han estado tan abiertos a incursionar en los metaversos basados en blockchains.

Ubisoft, el editor de juegos detrás de Assassin’s Creed y Just Dance, lanzó recientemente una plataforma de juegos NFT basada en Tezos llamada Quartz, pero la propuesta no ha logrado conquistar a su comunidad. “Los NFT jugables no se están vendiendo”, publicó un sitio web que revisó el mercado.

A pesar de la resistencia de los jugadores, el estudio se apega a su propuesta, muy distinto a lo ocurrido con el juego Stalker 2, cuyo creador, GSC Game World, decidió cancelar sus planes de incorporar NFT tras haber recibido miles de críticas de su comunidad.

La resistencia de los gamers de videojuegos tradicionales, demuestra que el metaverso crece, pero no todos se muestran preparados para socializar en tiempo real y formar parte de una economía de Internet, donde también tiene la oportunidad de participar como copropietario.

El metaverso se expande, pues ya hay más de 50.000 personas interactuando en estos mundos virtuales, como ha informado CriptoNoticias. Sin embargo, no todos se muestran preparados para socializar en tiempo real y formar parte de una economía de Internet donde también tienen la oportunidad de participar como copropietarios.

En una conferencia reciente, Max Infeld, miembro de la comunidad del juego play to earn Alien Worlds, dijo que el metaverso no concede acceso a todos los humanos, sino que hace una especie de selección y solo abre la puerta a quienes pueden liberarse de creencias implantadas por conceptos tradicionales. “Todavía hay muchas personas apegadas a la base de las tradiciones terrestres que no están listas para la evolución”, explicó.

Etiquetas: Lo últimoMetaversoNFT (Non fungible tokens)Videojuegos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 enero, 2022 10:18 am GMT-0400 Actualizado: 06 enero, 2022 11:01 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.