Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Entretenimiento

La dificultad del videojuego Escape from Tarkov se ve afectada por el precio de bitcoin

Escape from Tarkov es un videojuego cuya economía se ancla en el precio de bitcoin, y su alza ha causado algunos problemas en el ecosistema del juego.

por Miguel Arroyo
8 abril, 2021
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 5 minutos
Escape from Tarkov bitcoins

Captura de pantalla del juego Escape from Tarkov y bitcoins. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: escapefromtarkov / youtube.com ; PNG Egg / pngegg.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El juego utiliza un objeto llamado bitcoin físico, que se encuentra anclado al precio real del BTC.
  • Dentro del videojuego es posible que los jugadores minen y consigan más bitcoins virtuales.

Escape from Tarkov es un juego multijugador postapocalíptico, donde los jugadores deberán sobrevivir en un mundo abierto, enfrentándose a otros jugadores, y consiguiendo objetos que les permitan mejorar su supervivencia. Su economía se sustenta en bitcoin. En la actualidad, debido al anclaje existente del precio del BTC que se usa en el juego con el real, la dificultad del mismo se ha visto afectada.

Dentro del juego los jugadores cuentan con un objeto llamado bitcoin físico, anclado al precio del BTC real en una escala 5:1. Cada bitcoin físico equivale al valor de 0,2 BTC del mundo real.

Sin embargo, debido a la explosión que ha experimentado el precio de bitcoin en el primer trimestre de este año 2021, los jugadores habituales notan cómo la dificultad del juego se ha visto afectada. Esto, porque jugadores nuevos solo se dedican a adquirir BTC, logrando equiparse con los mejores objetos del juego sin siquiera alcanzar un buen nivel dentro del mismo.

Además de ello, los objetos relacionados con los BTC dentro del ecosistema, también se han visto afectados por la alta demanda. Entre ellos se hallan las tarjetas de videos, que permiten a los jugadores crear granjas de minería dentro de sus escondites. El diferencial de precio de las GPU ha sido exponencial. En diciembre de 2020 se comerciaban en el mercado libre interno por aproximadamente 200.000 Rublos (moneda del juego) y en la actualidad cuestan más de 2 millones.

Esta inyección de capital ficticio relacionada con el aumento del precio del bitcoin real, ha hecho que los objetos más valiosos, ya sean las mejores armas, mejores municiones, o cualquier otra clase de objetos que permitan mejorar la supervivencia dentro del juego, vean un alza en su precio. Esto en virtud de que el comercio entre objetos valiosos se suele realizar entre usuarios a través del mercado libre interno, y no mediante interacciones con avatares propios del juego (NPC).

Las quejas principales sobre este problema vienen de los jugadores más experimentados, con más tiempo en el juego, quienes mencionan lo fácil que es para los nuevos dedicarse a la “cacería de bitcoin y tarjetas gráficas” ganando grandes sumas de dinero. Esto les permite avanzar muy rápido en el juego, sin siquiera ir cumpliendo las misiones respectivas.

En Youtube, se suelen encontrar videos en los que se menciona como bitcoin está arruinando la dificultad del juego. Fuente: Sir Hans Vader / Youtube.

Soluciones al problema: aumento de la dificultad

El hecho de ligar el precio del BTC virtual al real ha causado una problemática que está siendo bastante comentada por la comunidad de jugadores de Escape from Tarkov. La solución directa, sería eliminar dicho apalancamiento y fijar el precio de forma arbitraria. Sin embargo, los desarrolladores del juego han optado por otro tipo de soluciones.

En parches posteriores a la subida del precio del bitcoin, se han modificado ciertas características que buscan reducir la facilidad con la que los usuarios pueden adquirir bitcoin, o bien, hacerse con las tarjetas de video. De esta forma, se ha aumentado el nivel de dificultad del juego.

Uno de estos “nerfeos” fue la de limitar la cantidad de tarjetas gráficas que aparecen, haciendo que sean más difíciles de conseguir. También fue eliminada la posibilidad de comerciar bitcoins físicos entre usuarios. Estos han llegado a hacer una especie de trading dentro del juego, para aprovechar el comercio de BTC y las fluctuaciones de su precio.

A pesar de estos parches, la problemática persiste, y los jugadores siguen a la espera de una próxima solución.

No obstante, un hecho que ocurrió justo cuando se redactaba esta nota, es que la cuenta en Twitter de la empresa desarrolladora del juego, Battlestate Games, anunció que Therapist, el único NPC al que es posible venderle los BTC físicos en la actualidad, había reducido el precio de los mismos entre un 10 a 15%, augurando posibles reducciones en el futuro próximo.

Esta medida busca que los mineros que poseen una gran parte de la criptomoneda comiencen a vender sus bitcoins ahora, antes de que su valor disminuya aún más.

La analogía con el mundo real

La demanda de objetos causada por la subida de precio del BTC dentro de Escape from Tarkov, guarda similitud, en parte, con la demanda por las tarjetas de videos en el mundo real, las cuales también son utilizadas para la minería de criptomonedas.

Esto se debe a que, con el aumento del precio de las criptomonedas, la minería cada vez se vuelve más rentable causando escasez en el mercado de tarjetas gráficas. Si bien esto afecta directamente a la comunidad de mineros, también genera dificultades a los gamers, e incluso a la comunidad científica, quienes suelen quejarse por la escasez o aumento en los costos de las GPU.

Para mitigar estos escenarios, empresas como NVIDIA, líder en la fabricación de tarjetas gráficas, han decido crear tarjetas de video dedicas exclusivamente a la minería, como ya lo reportó CriptoNoticias en su momento. Esto como opción para intentar segmentar el mercado de minería y periféricos.

Esta empresa, también ha optado por limitar el hash rate, o poder de minado, de sus últimas GPU las RTX 3080, para evitar que el mercado de minería las utilice. Aunque, las mismas, a través de una modificación en el firmware, han comenzado a utilizarse para la minería de criptomonedas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosJuegosVideojuegos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 abril, 2021 03:20 pm GMT-0400 Actualizado: 09 abril, 2021 04:32 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.